ALCAYHUAMÁN GUZMÁN, JUAN VÍCTOR
Ingeniero civil graduado en la Universidad Ricardo Palma, experiencia en ejecución de proyectos urbanos y regionales, a nivel nacional, enfocados a construcción de obras civiles de infraestructura de Edificaciones, pavimentación, y medianas obras hidráulicas. Trabajo en grupos interdisciplinarios, cumpliendo la función de Ing. Residente, Ing. supervisor de obras, coordinador de obras a nivel de Obras públicas y privadas. Con estudios en maestría en Gestión de Riesgos de Desastres y especialización en consultoría y ejecución de obras públicas, profesor en la rama de construcción en diversas universidades del Perú.
ALIAGA DIAZ, REUTER ARTURO
Ingeniero Mecánico de Fluidos UNMSM 1975- 1981 Bachiller en Metalurgia - Chimbote 1975-1974. Egresado Estudios de Maestría: En Docencia Superior; URP julio 2018 a diciembre 2019 Egresado Estudio de Maestría: Contaminación Ambiental y Ordenamiento Territorial, UNMSM abril 2006 a diciembre 2007. Egresado Estudios de Maestría: Planificación Urbano Regional y Ordenamiento Territorial, UNI abril 1997 a marzo 1999. Tiene más de 40 años de docente universitario con dictado de cursos del área de hidráulica, en instituciones como: Universidad Ricardo Palma Facultad de Ingeniería EAP de Ingeniería Civil, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas EAP de Ingeniería Mecánica de Fluidos, Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Ambiental EAP de Ingeniería Sanitaria, Universidad César Vallejo, en la Facultad de Ingeniería EAP Ingeniería Civil. Más de 40 años de experiencia profesional, Participación en trabajos de investigación en modelos hidráulicos y en prototipo en el Laboratorio Nacional de Hidráulica y la Universidad Ricardo Palma. Jefe de Laboratorio de Hidráulica de la URP.
ARAMAYO PINAZO, FRANCISCO ANTONIO
Ingeniero Civil de la Universidad Nacional del Cusco; MSc en Gerencia de Proyectos de Ingeniería UNFV y egresado del Doctorado de Administración UNFV. Presidente del directorio de ARAMSA contratistas, Gerente de Inmobiliaria Géminis, Gerente de Relaciones Institucionales de Concesionaria Vial del Sur con sede en Arequipa. Servicios profesionales e institucionales: Decano del CIP CD Lima, Director de la Cámara Peruana de la Construcción; Congresista, Diputado por Puno y miembro del Consejo Directivo durante un año Ministro de Estado en la Cartera de Transportes y Comunicaciones. Actualmente docente de la Universidad Ricardo Palma.
AREVALO LAY, VICTOR ELEUTERIO
Egresado de la Escuela Militar de Chorrillos en la especialidad de Ingeniería Militar, con cursos militares de Especialización en Puentes, Caminos de Selva e Ingeniería Anfibia. Graduado como Ing. Civil por la Universidad Nacional Federico Villarreal, con estudios de postgrado en los Centros de Estudios Nacionales (CAEN) maestría y Doctorado en Políticas públicas de Defensa Y Desarrollo, así como en Ingeniería de la Construcción. Director ejecutivo del Fondo de Vivienda del Ejército, jefe de la Oficina de Planificación del Ejecutivo, Consultor en caminos, Miembro de la Asociación Mundial de Carreteras, expositor en el congreso Mundial de Carreteras Rurales.
BASILIO VALQUI, JOSÉ MANUEL
Ingeniero Civil de la Universidad Ricardo Palma. Maestría en Ingeniería Vial con mención en Carreteras, Puentes y Túneles de la Universidad Ricardo Palma. Desde el año 2009 laborando en la Provias Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Docente en la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Ricardo Palma desde el año 2011. Asesor de tesis para titulación.
BREÑA SILVERA, FABIOLA AMPARO
Ingeniera Civil de la Universidad Ricardo Palma, con Maestría en Educación Universitaria con mención en Tecnología Educativa en la Universidad San Martín de Porres, estudios de Maestría en la Universidad Ricardo Palma en Ingeniería Vial con Mención en Carreteras, Puentes y Túneles. Gerente de la empresa Civil Consulting consultora al servicio de proyectos viales y mineros, autores del Software Aplicativo Country Pack Perú para Diseño Geométrico de carreteras con Manual MTC DG-2018, con patente está registrada en Indecopi. Certificación Profesional Autodesk Internacional para dictado de software de Ingeniería Civil.
CABREJOS DE LA CRUZ, EDUARDO RICARDO
Ingeniero Civil Colegiado y con estudios de Maestría en Ciencias con Mención en Ingeniería Estructural, con estudios de Gestión de Proyectos y conocimiento intermedio del idioma inglés, con 35 años de Experiencia Profesional y 25 años de Colegiado. Con amplio manejo de las herramientas informáticas; manteniendo una actitud proactiva, dinámica y responsable, con liderazgo y comunicación eficiente para trabajar en equipo y bajo presión a fin de alcanzar metas en base a objetivos trazados. Experiencia como Ingeniero Estructural en la elaboración de Proyectos, en la Ejecución y Supervisión de Obras Civiles y Metálicas; Trabajos de Investigación con Ponencias, Publicaciones a nivel Internacional y Docencia Universitaria.
CARBAJAL OLORTIGUE, LUIS ALBERTO
Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería (1977). Docente de la Universidad Ricardo Palma (2008). Ingeniero Residente de Obras Construcciones Villasol y Constructora Upacá 1977- 1979. Gerente General Constructora Prodeobras S.A. 1982- 1985 Ingeniero Inspector Instituto del Mar del Perú 1985 – 1992. Gerente Construcciones Nacionales S. A 1992 - 1993. Ingeniero Inspector Jefe Proyecto Construcción Laboratorios Costeros Ilo, Paita, Chimbote, Huacho, Paracas. Instituto del Mar Del Perú 1994 - 1997. Asesor Técnico de Concretos Perú SAC 1998- 2002. Gerente General de Blue Water SAC Prefabricado.
CARMENATES HERNÁNDEZ, DAYMA SADAMI
Ingeniero Agrónomo (2006), Master en Ciencias Agrícolas (2009) (especialidad Ingeniería de Irrigación), Doctor en Ciencias Técnicas Agropecuarias (2016) (especialidad Hidráulica), por la Universidad de Ciego de Ávila, Cuba. 18 años de experiencia profesional, docente e investigativa, asesor de tesis en pregrado, más de 20 artículos científicos publicados en revistas de prestigio internacional. Cuenta con más de 30 Ponencias en Congresos nacionales e internacionales (Cuba, España, México, Perú, Chile), árbitro Internacional de las revistas Ciencias Técnicas Agropecuarias e Ingeniería Agrícola. Cuatro Libros Publicados: Actualmente docente ordinario asociado a tiempo completo del departamento de investigación de la UCSS, Facultad de Ingeniería, carrera Ingeniería civil. Profesor contratado semestral de la URP, cursos que dicta Hidrología, Recursos hídricos, Hidromecánica, Mecánica de Fluidos, Ingeniería de Ríos y Costas, Taller de tesis I y II y Metodología de la investigación científica. La línea de investigación gestión de recursos hídricos ante el cambio climático en cuencas hidrográficas del Perú.
CHAUCA SAAVEDRA, MARIO BERNABE
Ingeniero Electrónico de la Universidad Ricardo Palma (1992) con maestría en Administración (2012) y doctorado en Educación (2017) de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Docente en cursos de pre y postgrado. Miembro de la IFEES, MWSCAS y ex director de AOTS-Perú. Como investigador es autor de más de 50 trabajos publicados en el Perú y el exterior y sirve como asesor de los capítulos de la IEEE de la Universidad Nacional del Callao y la Universidad Ricardo Palma.
CHAVARRIA REYES, LILIANA JANET
Ingeniera Civil de la Universidad Ricardo Palma (1979). Maestría en Gerencia de la Construcción de la UNFV (2015). Egresada del Doctorado en Ingeniería Civil de la UNFV (2015). Egresada de la Segunda Especialidad en Didáctica Universitaria, Universidad Ricardo Palma (2012). Diplomado en Gestión, Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales, Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Centro Iberoamericano de Asesoría Profesional. UNICA (2011). Diplomado en Docencia en Educación Superior, Universidad Nacional San Luis Gonzaga (2011). Diplomado en Tutoría y Orientación Educativa, Universidad Ricardo Palma (2003). Supervisora de obras.
CHIOK GUERRA DE TAIPE, ALICIA CRISTINA
Licenciada en Educación en el área de Matemáticas de la Universidad de San Marcos (1972). Maestría en métodos cuantitativos de la economía (1998). Maestría en docencia superior Universidad Ricardo Palma (2001), Doctorado en Educación Universidad Ricardo Palma (2021), Analista de sistemas. Jefe de la Biblioteca Virtual de Ingeniería URP. Jefe de Producción de Bienes y Prestación de Servicios. Jefe del Departamento de Estadística URP. Jefe del Departamento de Ciencias. Jefe del Laboratorio de Cómputo de Ingeniería. Coordinadora del curso Estadística y Probabilidades. Responsable de la difusión Web de la Facultad de Ingeniería URP.
CORAL MESTANZA DE VALQUI, FABIOLA
Se desempeña como ingeniera de Gabinete y campo para proyectos geotécnicos, así como también realiza los estudios geotécnicos para los rubros de empresas mineras, consultoras en infraestructura vial (MTC, municipalidades provinciales y gobiernos regionales. Gerente General de Geosstratos S.A.C. (2009). Elaboró estudios de Estabilidad de la Plataforma Sagari, Lote 56, Repsol. Estudio de Geotécnico del Campamento Base Logística Poyeni, Lote 57, Repsol Exploration Perú.
DÁVILA ANGULO, CIRO MARCIANO
Ingeniero Geólogo egresado de la universidad nacional Mayor de San Marcos con grado de Maestria en Administración de empresas de la universidad Enrique Guzmán y Valle estudios de postgrado en University of Kansas y University Rolla school of mines en USA, ingeniero y gerente de operaciones en la industria petrolera internacional con desarrollo en USA, américa latina, África y medio oriente. Profesor invitado en la universidad nacional de San Carlos de Guatemala, centro américa, experiencia docente en las universidades UTP y San Juan Bautista. En el presente Gerente general de la empresa el Roble SRL y profesor de la Universidad Ricardo Palma
DAVILA FERNANDEZ, SUSANA IRENE
Ingeniera Civil de la Universidad Ricardo Palma (2015), Maestría en Gestión inmobiliaria y construcción por la PUCP (2019) y por la Politécnica de Madrid (2016) , Maestría de Gestión de la calidad y Excelencia de las organizaciones por la Universidad Juan Cela de España (2016) Estudios de doctorado en Gestión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en la UNFV. Gerente Administrativa y de Ventas de mi propia empresa además de haber trabajado en el Grupo ICCGSA - DESINPER por casi una década donde el foco era el sector inmobiliario de edificaciones multifamiliares en la ciudad de lima y las mejores ciudades del interior del país- He trabajado de forma independiente como consultora en el área de agente inmobiliario. Docente en el área de Gestión de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la URP
DE LA CRUZ TORRES, NORTHON JESUS MARTIN
Ingeniero Civil de la UNI (1997). Estudios de Postgrado de Segunda Especialización en INGENIERÍA SISMORRESISTENTE en el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigaciones de Desastres, FIC-UNI. Estudios de Maestría de Estructuras (2 semestres) FIC-UNI 2000, Maestría en Ingeniería Estructural y Sísmica UNI Nicaragua 2019, Evaluación de Proyectos Privados, Gestión Inmobiliaria, Análisis Financiero y Cursos Talleres de Peritaje en el Colegio de Ingenieros del Perú y de Inspector de Seguridad en INDECI, Ingeniero Verificador SUNARP. Proyectos Estructurales, Obras, Supervisión, Presupuestos, Programación de Obras y Costos en el Consorcio Inmobiliario Los Portales-ICA México, Inmobiliaria San Miguel de Belén S.A, Inmobiliaria PCT S.A.C. Consultor Estructural y Conferencista de N.T.N Ingenieros Civiles.
DELGADO CONTRERAS, GENARO ALFREDO JESUS
Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. Profesor universitario. Investigador en el campo de la ingeniería estructural y construcción. Autor de libros de Ingeniería Civil en Costos y Presupuestos, lectura de planos, Diseño de Estructuras de concreto armado. Ponente en congresos de estudiantes de Ingeniería Civil (CONEIC) desde el año 2006 hasta la actualidad. Actualmente elaborando publicación de CONCRETO ARMADO Y ALBAÑILERIA CONFINADA.
DIAZ GONZALES, PEDRO FERMIN
Lic. en Administración Pública de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega; estudios Superiores en la Especialidad de Ciencias Naturales y Matemáticas en la Universidad Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta; Maestría en Gobernabilidad y Ciencia Política en Instituto de Gobierno y Gestión Pública Universidad San Martín de Porres, Diplomado como Especialista en Gobernabilidad. Asesor en Comisiones y en Despachos Congresales en el Congreso de la República, docente universitario, investigador y conferenciante y dedicado a temas de la Ciencia, Investigación, Cultura y Tecnología.
DONAYRE CÓRDOVA, OSCAR EDUARDO
Ingeniero Civil por la Universidad Ricardo Palma, con estudios de Maestría con mención en Geotecnia, Facultad de Geología, Minería, Metalurgia y Geografía (UNMSM), Docente de pregrado con 25 años de servicio ininterrumpidos, past-Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería URP, actualmente Jefe del Laboratorio de Mecánica de Suelos y Asfalto FI - URP, miembro del Comité de Acreditación de Escuela, Consultor en Geotecnia para diversas Empresas de la especialidad con más 250 trabajos profesionales realizados en todas las regiones del Perú, asesor de tesis de Título Profesional, como Proyectos de Investigación en la especialidad, Conferencista en Temas de la especialidad en eventos académicos en universidades de nuestro país, Miembro del comité de las Normas E050 Suelos y Cimentaciones; Norma C020 Suelos y Estabilidad de Taludes para el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento.
ESCALAYA ADVINCULA, MIRIAM ROSANNA
Ingeniera Civil graduada en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (1998), con grado de Maestro en Ciencias con Mención en Ingeniería Geotécnica de la Universidad Nacional de Ingeniería (2006) y Grado de Doctora en Ingeniería Civil en el Área de Especialización de Geotecnia de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro – Brasil (2017). Actualmente se desempeña como Ingeniera de Proyectos en el área de Ingeniería Geotécnica e Ingeniería Sísmica en la Empresa Jorge E. Alva Hurtado Ingenieros SAC, y ejerce la actividad docente en el pregrado de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Ricardo Palma y en la sección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.
ESCOBAR SERRANO, JACKELINE CAROL
Ingeniero Civil de la Universidad Ricardo Palma (1998), Egresado de la Segunda Especialidad en Docencia Universitaria de la Universidad Ricardo Palma (2014), Maestría en Educación con mención en Gestión Publica Universitaria de la Universidad San Pedro (2020). Inspector Especializado Técnico de Riesgo y Seguridad en Edificaciones (2023). Jefe de la Unidad de Servicios Administrativos de la Universidad Ricardo palma (hasta 2021). Coordinadora del programa de Titulación por Tesis (2015-2021), Jefe de Unidad de Tutoría y Asesoría Académica (2022 a la fecha). Asesor técnico y subdirectora de la Oficina de Dirección de Obras, equipamiento y mantenimiento en el Estado (1998- 2017).
ESCOBEDO SANCHEZ, LUIS JORGE
Ingeniero Civil con estudios culminados de Maestría en Dirección de la Construcción (Escuela de Post Grado de la UPC), especialista en el desarrollo de Proyectos Integrales en Edificaciones, miembro del comité de la norma de cargas E-020 del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), Instructor externo de Graña y Montero (G y M) para obras civiles. Docente en la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC), Universidad Ricardo Palma, (URP), Ex-docente de la Universidad ESAN, Universidad de Lima, Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) y de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO).
ESTRADA MENDOZA, MIGUEL LUIS
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de Ingeniería, Máster en Ciencias y PhD. en Ingeniería Civil por la Universidad de Tokio y Postdoctorado en la Universidad de Chiba, Japón. Ha ocupado los cargos de Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Presidente Ejecutivo de Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción – SENCICO, Director General del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres – CISMID-UNI, miembro del Directorio de SEDAPAL y del Directorio de FONAFE, miembro del Instituto de Investigación de la FIC-UNI, Jefe del Departamento Académico de Vialidad y Geomática de la FIC-UNI, miembro del Consejo Directivo del Capítulo de Ingeniería Civil del CIP CD Lima. Presidente de la Asociación de Ex Becarios de JICA Perú – APEBEJA y de la Federación Latinoamericana y El Caribe de Asociaciones de Ex Becarios de Japón – FELACBEJA
ESTRADA OBLEA, SERGIO
Ingeniero Civil de la URP (1985), maestría en Gerencia de la Construcción de la UNFV (2010), egresado del doctorado en Educación de la Universidad Nacional de la Amazonía (2015). Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Peruana de Ciencias e Informática (2022). Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo. Coronel FAP (retirado). Gerente General de la Empresa SEOING EIRL.
