La FAMURP, mediante la gestión y liderazgo de su entonces Decano, el doctor Manuel Huamán Guerrero, en el año 2011, inició acciones para lograr la Acreditación Nacional de la carrera médica, realizándose dicho proceso en 3 etapas: génesis del proceso, generación de la información y elaboración del informe final.
Génesis del proceso: formación del Comité Interno de Autoevaluación. Diversas reuniones y capacitaciones se dieron con el objetivo de conocer y homogenizar criterios en una labor muy paciente, que incluyó: selección de los integrantes, acoplamiento de caracteres, generación de equipos de trabajo, establecimiento de objetivos comunes, contacto con grupos de interés y difusión de procesos encaminados a conseguir el apoyo del alumnado. Estas acciones generaron en docentes, administrativos y alumnos, una identificación institucional que se tradujo en un gran compromiso de colaboración.
Generación de a Información: fue un proceso dirigido por el Comité Interno con la participación activa de las autoridades, docentes, administrativos, estudiantes, egresados y grupos de interés de la FAMURP. Se llevaron a cabo múltiples encuestas de autoevaluación en el año académico 2014 y 2015. Para el análisis y discusión de la información, se realizaron talleres presenciales, a fin de llegar a emitir un juicio de valor para el cumplimiento de los estándares.
Elaboración del Informe: se desarrolló relacionando las fuentes de verificación con el estándar, para determinar la existencia de evidencias que sustenten el cumplimiento de los requisitos del estándar y se constituya como producto de un proceso desarrollado de manera sistemática y participativa; teniendo en cuenta la responsabilidad social de nuestra institución de formar médicos de calidad que respondan a las necesidades y exigencias que la carrera profesional demanda.
Esta experiencia sintetiza la compleja labor de la FAMURP al formar a los futuros médicos que servirán en todo el territorio nacional y de nuestros egresados que sobresalen en nuestro país y en otras partes del mundo.