Dr. Estanislao Villasante Rivera Coordinador General
Los que hemos hecho de la carrera de Traducción e Interpretación una forma de vida, una profesión sabemos con precisión lo que es alcanzar uno de los más grandes deseos que puede tener una persona y que trasciende la diversidad cultural de la humanidad y se compromete con ser un nexo entre distintas sociedades plurilingües.
El traductor e intérprete estará en condiciones de:
INSCRIPCIÓN
Admisión
Nuestro programa es semipresencial . Las clases son tres veces por semana. Dos semestres por año, un total de diez y según las últimas normas de SUNEDU, en 5 años.
En los primeros cinco estudias además del idioma inglés hasta el nivel avanzado, cursos básicos y complementarios que te permitirán desarrollar una amplia cultura general y además dominio académico del castellano. A partir del sexto semestre se desarrollan talleres de traducción e interpretación especializados como de traducción técnico -científica, jurídica y financiera entre otros y de interpretación. La carrera que ofrecemos es muy interesante y te ubica en un escenario nacional e internacional con múltiples oportunidades de trabajo.
A continuación los requisitos de inscripción:
• Partida de nacimiento original.
• Copia legalizada del DNI. Los extranjeros presentarán su carné de extranjería o su pasaporte,
• Certificados originales de estudios de educación secundaria. Si los estudios de secundaria fueron realizados en el extranjero, presentarán la resolución de convalidación emitida por el Ministerio de Educación de Perú.
• Currículo vitae documentado. Todos los documentos deberán estar legalizados y traducidos oficialmente al español si fueron expedidos en otro idioma.
• Documento que acredite el pago por derecho de inscripción y evaluación.
• Declaración Jurada (Descargar de la web)
• Tener 25 años de edad como mínimo.
• Si cuenta con certificados de estudio en otras carreras, en cursos cortos o estudios parciales o seminarios también se tomarán en cuenta para su evaluación.
Por otro lado, existe la posibilidad de convalidación por graduados, traslados externos. Podrías convalidar algunos cursos generales. Esta convalidación funciona con universidades que tengan convenio con nuestra universidad.
Nuestro próximo proceso de admisión se apertura en mayo y se cierra la primera semana de julio para proceder con el examen de admisión.
Importante:
La evaluación de los postulantes de esta modalidad, comprende la evaluación del currículo, las notas de secundaria y, un examen de cien ítems, cuarenta de conocimientos y sesenta de aptitud académica.
La nota final de esta modalidad es el promedio ponderado, de la nota del currículo con peso dos, la nota promedio de educación secundaria con peso uno y, la nota del examen de conocimientos y aptitud académica con peso uno.
Los detalles de los pagos están en la página de la universidad y en la oficina de Admisión en nuestro campus ( 708000 ). -- Este semestre los costos aproximados fueron: examen de admisión 500 nuevos soles.Por semestre la matrícula y primera cuota es de 1180 y cuota normal los demás meses es de 800.
Av. Benavides 5440
Santiago de Surco
Lima 33 - Perú
Apartado postal 1801
(0511) 7080000
© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados