El Laboratorio de Automatización es un área donde se concentra distintas disciplinas para la solución de problemas industriales tales como el rendimiento de las máquinas, eficiencia, productividad, calidad y diseño de procesos. Por otra parte, contribuye con la mejora del rendimiento académico e incremento de demanda en el mercado laboral de los alumnos de la Escuela de Ingeniería Industrial.
El laboratorio está estructurado bajo el concepto de Manufactura Integrada por Computadora (CIM), sobre el cual se aplica las metodologías y tecnologías más avanzadas de diseño de productos, fabricación y administración. Posee equipos automatizados de producción y robots industriales, los cuales se relacionan y complementan gracias a la utilización de lo último en software de CAD/CAM y de integración de equipos (CIM).
Dr. Ing. José Antonio Velásquez Costa
Doctor en Gestión Empresarial. Magíster en Ingeniería con mención en Planeamiento y Gestión Empresarial por la Universidad Ricardo Palma, con especialización en Brasil y Colombia en temas de Automatización Industrial, Robótica e Innovación Tecnológica. Especialista en Gestión de Proyectos por procesos bajo el enfoque del PMI. Miembro del comité editorial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá Colombia. Conferencista y jurado internacional. Ha publicado varios artículos relacionados con el área de Automatización e Innovación. Pertenece al Colegio de Ingenieros del Perú. Miembro directivo de ISA - USA (International Society of Automation). Docente, asesor y jurado de tesis de Pregrado y Postgrado. Instructor externo certificado de la empresa FESTO-Alemania. Formulador de Proyectos de Innovación Tecnológica para fondos concursables de FINCYT, FIDECOM y BID. Consultor en empresas públicas y privadas.
e-mail: jvelasquezc@outlook.com
Ing. Saúl Keben Santiváñez Puente
Ingeniero Industrial de la Universidad Ricardo Palma. Especialista en programación y operación de máquinas herramientas CNC y en diseño y manufactura asistida por computadora. Actualmente se desempeña como docente en el Laboratorio CIM y como encargado del Taller de Metal Mecánica de la Facultad de Ingeniería.
e-mail: ssantivanez@urp.edu.pe
El Laboratorio CIM cuenta con 7 estaciones de trabajo, en las que cada una de ellas cuenta con su módulo de PLC, el cual permitirá el realizar el proceso de manera automatizada mediante su programación. También se cuenta con 4 robots de la marca Mitsubishi.
Av. Benavides 5440
Santiago de Surco
Lima 33 - Perú
Apartado postal 1801
(0511) 7080000
© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados