I Curso Internacional. La producción científica: comunicación y difusión
Se llevará a cabo los días miércoles 08, miércoles 15, miércoles 22 y miércoles 29 de junio de 2022


I Curso Internacional. La producción científica: comunicación y difusión, que se llevará a cabo los días miércoles 08, miércoles 15, miércoles 22 y miércoles 29 de junio del presente año, vía remoto y que es organizado por el Rectorado en colaboración con la Dirección de la Biblioteca Central. Se adjunta banner y flyer.


PRESENTACIÓN:

El proceso de producción científica que culmina en la comunicación y difusión de resultados. La cantidad y variedad de publicaciones científicas es cada vez mayor, por eso la elección de una revista científica adecuada constituye un paso importante para el investigador.

El conocimiento de las tipologías de publicaciones, las normativas, el factor de impacto, la relevancia, la forma de acceso, etc. son algunas de las cuestiones que ayudan al docente/investigador/alumno de postgrado a realizar una correcta elección de dónde y cómo publicar su trabajo de investigación.


CONFERENCISTA: Mg. Sandra Gisela Martin

Doctoranda en Bibliotecología y Documentación, Universidad de Buenos Aires (Tesis presentada en marzo 2022, en etapa de evaluación); Máster en Documentación Digital por la Universidad Pompeu Fabra, España; Licenciada en Informática por la Universidad Empresarial Siglo 21 y Licenciada en Bibliotecología y Documentación por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).


OBJETIVOS:

a) Conocer acerca de los distintos sistemas de evaluación de revistas, indicadores bibliométricos y factor de impacto de las publicaciones.

b) Difundir y dar visibilidad a la producción académica y científica.

c) Gestionar y monitorear la identidad, la visibilidad y el impacto científico del autor.


DEL CURSO:

• MÓDULO 1: Modelos de publicación científica (día miércoles 08 de junio)

• MÓDULO 2: Evaluación de la producción científica (día miércoles 15 de junio)

• MÓDULO 3: Impacto de la producción científica (día miércoles 22 de junio)

• MÓDULO 4: Visibilidad de la producción científica: identificadores de autores y perfiles científicos (día miércoles 29 de junio)


DIRIGIDO: Docentes, egresados, alumnos de pregrado y posgrado de la Universidad Ricardo Palma y público general.

DICTADO DEL CURSO: mediante la Plataforma Blackboard Collaborate.

DURACIÓN: 12 horas académicas y será validado por 10 conferencias para el trámite de egresado de todas las facultades, incluyendo EPEL.

COSTO ÚNICO: S/. 100.00 cien soles y 00/00

FORMAS DE PAGO: https://java-a489082.java.us2.oraclecloudapps.com/app-frontend/#/pago-directo/427

Cualquier consulta con el señor Eloy Duran al telf.: 956-721250

Una vez realizado el pago, enviar una foto del voucher de pago.