Menú de Accesibilidad

Universidad Ricardo Palma

  • Mas
    • Tour Virtual
    • Transparencia
    • Políticas de Privacidad
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
URP
  • Mas
    • Programas Académicos
      • EPEL
      • Pregrado
      • Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Posgrado
    • Investigación
      • Institutos
      • Centros de Estudio
      • Museos
        • Museo de Historia Natural
        • Museo de Imágenes Históricas
        • Galería de Artes Visuales
    • Alumnos
      • Intranet
      • Aula Virtual
      • Bolsa de Empleo de URP
      • Sustentación Virtual
      • Repositorio Institucional
      • Revistas Académicas
      • TUPA - URP
      • Directorio
    • Cursos Extracurriculares
      • Programas
      • Especializaciones
      • Capacitación y Desarrollo
      • Idiomas URP
    • Relaciones Universitarias
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
  • Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Rectorado
      • Rectorado
      • Oficina Central de Planificación
      • Oficina de Asesoría Legal
      • Oficina de Auditoría Interna
      • Oficina de Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Informática y Cómputo
      • Oficina de Imagen Institucional
      • Editorial Universitaria
      • Oficina Central de Seguimiento del Egresado y Empleabilidad
    • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado Académico
      • Oficina Central de Registros y Matrícula
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
      • Oficina Central de Admisión
      • Biblioteca Central
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Dirección General de Administración
      • Dirección General de Administración
      • Oficina de Economía
      • Oficina de Personal
      • Oficina de Bienestar Universitario
      • Oficina de Producción de Bienes y Prestación de Servicios
      • Oficina de Administración y Mantenimiento
      • Oficina de Construcciones
    • Órganos Autónomos
      • Comité Electoral
      • Órgano de Inspección y Control Interno
      • Tribunal de Honor
      • Defensoría Universitaria
    • Órganos Académicos dependientes del Rectorado
      • Programa de Estudios Básicos
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Oficina de Educación Continua
      • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Comité Ambiental para el Desarrollo sostenible de la URP
      • Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder
  • Admisión
    • Inscríbete Aquí
    • Resultados - Procesos de Admisión
    • Modalidades de Ingreso
    • Temario de Examen
    • Vacantes
    • Oficina Central de Admisión
      • Oficina central de Admisión
      • Calendario de Admisión
      • Promoción y Difusión
    • Centro Preuniversitario
      • Centro Preuniversitario
      • Inscríbete en CEPURP
  • Programas Académicos
    • EPEL
    • Pregrado
    • Segunda Especialidad
    • Residentado Médico
    • Posgrado
  • Investigación
    • Institutos
    • Centros de Estudio
    • Museos
      • Museo de Historia Natural
      • Museo de Imágenes Históricas
      • Galería de Artes Visuales
  • Alumnos
    • Intranet
    • Aula Virtual
    • Bolsa de Empleo de URP
    • Sustentación Virtual
    • Repositorio Institucional
    • Revistas Académicas
    • TUPA - URP
    • Directorio
  • Cursos Extracurriculares
    • Programas
    • Especializaciones
    • Capacitación y Desarrollo
    • Idiomas URP
  • Relaciones Universitarias
Facultad de Ingeniería
PregradoFacultad de IngenieríaLaboratoriosLaboratorio de Telecomunicaciones
  • Presentación
  • Misión / Visión
  • Objetivos
  • Personal
  • Ambientes
  • Equipos e Instrumentos de Medición
  • Reglamentos
  • Versión en Español
  • English Version

Desde 1997, el Laboratorio de Telecomunicaciones "Carlos Arrunátegui Rentería" está dentro del organigrama institucional de la Facultad de Ingeniería y depende de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica. En el Laboratorio se desarrollan prácticas o experimentos de laboratorio, y brinda soporte técnico a la labor de la enseñanza - aprendizaje de los alumnos de pre-grado de las carreras de Ingeniería Electrónica y afines, así como apoyo técnico a otras unidades de la Universidad.

El Laboratorio de Telecomunicaciones está equipado con Sistemas de Enseñanza especializada, con tecnología de avanzada, que abarcan las especialidades de: Sistemas Inalámbricos, Sistemas Satelitales, Sistemas de Microondas, Sistemas de Comunicaciones Ópticas, Sistemas de Televisión Digital Terrestre, Sistemas de Redes y Conectividad de Datos y Sistemas Modulares de Telecomunicaciones Modernas. Todos los sistemas se complementan con equipos e instrumentos de medición de última generación y complementados con softwares especializados.

Periódicamente el Laboratorio es visitado por profesionales, investigadores, egresados y estudiantes de diferentes instituciones académicas del país, quienes muestran interés en desarrollar proyectos de investigación concordante con el avance tecnológico en I+D+i y TICs. También brinda servicios de soporte y asesoría técnico-académico a instituciones externas y para el desarrollo de proyectos de tesis de grado. El equipamiento e infraestructura del Laboratorio, está disponible para investigación y desarrollo de proyectos de telecomunicaciones.

Desde el 18 de Marzo del 2019 la Jefatura del Laboratorio de Telecomunicaciones es asumida por el Ing. José Luis Rodríguez Alcázar.

Desde 1997, el Laboratorio de Telecomunicaciones Carlos Arrunategui Renteria esta dentro del organigrama institucional de la Facultad de Ingenieria y depende de la Escuela Profesional de Ingenieria Electronica. En el Laboratorio se desarrollan practicas o experimentos de laboratorio, y soporte tecnico a la labor de la ensenanza - aprendizaje de los alumnos de pre-grado de las carreras de Ingenieria Electronica e Ingenieria Mecatronica, asi como apoyo tecnico a otras unidade
Ing. José Luis Antonio Rodríguez Alcázar
Jefe del Laboratorio de Telecomunicaciones


VISIÓN

Ser un Laboratorio especializado y de excelencia tecnológica en calidad de enseñanza, investigación de nuevas tecnologías, innovación, desarrollo de proyectos y experimentación; en la industria de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones; y que los docentes, estudiantes, investigadores y empresarios cuenten con un Laboratorio de calidad, con liderazgo y eficiencia. Generadora de sinergia entre el Estado, la comunidad científica, académica y el sector productivo del país.

MISIÓN

Inculcar al estudiante las habilidades de ingeniería, en el desarrollo de experimentos de los cursos de telecomunicaciones, explorando alternativas de solución, lo que finalmente completará su formación profesional.


OBJETIVO GENERAL

Fortalecer el modelo de aprendizaje del estudiante, basado en la experimentación y la construcción del conocimiento científico y tecnológico en el área de las telecomunicaciones, en la carrera de Ingeniería en Electrónica de la Universidad Ricardo Palma.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Brindar a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica y afines, un entorno para realizar sus prácticas de laboratorio para los cursos de especialización en telecomunicaciones, a partir del quinto Ciclo Académico.
  • Operar y Mantener en condiciones normales de funcionamiento los equipos e instrumentos electrónicos del Laboratorio.
  • Garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad relacionada con el buen uso del equipamiento e infraestructura del Laboratorio.
  • Diseñar e implementar Guías de Experimentos, revisión y actualización periódica.
  • Colaborar en el desarrollo tecnológico del país mediante la implementación de modelos o prototipos de telecomunicaciones, requerido en los sectores públicos y privados.
  • Complementar con la formación de especialistas de alto nivel, capaces de proyectar y diseñar sistemas de radiocomunicaciones y móviles, desarrollo de redes de datos en cobre y ópticos, y otros servicios tecnológicos en general.
  • Utilizar softwares especializados de simulación, análisis y cálculos emulados en el campo de las radiocomunicaciones, redes de telecomunicaciones y comunicaciones ópticas.
  • Dominar métodos científicos de trabajo que den solución a problemas de investigación y desarrollo relacionados con las telecomunicaciones.  


Desde 1997, el Laboratorio de Telecomunicaciones Carlos Arrunategui Renteria esta dentro del organigrama institucional de la Facultad de Ingenieria y depende de la Escuela Profesional de Ingenieria Electronica. En el Laboratorio se desarrollan practicas o experimentos de laboratorio, y soporte tecnico a la labor de la ensenanza - aprendizaje de los alumnos de pre-grado de las carreras de Ingenieria Electronica e Ingenieria Mecatronica, asi como apoyo tecnico a otras unidade
Desde 1997, el Laboratorio de Telecomunicaciones Carlos Arrunategui Renteria esta dentro del organigrama institucional de la Facultad de Ingenieria y depende de la Escuela Profesional de Ingenieria Electronica. En el Laboratorio se desarrollan practicas o experimentos de laboratorio, y soporte tecnico a la labor de la ensenanza - aprendizaje de los alumnos de pre-grado de las carreras de Ingenieria Electronica e Ingenieria Mecatronica, asi como apoyo tecnico a otras unidade

Since 1997, the "Carlos Arrunátegui Rentería" Telecommunications Laboratory has been part of the institutional organization chart of the School of Engineering and depends on the Professional School of Electronic Engineering. In the Laboratory, laboratory practices or experiments are developed, and technical support to the teaching-learning work of undergraduate students of Electronic Engineering and Mechatronics Engineering, as well as technical support to other units of the University.


The Telecommunications Laboratory is equipped with specialized teaching systems, with advanced technology, covering the specialties of: Wireless Systems, Satellite Systems, Microwave Systems, Optical Communications Systems, Digital Terrestrial Television Systems, Data Network Systems and a Modular Modern Telecommunications System. All systems are complemented with state-of-the-art measuring equipment and instruments and can be assisted with specialized software.


Periodically the Laboratory is visited by professionals, researchers and students from different academic institutions in the country, who show interest in developing research projects in line with technological advances in R&D&I and ICTs. It also provides technical-academic support and advisory services to external institutions and for the development of graduate thesis projects. The Laboratory's equipment and infrastructure is available for research and project development.


As of March 18, 2019 the Head of the Telecommunications Laboratory is Eng. José Luis Rodríguez Alcázar.

Desde 1997, el Laboratorio de Telecomunicaciones Carlos Arrunategui Renteria esta dentro del organigrama institucional de la Facultad de Ingenieria y depende de la Escuela Profesional de Ingenieria Electronica. En el Laboratorio se desarrollan practicas o experimentos de laboratorio, y soporte tecnico a la labor de la ensenanza - aprendizaje de los alumnos de pre-grado de las carreras de Ingenieria Electronica e Ingenieria Mecatronica, asi como apoyo tecnico a otras unidade
Ing. José Luis Antonio Rodríguez Alcázar
Head of the Telecommunications Laboratory
e-mail: jose.rodriguez@urp.edu.pe


MISSION

Inculcate students with engineering skills in the development of experiments in telecommunications courses, exploring alternative solutions, which will ultimately complete their professional training.

VISION

To be a specialized laboratory of technological excellence in teaching quality, research of new technologies, innovation, project development and experimentation; in the Electronic Engineering and Telecommunications industry; and that teachers, students, researchers and entrepreneurs have a quality laboratory, with leadership and efficiency. Generator of synergy between the State, the scientific and academic community and the productive sector of the country.

OBJECTIVES

GENERAL OBJECTIVE

To strengthen the student's learning model, based on experimentation and the construction of scientific and technological knowledge in the area of telecommunications, in the Electronics Engineering career of the Ricardo Palma University.


SPECIFIC OBJECTIVES

  • To provide the students of the Electronic Engineering career, an environment to perform their laboratory practices for the courses from the fifth Academic Cycle onwards.
  • To operate and maintain in normal working conditions the electronic equipment of the Laboratory.
  • Ensure compliance with the disciplinary regulations and general rules related to the use of the laboratory infrastructure and equipment.
  • Design practical experiment guides, optimize them and update them constantly.
  • Collaborate in the technological development of the country through the production of telecommunication models or prototypes for the public and private sectors.
  • To complement with the training of high-level specialists capable of projecting and designing radiocommunication systems and optical and mobile links and other technological services in general.
  • Use specialized software for simulation, analysis and simulated calculations in the field of radiocommunications and optical communications.
  • Master scientific working methods that provide solutions to research and development problems related to telecommunications.



Desde 1997, el Laboratorio de Telecomunicaciones Carlos Arrunategui Renteria esta dentro del organigrama institucional de la Facultad de Ingenieria y depende de la Escuela Profesional de Ingenieria Electronica. En el Laboratorio se desarrollan practicas o experimentos de laboratorio, y soporte tecnico a la labor de la ensenanza - aprendizaje de los alumnos de pre-grado de las carreras de Ingenieria Electronica e Ingenieria Mecatronica, asi como apoyo tecnico a otras unidade
Desde 1997, el Laboratorio de Telecomunicaciones Carlos Arrunategui Renteria esta dentro del organigrama institucional de la Facultad de Ingenieria y depende de la Escuela Profesional de Ingenieria Electronica. En el Laboratorio se desarrollan practicas o experimentos de laboratorio, y soporte tecnico a la labor de la ensenanza - aprendizaje de los alumnos de pre-grado de las carreras de Ingenieria Electronica e Ingenieria Mecatronica, asi como apoyo tecnico a otras unidade
  • Versión en Español
  • English Version
Ing. Jose Luis Antonio Rodriguez AlcazarJefe del Laboratorio de Telecomunicaciones Ingeniero Electronico, otorgado por: Universidad Ricardo Palma 1988. Con estudios de Maestria en Ingenieria de Telecomunicaciones 1989-1991 en Universidad Ricardo Palma, Catedratico en la Universidad del Callao desde el ano 1997 hasta el 2000. Catedratico en la Universidad Ricardo Palma de Lima-Peru, desde 1988 a la fecha. Miembro del Colegio de Ingenieros CIP y Proyect Management Institute PMI
Ing. José Luis Antonio Rodríguez Alcázar
Jefe del Laboratorio de Telecomunicaciones
Ingeniero Electrónico, otorgado por: Universidad Ricardo Palma 1988. Con estudios de Maestría en Ingeniería de Telecomunicaciones 1989-1991 en Universidad Ricardo Palma, Catedrático en la Universidad del Callao desde el año 1997 hasta el 2000. Catedrático en la Universidad Ricardo Palma de Lima-Perú, desde 1988 a la fecha. Miembro del Colegio de Ingenieros CIP y Proyect Management Institute PMI Comité Consultivo del Proceso de Acreditación. Servicio Profesional e Institucional: Instituto Nacional de Investigación y Capacitación en Telecomunicaciones INICTEL Área: Dirección de Capacitación (División de Telecomunicaciones), Jefe de División (Director sectorial III), 1990-1994. Grupo Mastercom S.A.C., Gerente de Proyectos, 1995 - Junio 2009. GyM Telecomunicaciones Gestor de Proyecto, Julio 2009 - Abril 2011. JLR Telecom S.A.C. Gerente General, Octubre 2008 – A la fecha.
Bachiller Antonio Espinoza Flores Soporte Tecnico del Laboratorio de Telecomunicaciones Turno MananaEgresado de la Carrera de Ingenieria Electronica en la Universidad Ricardo Palma en 1994. Personal Administrativo del Laboratorio de Telecomunicaciones en la Universidad Ricardo Palma desde el ano 1996. Especializado y capacitado en el manejo, configuracion y mantenimiento de equipos, de modulos de ensenanza e instrumentos de mediciones electronicas del area de Telecomunicaci
Bachiller Antonio Espinoza Flores
Soporte Técnico del Laboratorio de Telecomunicaciones – Turno Mañana
Egresado de la Carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Ricardo Palma en 1994. Personal Administrativo del Laboratorio de Telecomunicaciones en la Universidad Ricardo Palma desde el año 1996. Especializado y capacitado en el manejo, configuración y mantenimiento de equipos, de módulos de enseñanza e instrumentos de mediciones electrónicas del área de Telecomunicaciones y afines.
Ing. Miguel Nolasco Espinoza Ingeniero de Soporte Tecnico del Laboratorio de Telecomunicaciones Turno TardeIngeniero Electronico, egresado de la Universidad Ricardo Palma. Miembro del Colegio de Ingenieros CIP. Diplomado en Ingenieria de Telecomunicaciones Digitales - URP. Especialista en Proyectos de Inversion Publica URP. Especializado y capacitado en el manejo, configuracion y mantenimiento de modulos de ensenanza e instrumentos de mediciones electronicas y telecomunic
Ing. Miguel Nolasco Espinoza
Ingeniero de Soporte Técnico del Laboratorio de Telecomunicaciones – Turno Tarde
Ingeniero Electrónico, egresado de la Universidad Ricardo Palma. Miembro del Colegio de Ingenieros CIP. Diplomado en Ingeniería de Telecomunicaciones Digitales - URP. Especialista en Proyectos de Inversión Pública – URP. Especializado y capacitado en el manejo, configuración y mantenimiento de módulos de enseñanza e instrumentos de mediciones electrónicas y telecomunicaciones. Investigador de Proyectos de Ingeniería de Telecomunicaciones y afines. Asesoría en diseño de programas académicos extracurriculares de Ingeniería. Docente y capacitador en Instituciones de enseñanza superior en ingeniería. Ingeniero de Soporte Técnico del Laboratorio de Telecomunicaciones - URP, desde 1993 a la fecha.
Ing. Jose Luis Antonio Rodriguez AlcazarJefe del Laboratorio de Telecomunicaciones Ingeniero Electronico, otorgado por: Universidad Ricardo Palma 1988. Con estudios de Maestria en Ingenieria de Telecomunicaciones 1989-1991 en Universidad Ricardo Palma, Catedratico en la Universidad del Callao desde el ano 1997 hasta el 2000. Catedratico en la Universidad Ricardo Palma de Lima-Peru, desde 1988 a la fecha. Miembro del Colegio de Ingenieros CIP y Proyect Management Institute PMI
Ing. José Luis Antonio Rodríguez Alcázar
Head of the Telecommunications Laboratory
Electronic Engineer, awarded by: Ricardo Palma University 1988. Master's Degree in Telecommunications Engineering 1989-1991 at Ricardo Palma University, Professor at the University of Callao from 1997 to 2000. Professor at Ricardo Palma University, Lima-Peru, from 1988 to date. Member of the College of Engineers CIP and Project Management Institute PMI Advisory Committee of the Accreditation Process. Professional and Institutional Service: Instituto Nacional de Investigación y Capacitación en Telecomunicaciones INICTEL Area: Training Direction (Telecommunications Division), Head of Division (Sectorial Director III), 1990-1994. Grupo Mastercom S.A.C., Project Manager, 1995 - June 2009. GyM Telecomunicaciones Project Manager, July 2009 - April 2011. JLR Telecom S.A.C. General Manager, October 2008 - To date.
Bachiller Antonio Espinoza Flores Soporte Tecnico del Laboratorio de Telecomunicaciones Turno MananaEgresado de la Carrera de Ingenieria Electronica en la Universidad Ricardo Palma en 1994. Personal Administrativo del Laboratorio de Telecomunicaciones en la Universidad Ricardo Palma desde el ano 1996. Especializado y capacitado en el manejo, configuracion y mantenimiento de equipos, de modulos de ensenanza e instrumentos de mediciones electronicas del area de Telecomunicaci
Bachiller Antonio Espinoza Flores
Soporte Técnico del Laboratorio de Telecomunicaciones – Morning Shift
Graduated from Electronic Engineering at Ricardo Palma University in 1994. Administrative staff of the Telecommunications Laboratory at Ricardo Palma University since 1996. Specialized and trained in the handling, configuration and maintenance of equipment, teaching modules and electronic measurement instruments in the area of Telecommunications and related areas.
Ing. Miguel Nolasco Espinoza Ingeniero de Soporte Tecnico del Laboratorio de Telecomunicaciones Turno TardeIngeniero Electronico, egresado de la Universidad Ricardo Palma. Miembro del Colegio de Ingenieros CIP. Diplomado en Ingenieria de Telecomunicaciones Digitales - URP. Especialista en Proyectos de Inversion Publica URP. Especializado y capacitado en el manejo, configuracion y mantenimiento de modulos de ensenanza e instrumentos de mediciones electronicas y telecomunic
Ing. Miguel Nolasco Espinoza
Telecommunications Laboratory Technical Support Engineer – Afternoon Shift
Electronic Engineer, graduated from Ricardo Palma University. Member of the College of Engineers CIP. Diploma in Digital Telecommunications Engineering - URP. Specialist in Public Investment Projects - URP. Specialized and trained in the handling, configuration and maintenance of teaching modules and electronic and telecommunications measurement instruments. Researcher in Telecommunications Engineering Projects and related areas. Advisor in the design of extracurricular academic programs in Engineering. Teacher and trainer in Institutions of higher education in engineering. Technical Support Engineer of the Telecommunications Laboratory - URP, since 1993 to date.
  • Versión en Español
  • English Version
El Laboratorio de Telecomunicaciones se encuentra ubicado en el cuarto piso del Pabellón "G" (Laboratorios de Ingeniería) de la Universidad Ricardo Palma. Cuenta con cuatro amplios ambientes: G-412A (Sistemas Inalámbricos), G-412B (Sistemas de Comunicaciones y Comunicaciones Ópticas), G-413 (Academia CISCO-URP), G-414 (Televisión Digital Terrestre e I+D+i). Cuenta con un área de 1000 m2 para las prácticas y pruebas de campo de laboratorio, ubicado en la azotea del pabellón "G" de Laboratorios de la Facultad de Ingeniería.

Ambiente G-412A: SISTEMAS INALÁMBRICO (Aforo: 16 personas)

Este ambiente cuenta con:
  • 05 Estaciones de Trabajo (cada estación para 3 alumnos), acondicionado con equipos electrónicos, instrumentos de mediciones y módulos de sistemas inalámbricos de última generación.
  • 06 Computadoras Personales con softwares especializados, para las simulaciones de sus experimentos o prácticas de laboratorio.
  • 01 Sistema de proyección multimedia de alta definición.
  • Sistema de aire acondicionado, extractor de aire contaminado, detector de humo, extintor CO2, botiquín de primeros auxilios, luminarias de emergencia, cumpliendo con las normas de seguridad y confort para el usuario.
  • Señaléticas, reglamentos y protocolos de seguridad.

CURSOS QUE SE REALIZAN EN ESTE AMBIENTE

En este ambiente se realizan las experiencias de los cursos de ciclos avanzados. Estos cursos son:

  • Comunicaciones Móviles.
  • Microondas.
  • Comunicaciones Vía Satélite.
  • Antenas y Propagación (Líneas y Antenas).

Ambiente G-412A: SISTEMAS INALAMBRICO (Aforo: 16 personas)Este ambiente cuenta con 05 Estaciones de Trabajo (c/u con 3 bancos), acondicionado con, equipos e instrumentos de mediciones electronicas y, modulos de sistemas inalambricos. Los alumnos e investigadores realizan experimentos de laboratorio y simulaciones de sistemas inalambricos, asistidos con PCs que cuentan con softwares especializados.EQUIPOS Y MOBILIARIO (FIJO):5 Estaciones de Trabajo, implementado con los siguie
Ambiente G-412A: SISTEMAS INALAMBRICO (Aforo: 16 personas)Este ambiente cuenta con 05 Estaciones de Trabajo (c/u con 3 bancos), acondicionado con, equipos e instrumentos de mediciones electronicas y, modulos de sistemas inalambricos. Los alumnos e investigadores realizan experimentos de laboratorio y simulaciones de sistemas inalambricos, asistidos con PCs que cuentan con softwares especializados.EQUIPOS Y MOBILIARIO (FIJO):5 Estaciones de Trabajo, implementado con los siguie
Ambiente G-412A: SISTEMAS INALAMBRICO (Aforo: 16 personas)Este ambiente cuenta con 05 Estaciones de Trabajo (c/u con 3 bancos), acondicionado con, equipos e instrumentos de mediciones electronicas y, modulos de sistemas inalambricos. Los alumnos e investigadores realizan experimentos de laboratorio y simulaciones de sistemas inalambricos, asistidos con PCs que cuentan con softwares especializados.EQUIPOS Y MOBILIARIO (FIJO):5 Estaciones de Trabajo, implementado con los siguie

Ambiente G-412B: SISTEMAS DE COMUNICACIONES (Aforo: 16 personas)

Este ambiente cuenta con:

  • 05 Estaciones de Trabajo (cada estación para 3 alumnos), acondicionado con equipos electrónicos, instrumentos de mediciones y módulos de Telecomunicaciones Modernas de última generación.
  • 06 Computadoras Personales con softwares especializados, para las simulaciones de sus experimentos o prácticas de laboratorio.
  • 01 Sistema de proyección multimedia de alta definición.
  • Sistema de aire acondicionado, extractor de aire contaminado, detector de humo, extintor CO2, botiquín de primeros auxilios, luminarias de emergencia, cumpliendo con las normas de seguridad y confort para el usuario.
  • Señaléticas, reglamentos y protocolos de seguridad.


CURSOS QUE SE REALIZAN EN ESTE AMBIENTE

En este ambiente se realizan las experiencias de los siguientes cursos:

  • Telecomunicaciones I.
  • Telecomunicaciones II.
  • Telecomunicaciones III.
  • Ingeniería de Comunicaciones.
  • Comunicaciones Ópticas.

Ambiente G-412B: SISTEMAS DE COMUNICACIONES (Aforo: 16 personas)Este ambiente cuenta con 05 Estaciones de Trabajo, acondicionado con equipos e instrumentos de mediciones electronicas y, Modulos de Telecomunicaciones Modernas. Los alumnos e investigadores realizan experimentos de laboratorio y simulaciones de sistemas de Telecomunicaciones, asistidos con PCs que cuentan con softwares especializados.EQUIPOS Y MOBILIARIO (FIJO):5 Estaciones de Trabajo, implementado con los sigui
Ambiente G-412B: SISTEMAS DE COMUNICACIONES (Aforo: 16 personas)Este ambiente cuenta con 05 Estaciones de Trabajo, acondicionado con equipos e instrumentos de mediciones electronicas y, Modulos de Telecomunicaciones Modernas. Los alumnos e investigadores realizan experimentos de laboratorio y simulaciones de sistemas de Telecomunicaciones, asistidos con PCs que cuentan con softwares especializados.EQUIPOS Y MOBILIARIO (FIJO):5 Estaciones de Trabajo, implementado con los sigui

Ambiente G-413: REDES DE COMUNICACINES (Aforo: 21 personas)

Este ambiente que tiene el nombre de Academia CISCO-URP cuenta con:

  • 21 Computadoras Personales con softwares especializados, para las simulaciones de sus experimentos o prácticas de laboratorio del área de Redes de Datos, interconectado con equipos CISCO de última generación, a través de una LAN propia.
  • 01 Sistema de proyección multimedia de alta definición.
  • Sistema de aire acondicionado, extractor de aire contaminado, detector de humo, extintor CO2, botiquín de primeros auxilios, luminarias de emergencia, cumpliendo con las normas de seguridad y confort para el usuario.


CURSOS QUE SE REALIZAN EN ESTE AMBIENTE

  • Redes de comunicación de datos I.
  • Redes de comunicación de datos II.
  • Redes de banda ancha y comunicaciones multimedia.
Ambiente G-413: Aforo: 16 personasEste ambiente cuenta con 14 Computadoras Personales DELL de ultima generacion para los Laboratorios de Redes de Datos y Comunicaciones Opticas, interconectado con equipos CISCO a traves de una LAN propia y asistido con softwares licenciados de simulacion, actualizados constantemente. Tambien, cuenta con 04 mesas de trabajo para el Sistema de Transmision y Recepcion de Television Digital Terrestre (uso academico), interconectado a 4 receptores
Ambiente G-413: Aforo: 16 personasEste ambiente cuenta con 14 Computadoras Personales DELL de ultima generacion para los Laboratorios de Redes de Datos y Comunicaciones Opticas, interconectado con equipos CISCO a traves de una LAN propia y asistido con softwares licenciados de simulacion, actualizados constantemente. Tambien, cuenta con 04 mesas de trabajo para el Sistema de Transmision y Recepcion de Television Digital Terrestre (uso academico), interconectado a 4 receptores
Ambiente G-413: Aforo: 16 personasEste ambiente cuenta con 14 Computadoras Personales DELL de ultima generacion para los Laboratorios de Redes de Datos y Comunicaciones Opticas, interconectado con equipos CISCO a traves de una LAN propia y asistido con softwares licenciados de simulacion, actualizados constantemente. Tambien, cuenta con 04 mesas de trabajo para el Sistema de Transmision y Recepcion de Television Digital Terrestre (uso academico), interconectado a 4 receptores

Ambiente G-414: TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (Aforo: 16 personas)

Este ambiente cuenta con:

  • 04 Estaciones de Trabajo (cada estación para 3 alumnos), acondicionado con equipos electrónicos, instrumentos de mediciones y un sistema de modulación y transmisión/recepción académica de televisión digital terrestre.
  • 03 Computadoras Personales con softwares especializados, para las simulaciones de sus experimentos o prácticas de laboratorio.
  • 01 Sistema de proyección multimedia de alta definición.
  • Sistema de ventilación, extractor de aire contaminado, detector de humo, extintor CO2, botiquín de primeros auxilios, luminarias de emergencia, cumpliendo con las normas de seguridad y confort para el usuario.


CURSOS  Y ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN ESTE AMBIENTE

  • Radio y Televisión Digital.
  • Investigación, desarrollo e innovación de proyectos de telecomunicaciones.
Ambiente G-413: Aforo: 16 personasEste ambiente cuenta con 14 Computadoras Personales DELL de ultima generacion para los Laboratorios de Redes de Datos y Comunicaciones Opticas, interconectado con equipos CISCO a traves de una LAN propia y asistido con softwares licenciados de simulacion, actualizados constantemente. Tambien, cuenta con 04 mesas de trabajo para el Sistema de Transmision y Recepcion de Television Digital Terrestre (uso academico), interconectado a 4 receptores
Ambiente G-413: Aforo: 16 personasEste ambiente cuenta con 14 Computadoras Personales DELL de ultima generacion para los Laboratorios de Redes de Datos y Comunicaciones Opticas, interconectado con equipos CISCO a traves de una LAN propia y asistido con softwares licenciados de simulacion, actualizados constantemente. Tambien, cuenta con 04 mesas de trabajo para el Sistema de Transmision y Recepcion de Television Digital Terrestre (uso academico), interconectado a 4 receptores
Ambiente G-413: Aforo: 16 personasEste ambiente cuenta con 14 Computadoras Personales DELL de ultima generacion para los Laboratorios de Redes de Datos y Comunicaciones Opticas, interconectado con equipos CISCO a traves de una LAN propia y asistido con softwares licenciados de simulacion, actualizados constantemente. Tambien, cuenta con 04 mesas de trabajo para el Sistema de Transmision y Recepcion de Television Digital Terrestre (uso academico), interconectado a 4 receptores

AZOTEA

Este espacio se utiliza para realizar las Prácticas de Campo de los cursos de Antenas y Propagación, Microondas y Comunicaciones Vía Satélite, cuenta con seis mesas de trabajo, Antenas de Comunicaciones Móviles, Antenas de Microondas, Antenas Parabólicas, conectados al Sistema de Recepción Digital Vía Satélite y a otros receptores Satelitales, ubicados en el Ambiente G-412A.

Environment G-412A: WIRELESS SYSTEMS (Capacity: 16 people)

This environment has 05 Workstations (each with 3 benches), equipped with electronic measurement equipment and instruments and wireless systems modules. Students and researchers perform laboratory experiments and simulations of wireless systems, assisted by PCs with specialized software.

EQUIPMENT AND FURNITURE (FIXED):

5 Workstations, implemented with the following electronic equipment and instruments:
  • State-of-the-art DELL Personal Computer with 19" HD monitor, programmed with licensed software, for the operation of the Wireless Systems Modules and, with its own LAN connectivity for monitoring and control of sequential progress of experiments. It also has other specialized and licensed software (Solaria, Radio Mobile, eCom GSM Degem), for simulations of radio communication systems.
  • Digital Oscilloscope, 2 CH, 100 MHz,
  • 21" TV (for 3 stations),
  • Advanced Digital Radar Module (for 2 stations), 
  • Advanced CDMA Technology Module (for 4 stations),
  • Advanced GPS Positioning Module (for 1 station),
  • Digital Satellite Receiver (for 3 stations).

1 Digital Satellite Reception System with three Satellite Stations and its own Parabolic Antenna connected to a Satellite Signal Control and Distribution board, C and Ku Bands.

1 Digital Satellite Receiver (Master).

1 14" TV, for satellite signal (backup).

1 Cabinet for satellite reception equipment.

1 Yagi Antenna, VHF, with support.

3 fiberglass parabolic antennas, diameters: 1.8 m to 2.4 m. Located on the rooftop.

1 High Resolution Multimedia Projector.

1 Teacher's Module, with a state-of-the-art DELL Personal Computer with 19" LED monitor, interconnected to the Multimedia Projector.

2 large wooden tables for design work.

1 Teacher's Desk.

1 large whiteboard in white acrylic (embedded in the wall),

1 Modern air conditioning equipment.

1 QPS type fire extinguisher


OTHER ELECTRONIC EQUIPMENT AND MATERIALS FOR ACADEMIC USE (NON-FIXED)

Whenever required, according to the programmed experiment or project, electronic equipment and instruments, and other materials for tests and measurements are moved to G-412A. These are:

3 Spectrum Analyzers, 3.2 GHz.
7 RF Generators, 1.1 and 6 GHz.
2 Satellite Signal A/D Analyzers.
2 Satellite TV Analog and Digital Signal Spectrum Monitors.
6 Digital Satellite TV Receivers.
1 Digital Satellite Locator.
2 SWR meters, in the 2.6 GHz band.
2 Microwave Generators, in the 2.4 GHz band.
3 Mini Spectrum Analyzers, 6 GHz.
3 Ground Resistivity and Grounding Meters.
5 Global Positioning Systems - GPS (handheld).
2 Advanced Microstrip Microwave Microstrip Device Modules.
1 Advanced Module for Digital Reception of Satellite TV Signal.
1 Set of Omnidirectional, Log-Periodic and Yagi Antennas (VHF and UHF Bands).
1 Drum type Microwave Antenna 23 GHz.
3 Advanced Digital Radar Simulation Modules.
1 Advanced GSM Mobile Communications Module.
4 Advanced CDMA Technology Simulation Modules.
1 Set of RF devices (adapters, attenuators, combiners, loads, directional couplers, splitters, etc.).
1 Set of connection cables (coaxial, Oscilloscope tips, VAC extensions, etc.).
1 Set of RF cable connectorization tools (pliers, crimping, cutters, etc).
1 Set of connection cables (coaxial, Oscilloscope tips, VAC extensions, etc).
1 Set of components and field devices (compasses, inclinometers, vernier rulers, binoculars, winches, etc).

COURSES THAT ARE PROGRAMMED IN THIS ENVIRONMENT (In each Academic Cycle)

In this environment the experiences of the courses of advanced cycles are carried out. These courses are:
  • Microwaves. 
  • Satellite Communications.
  • Antennas and Propagation (Lines and Antennas).
  • Mobile Communications.

Ambiente G-412A: SISTEMAS INALAMBRICO (Aforo: 16 personas)Este ambiente cuenta con 05 Estaciones de Trabajo (c/u con 3 bancos), acondicionado con, equipos e instrumentos de mediciones electronicas y, modulos de sistemas inalambricos. Los alumnos e investigadores realizan experimentos de laboratorio y simulaciones de sistemas inalambricos, asistidos con PCs que cuentan con softwares especializados.EQUIPOS Y MOBILIARIO (FIJO):5 Estaciones de Trabajo, implementado con los siguie
Ambiente G-412A: SISTEMAS INALAMBRICO (Aforo: 16 personas)Este ambiente cuenta con 05 Estaciones de Trabajo (c/u con 3 bancos), acondicionado con, equipos e instrumentos de mediciones electronicas y, modulos de sistemas inalambricos. Los alumnos e investigadores realizan experimentos de laboratorio y simulaciones de sistemas inalambricos, asistidos con PCs que cuentan con softwares especializados.EQUIPOS Y MOBILIARIO (FIJO):5 Estaciones de Trabajo, implementado con los siguie
Ambiente G-412A: SISTEMAS INALAMBRICO (Aforo: 16 personas)Este ambiente cuenta con 05 Estaciones de Trabajo (c/u con 3 bancos), acondicionado con, equipos e instrumentos de mediciones electronicas y, modulos de sistemas inalambricos. Los alumnos e investigadores realizan experimentos de laboratorio y simulaciones de sistemas inalambricos, asistidos con PCs que cuentan con softwares especializados.EQUIPOS Y MOBILIARIO (FIJO):5 Estaciones de Trabajo, implementado con los siguie

Environment G-412B: COMMUNICATIONS SYSTEMS (Capacity: 16 people)

This environment has 05 Workstations, equipped with electronic measurement equipment and instruments, and Modern Telecommunications Modules. Students and researchers perform laboratory experiments and simulations of telecommunications systems, assisted by PCs with specialized software.


EQUIPOS Y MOBILIARIO (FIJO):

5 Workstations, implemented with the following electronic equipment and instruments plus accessories:

  • Latest generation DELL Personal Computer with 19" HD monitor, programmed for operation with the Modern Telecommunications Modules and, with its own LAN connectivity for monitoring and control of sequential progress of experiments. It also has other specialized and licensed software installed for simulation of radio communications and optical communications systems.
  • Modern Telecommunications Module with 2 service units, 1 power supply base unit and 7 modular cards.
  • Digital Oscilloscope, 100 MHz, 2 channels.
  • RF Generator, 1.1 GHz.
  • 2 Digital Function/Arbitrary Waveform Generators, 5 MHz and 25 MHz with AM, FM, PM, ASK, FSK, PSK and PWM Modulations.
  • Programmable Digital Power Supply: ± 0 - 30 VDC (Variable), + 5 VDC (TTL).
  • Set of Tools and Accessories (Protoboard, pliers, screwdrivers, knobs, tweezers, soldering iron, connectors, adapters, jumpers, connection cables, oscilloscope tips, etc.).

1 Modern Telecommunications Module, for monitoring laboratory practices (for teacher's use).

1 High Resolution Multimedia Projector.

1 Teacher's Module, with last generation DELL Personal Computer with 19" LED monitor, interconnected to the Multimedia Projector.

2 large tables for design work.

1 Teacher's Desk.

1 White Acrylic Blackboard (rolling).

1 Modern air conditioning equipment.

1 QPS type fire extinguisher.


OTHER ELECTRONIC EQUIPMENT AND MATERIALS FOR ACADEMIC USE (NOT FIXED)

Whenever required, according to the programmed experiment or project, electronic equipment and instruments and, other materials for tests and measurements are moved to the G-412B environment. These are:

  • Spectrum Analyzers, 6 GHz. 
  • RF Generators, 6 GHz.
  • Mini Spectrum Analyzers, 6 GHz.
  • Autorange Digital Multimeter, handheld.
  • Digital Capacitance Meter.
  • Digital Impedance Meter (L, C, R), handheld.
  • RF (Adapters, Attenuators, Loads, splitters, etc).
  • Connection Cables (Coaxial, Oscilloscope tips, VAC Extensions, etc).
  • Set of components and devices (microphones, headphones, speakers, etc).


COURSES THAT ARE PROGRAMMED IN THIS ENVIRONMENT (In each Academic Cycle)

En este ambiente se realizan las experiencias de los siguientes cursos:

  • Telecommunications I.
  • Telecommunications II.
  • Telecommunications III.
  • Communications Engineering.

Ambiente G-412B: SISTEMAS DE COMUNICACIONES (Aforo: 16 personas)Este ambiente cuenta con 05 Estaciones de Trabajo, acondicionado con equipos e instrumentos de mediciones electronicas y, Modulos de Telecomunicaciones Modernas. Los alumnos e investigadores realizan experimentos de laboratorio y simulaciones de sistemas de Telecomunicaciones, asistidos con PCs que cuentan con softwares especializados.EQUIPOS Y MOBILIARIO (FIJO):5 Estaciones de Trabajo, implementado con los sigui
Ambiente G-412B: SISTEMAS DE COMUNICACIONES (Aforo: 16 personas)Este ambiente cuenta con 05 Estaciones de Trabajo, acondicionado con equipos e instrumentos de mediciones electronicas y, Modulos de Telecomunicaciones Modernas. Los alumnos e investigadores realizan experimentos de laboratorio y simulaciones de sistemas de Telecomunicaciones, asistidos con PCs que cuentan con softwares especializados.EQUIPOS Y MOBILIARIO (FIJO):5 Estaciones de Trabajo, implementado con los sigui

Ambiente G-413: Aforo: 16 personas

Este ambiente cuenta con 14 Computadoras Personales DELL de última generación para los Laboratorios de Redes de Datos y Comunicaciones Ópticas, interconectado con equipos CISCO a través de una LAN propia y asistido con softwares licenciados de simulación, actualizados constantemente.

También, cuenta con 04 mesas de trabajo para el Sistema de Transmisión y Recepción de Televisión Digital Terrestre (uso académico), interconectado a 4 receptores HD de TV Digital. Los alumnos e investigadores realizan, experimentos de laboratorio y simulaciones sobre Redes de Comunicaciones y Televisión Digital.


EQUIPOS Y MOBILIARIO (FIJO):

14 Computadoras Personales DELL de última generación con monitor HD de 19", instalado con software especializado, para la interconexión y configuración con equipos CISCO y redes LAN. Además, tiene instalado otros softwares especializados y licenciados para simulación de sistemas de radiocomunicaciones y comunicaciones ópticas.

1 Gabinete (15UR) de Pared, para Equipos de TV Digital Terrestre.

1 Servidor y Generador de Contenido de TV Digital Terrestre.

1 Digitalizador de Audio y Video Digital, para TV Digital Terrestre.

1 Amplificador Digital de RF, 1W, para TV Digital Terrestre.

1 Switch de 24 puertos Ethernet, para TV Digital Terrestre.

2 Racks con equipos Cisco (3 Routers y 3 Swicthes), en cada Rack.

1 Rack con paneles de distribución de cableado Ethernet.

1 Estación Modular, con PC tipo escritorio y monitor de 24”, para TV Digital Terrestre.

3 Televisores LED (2 de 32” y 1 de 42”), rackeado a la pared, para TV Digital Terrestre.

1 Televisor Color TRC, 29”, rackeado a la pared, para TV Digital Terrestre.

1 Proyector de Multimedia de Alta Resolución.

1 Módulo de Docente, con Computadora Personal DELL de última generación con monitor LED de 19”, interconectado al Proyector Multimedia.

3 Mesas grandes para pruebas de Televisión Digital.

1 Mesa grande para experimentos y proyectos de redes y comunicaciones ópticas.

1 Pizarra en Acrílico Blanco (rodante).

1 Equipo de aire acondicionado.

1 Extinguidor tipo QPS.


OTROS EQUIPOS ELECTRÓNICOS Y MATERIALES DE USO ACADÉMICO (NO FIJO)

Cada vez que se requiera, según el experimento o proyecto programado, se trasladan al G-413 equipos e instrumentos electrónicos, y otros materiales para las pruebas y mediciones. Estos son:

  • Osciloscopios Digitales, 2 CH, 100 MHz.
  • Multímetro Digital Autorango, de mano.
  • Decodificadores de TV Digital (Set to Box), para TV Digital Terrestre.
  • Generador de Patrones de Color para TV, para TV Digital Terrestre.
  • Módulo Avanzado Modem Multiestándard, para Redes de Datos.
  • Módulo Avanzado de Centralita Electrónica, para Redes de Datos.
  • Módulo Avanzado Modem en Banda Base, para Redes de Datos
  • Módulo Avanzado de Conmutación PCM, para Redes de Datos
  • Probador de Interface Modular, para Redes de Datos
  • Probador de Datos para Módulos Avanzados, para Redes de Datos
  • Probadores de Cableado Estructurado, para Redes de Datos
  • Set de Teléfonos portátiles, para Redes de Datos
  • Switches Rackeable, marca CISCO, para Redes de Datos
  • Router Rackeable, marca CISCO, para Redes de Datos
  • Puntos de Acceso Inalámbrico, para Redes de Datos
  • Routers Inalámbricos, para Redes de Datos
  • Reflectómeto Óptico (OTDR), para Comunicaciones Ópticas.
  • Empalmadora de Fibra Óptica por Arco Fusión, para Comunicaciones Ópticas.
  • Fuentes de Luz Óptica (MM y SM), para Comunicaciones Ópticas.
  • Medidores de Potencia Óptica (MM y SM), para Comunicaciones Ópticas.
  • Localizadores por Luz Visible de Fallas en Fibra Óptica (MM y SM), para Comunicaciones Ópticas.
  • Microscopio Óptico, para Comunicaciones Ópticas.
  • Empalmadores Mecánicos, para fibra óptica.
  • Hornos para conectorizacion de Fibra Óptica.
  • Kits de Componentes de Conectorización y Empalme de Fibra Óptica.
  • Herramientas para Conectorización y Empalme de Fibra Óptica.
  • Kits de Dispositivos Ópticos (Adaptadores, Atenuadores, Filtros, Empalmes mecánicos, etc).
  • Herramientas para Conectorización Cables Ethernet.
  • Set de Antenas de Televisión Digital.
  • Cables de Conexión (Fibras Ópticas MM/SM, Rollos de Cables de Fibra Óptica (MM/SM), Cables UTP, puntas de Osciloscopio, Cables de Consola para Routers, Extensiones de VAC, etc)


CURSOS QUE SE PROGRAMAN EN ESTE AMBIENTE (En cada Ciclo Académico)

  • Redes de Comunicaciones I.
  • Redes de Comunicaciones II.
  • Radio y Televisión Digital.
  • Comunicaciones Ópticas.
  • Transmisión de Datos.
Ambiente G-413: Aforo: 16 personasEste ambiente cuenta con 14 Computadoras Personales DELL de ultima generacion para los Laboratorios de Redes de Datos y Comunicaciones Opticas, interconectado con equipos CISCO a traves de una LAN propia y asistido con softwares licenciados de simulacion, actualizados constantemente. Tambien, cuenta con 04 mesas de trabajo para el Sistema de Transmision y Recepcion de Television Digital Terrestre (uso academico), interconectado a 4 receptores
Ambiente G-413: Aforo: 16 personasEste ambiente cuenta con 14 Computadoras Personales DELL de ultima generacion para los Laboratorios de Redes de Datos y Comunicaciones Opticas, interconectado con equipos CISCO a traves de una LAN propia y asistido con softwares licenciados de simulacion, actualizados constantemente. Tambien, cuenta con 04 mesas de trabajo para el Sistema de Transmision y Recepcion de Television Digital Terrestre (uso academico), interconectado a 4 receptores
Ambiente G-413: Aforo: 16 personasEste ambiente cuenta con 14 Computadoras Personales DELL de ultima generacion para los Laboratorios de Redes de Datos y Comunicaciones Opticas, interconectado con equipos CISCO a traves de una LAN propia y asistido con softwares licenciados de simulacion, actualizados constantemente. Tambien, cuenta con 04 mesas de trabajo para el Sistema de Transmision y Recepcion de Television Digital Terrestre (uso academico), interconectado a 4 receptores

AZOTEA

Este espacio se utiliza para realizar las Prácticas de Campo de los cursos de Antenas y Propagación, Microondas y Comunicaciones Vía Satélite, cuenta con seis mesas de trabajo y Antenas Parabólicas, conectados al Sistema de Recepción Digital Vía Satélite y a otros receptores Satelitales, ubicados en el Ambiente G-412A.

AZOTEAEste espacio se utiliza para realizar las Practicas de Campo de los cursos de Antenas y Propagacion, Microondas y Comunicaciones Via Satelite, cuenta con seis mesas de trabajo y Antenas Parabolicas, conectados al Sistema de Recepcion Digital Via Satelite y a otros receptores Satelitales, ubicados en el Ambiente G-412A.
En estos últimos años estamos utilizando equipos de última generación, que sirven para complementar las experiencias que se realizan en el Laboratorio.
Entre estos equipos destacan los siguientes:
EQUIPOS E INSTRUMENTOS PARA PRUEBAS DE RF
  • Analizadores Vectoriales de Señales RF, 8 GHz, con TG, VSWR, DTF, VNA, AI, GPS. Marca: ROHDE & SCHWARZ.
  • Analizadores Vectoriales de Señales RF, hasta 6.5 GHz, con RTA, TG, VNA, VSA, EMI + SW. Marca: RIGOL.
  • Mini Analizadores de Espectros, 5 GHz. USB. Marca: TRIARCHY
  • Medidor de campo Electromagnético (EMF), 8 GHz, con Sonda y Accesorios. Marca: WAVECONTROL.
  • Generadores de Señales RF, 6.5 GHz, con Mod: AM/FM/PM, I/Q. Marca: RIGOL.
  • Generadores de Señales RF, 1.2 GHz, con Mod: AM/FM/PM, I/Q. Marca: ROHDE & SCHWARZ.
  • Generador de Señales RF, 1.1 GHz, con Mod: AM/FM/PM, I/Q. Marca: IFR.
  • Medidores Digital de Resistencia de Tierra. Rango: 0 - 2KΩ. Marca: KYORITSU.
  • Medidores Digital de Resistividad y SPAT. Rango: 0 - 20KΩ. Marca: MEGABRAS
EQUIPOS Y EL SISTEMA SATELITAL
  • Analizadores de Señal Satelital – Analógica y Digital, con Mod: QPSK y 8-PSK. F: 930 - 2250 MHz. Marca: ROVER.
  • Monitores de Espectros de TV/Satélite, con Med: Pot. CH (A/D), C/N, CH A/D (TV y Satélite C/Ku). Marca: PROMAX
  • Receptores Digital Satelital, Banda C (4500 - 5500 MHz) / Banda Ku (9700 - 11500 MHz). MPEG-4, S2. Marca: AIMSAT.
  • Receptores Digital Satelital con Posicionador, Bandas C/Ku. Marca: ECHOSTAR.
  • Receptores Digital Satelital, Bandas C/Ku. Función de salida: NTSC/PAL. Marca: SATCRUISER.
  • Receptores Portátiles de Posicionamiento GPS. Marca: GARMIN.
  • Televisores Color LED UHD, 43". Marca: SAMSUNG.
  • Antenas Parabólicas de fibra de vidrio, ubicadas en la azotea del Pabellón de Laboratorios de Ingeniería.
EQUIPOS Y SISTEMA DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE
  • Transmisor Digital de TV-UHF. Pot: 1 Watt. Marca: RF TELAVO.
  • Estación de Procesamiento de Señal de TVD ISDB-T. Marca: EiTV PLAYOUT.
  • Digitalizador de Audio y Video a SDI, con conversión digital A/V a SDI. Marca: SCREEN SERVICE.
  • Analizador de Radio y TV Digital Multiestandar. 3.3 GHz, con AE, TS, C/N, MER, BER, Constelaciones, ISDB-T, AI 4G/5G, Wi-Fi. Marca: GSERTEL.
  • Receptores de Señal de TV Digital ISDB-T (STB). Marca: WAYJA.
  • Receptores de Señal de TV Digital ISDB-T (STB). Marca: PROVIEW.
  • Generadores de Patrones de Color. Marcas: GME y BK PRECISION.
  • Televisores Color LCD 32”/42”. Marca: MIRAY.
  • Televisores Color TRC 14”/32”. Marcas: PANASONIC y MIRAY.
EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PARA REDES Y CONECTIVIDAD DE CISCO-URP
  • Analizador de Redes de Cobre y OLTS. TIA Cat 3, 4, 5, 5e, 6, 6A, 8. Fmax: 2 GHz. OLTS MM/SM, Video Microscopio y Wi-Fi. Marca: FLUKE.
  • Analizadores de Red en Línea para Cobre, Fibra Óptica y Wi-Fi. Monitor/Test (Cu/FO), BW, PoE, Wi-Fi, VoIP. Marca: TREND NETWORKS.
  • Certificador de Redes LAN y Fibra Óptica. VisiLINQ: UTP/STP Cat5e/6/6A/8.1. CH: Cat5E/6/6A/8 TERA. Std: ANSI/TIA, ISO/IEC. FO: MM/SM. Marca: TREND NETWORKS.
  • Comprobador de Ancho de Banda, cable Ethernet y Fibra Óptica. BW(Cu): 10Gb/s. PoE. VoIP. FO: 10Gb/s. MM/SM. Eth. Wi-Fi. Marca: TREND NETWORKS.
  • Verificadores de Red Ethernet y Comprobador PoE. Marca: TREND NETWORKS.
  • Routers Wireless LAN. Marca: TRENDNET.
  • Fast Ethernet Switch. Marca: TRENDNET.
  • Access Points. Marca: TRENDNET.
  • Adaptadores Wi-Fi USB. Marca: D-Link.
  • Switches, 16 puertos. Marca: D-LINK.
  • Switches, 24 puertos. Marca: CISCO.
  • Routers (ISR). Marca: CISCO.
  • Access Points. Marca: CISCO.
  • Probadores de Cable Estructurado. Marcas: TRENDnet y MEGGER.
  • Reflectómetros en el Dominio del Tiempo (TDR). Marca: MEGGER.
INSTRUMENTOS DE COMUNICACIONES ÓPTICAS
  • • Reflectómetro Óptico (OTDR). Marcas: EXFO y SHINHO.
  • • Fusionadoras de Fibra óptica. Marcas: SUMITOMO y SHINHO.
  • • Medidores de Potencia Ópticas, MM/SM. Marcas: EXFO y FIS.
  • • Fuentes de Luz Óptica, LED, MM. Marca: FIS y EXFO.
  • • Fuentes de Luz Óptica, Láser, SM. Marca: EXFO.
  • • Localizadores Visual de fallas (VFL), Láser. Marca: EXFO.
  • • Localizadores Visual de fallas (VFL), LED. Marca: FIS.
  • • Microscopios para Fibra Óptica, 200x/400x. Marca: FIS.
EQUIPOS BÁSICOS DE TELECOMUNICACIONES
  • Osciloscopios Digitales, 2CH, 60 MHz/100 MHz. Marcas: GWINSTEK, RIGOL, TEKTRONIX.
  • Generadores Digital de Funciones Arbitrarias, 25 MHz/30 MHz. Mod: AM, FM, PM, ASK, FSK, PSK, PWM. Marca: RIGOL.
  • Fuente Digital de Voltaje Regulado/Fijo, 5VDC, +/- 30 VDC @3A. Marca: MOTECH.
  • Multímetros Digitales Autorango: Marca: FLUKE y EXTECH.
  • Medidores Digital de R-C-L. Marca: METERMAN.
SISTEMAS MODULARES DE TELECOMUNICACIONES
  • Sistemas Modulares de Telecomunicaciones con 9 módulos de comunicaciones modernas A/D. Marca: DEGEM.
  • Módulo Entrenador de Antenas, Motorizado, 2.4 GHz. IF: PC/SW. 27 antenas. Marca: INFINIT TECH.
  • Módulos Entrenador de Propagación de Microondas, 5.8 GHz. MMIC. Tx/Rx. Marca: INFINIT TECH.
  • Módulos de Radar Digital Ultrasónico. Marca: DEGEM
  • Sistema de Recepción Digital Vía Satélite con 3 Estaciones y Antena Parabólica propia. Marca: DEGEM.
  • Módulo de Enseñanza de Comunicaciones Móviles GSM. Marca: DEGEM.
  • Módulos Avanzados de Comunicaciones Móviles CDMA-DSSS. Marca: DEGEM.
  • Módulo de Enseñanza de Sistemas de Posicionamiento Global GPS. Marca: DEGEM.
  • Computadoras Personales HP y DELL de última generación con monitor de 19” Y 24”, con softwares licenciados de simulación y a Internet y LAN propia para experimentos de redes.
  • Sets de herramientas, accesorios y dispositivos para equipos de RF, televisión digital, redes y comunicaciones en cobre y fibra óptica, y módulos especializados de telecomunicaciones.
Reglamento Interno del Laboratorio de Telecomunicaciones

Descargar

MISIÓN

Inculcar al estudiante las habilidades de ingeniería, en el desarrollo de experimentos de los cursos de telecomunicaciones, explorando alternativas de solución, lo que finalmente completará su formación profesional.

VISIÓN

Ser un Laboratorio especializado y de excelencia tecnológica en calidad de enseñanza, investigación de nuevas tecnologías, innovación, desarrollo de proyectos y experimentación; en la industria de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones; y que los docentes, estudiantes, investigadores y empresarios cuenten con un Laboratorio de calidad, con liderazgo y eficiencia. Generadora de sinergia entre el Estado, la comunidad científica, académica y el sector productivo del país.

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer el modelo de aprendizaje del estudiante, basado en la experimentación y la construcción del conocimiento científico y tecnológico en el área de las telecomunicaciones, en la carrera de Ingeniería en Electrónica de la Universidad Ricardo Palma.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Brindar a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica, un entorno para realizar sus prácticas de laboratorio para los cursos a partir del quinto Ciclo Académico.
  • Operar y Mantener en condiciones normales de funcionamiento los equipos electrónicos del Laboratorio.
  • Garantizar el cumplimiento de los reglamentos disciplinarios y las normativas generales relacionadas con el uso de la infrae equipamiento de los laboratorios.
  • Diseñar guías prácticas de experimentos, optimizarlas y actualizarlas constantemente.
  • Colaborar en el desarrollo tecnológico del país mediante la producción de modelos o prototipos de telecomunicaciones para los sectores públicos y privados.
  • Complementar con la formación de especialistas de alto nivel capaces de proyectar y diseñar sistemas de radiocomunicaciones y enlaces ópticos, móviles y otros servicios tecnológicos en general.
  • Utilizar softwares especializados de simulación, análisis y cálculos simulados en el campo de las radiocomunicaciones y comunicaciones ópticas.
  • Dominar métodos científicos de trabajo que den solución a problemas de investigación y desarrollo relacionados con las telecomunicaciones.  

CONTÁCTANOS

Av. Benavides 5440

Santiago de Surco

Lima 33 - Perú

Apartado postal 1801

mesadepartes@urp.edu.pe

Conoce a la URP

  • Conoce la URP
  • Directorio
  • Vicerrectorado Académico
  • Vicerrectorado de Investigación
  • Departamentos Académicos
  • Relaciones Universitarias
  • Portal de transparencia

Oferta Académica

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Segunda Especialidad
  • Programas, Cursos y Especializaciones
  • EPEL

Servicios al Estudiante

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Editorial Universitaria
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

(01)7080000 - anexo 0566

atencionalestudiante@urp.edu.pe

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Prensa escrita
  • Publicaciones
  • Cybertesis URP

Libro de Reclamaciones

© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

mesadepartes@urp.edu.pe
 Lima - (01) 708 0000
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú
Campus Virtual
Intranet

Contáctanos

Central telefónica

(01) 708 00 00

anexo: opción 1

Horario de atención:

Lunes a viernes de

8:00 am a 9:00 pm

Sábados

de 8:00 am a 7:00 pm

atención@urp.edu.pe

Menú principal

  • Admisión
  • Pregrado
  • Epel
  • Posgrado
  • Residentado Médico
  • Educación Continua
  • Convenios
  • Somos URP

Servicios

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

Enlaces de interés

  • Repositorio
  • Recursos
  • Sustentación Vrtual
  • Editorial Universitaria

Nuestras políticas

  • Conoce la URP
  • Directorio

Transparencia

Libro de reclamaciones
® Copyright | Universidad Ricardo Palma