EUSCATIGUE ASENCIOS, MARDONIO PORFIRIO
Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Maestría en Gestión Tecnológica Empresarial (UNI-Proceso de obtención de grado). Estudios de Maestría en Proyectos de Inversión (UNI). Estudios de Maestría en Ingeniería Estructural (UNI). Estudios de posgrado en Japón en el campo de ingeniería sísmica. Diplomado en Gerencia Pública (BID). Docente Universidad Ricardo Palma (Facultad de Ingeniería-Escuela de Ingeniería Civil). Docente UNI (Facultad de Ingeniería Civil). Ex docente en las universidades UPC y UPN. Experiencia profesional en entidades privadas y públicas en cargos de la especialidad de Ingeniería Civil, así como en cargos directivos. Miembro del CIP-Perú. Miembro del Instituto de Construcción y Gerencia (ICG) y del Capítulo Peruano del ACI-Perú.
GARATE CACERES, FRANCISCO HECTOR
Ingeniero Civil de Universidad Nacional San Agustín (1986) (Arequipa), Magister en Ingeniería de la PUCP (1989), estudios de Doctorado en Ingeniería Construcción (2001-2002) UNFV. Docente de Estructuras en PUCP, Universidad Nacional San Agustín, y actualmente en la UNI y la Universidad Ricardo Palma. Experiencia en Diseño estructural y Supervisión de Obras.
GARCIA BEDOYA, FELIPE EDGARDO
Ingeniero civil de la Universidad Nacional Federico Villarreal 1997. Experiencia como Docente en la URP en la Facultad de Ingeniería.
GARFIAS ZUÑIGA, XAVIER ERNESTO
Ingeniero Civil de la Universidad Ricardo Palma con maestría en Informática educativa de la Universidad Privada Norbert Wiener, y con estudios en Procesos Industriales y de Sistemas graduado por Cibertec. Manejo en Aplicaciones CAD y BIM. Manejo, Procesamiento de imágenes satelitales y Sistema de Información Geográfica (GIS). Especialista en diseño geométrico Vial. Accionista y Gerente Consultor BIM de Civil Consulting.
HERNANDEZ AGUILAR, MARCO ANTONIO
Ingeniero Civil de la URP (1991), Magíster en Ingeniería Geotécnica por la Universidad Católica de Río de Janeiro – Brasil (1995). Gerente General de Geo Master Ingenieros Consultores S.AC. 1997 a la actualidad. Consultor Geotécnico de obras, Evaluación Geotécnica y Geognóstica del subsuelo mediante perforaciones diamantinas, Estudios Geotécnicos para estudios hidrogeológicos. Consultor Geotécnico para la Compañía Minera Doe Run Perú, Sociedad Minera El Brocal. Docente de la URP. Ex Docente de las Universidades USIL, UPC, Universidad Peruana de los Andes, Universidad Nacional de San Martín (Tarapoto) y San Ignacio de Loyola.
HUAPAYA RUEDA, HUGO TEODORICO
Ingeniero Civil de la USMP, con estudios terminados de Maestría en Gestión de Proyectos de Ingeniería UNFV, Doctorado en Educación, en proceso de obtención de los grados académicos correspondientes. Instructor Certificado de Autodesk para plataformas de Infraestructura Civil 3D, Infraworks, Naviswork. certificado para la realización de Levantamientos Topográficos con Drones (120 horas lectivas), Verificador SUNARP experto en saneamiento de propiedades, Gerente General THHR Ingenieros, empresa dedicada a estudios previos de proyectos de Ingeniería.
HUARANCA OLIVARES, AUGUSTO ALEX
Ingeniero Civil de la Universidad Ricardo Palma con maestría en Ingeniería Civil con Mención en Estructuras graduado de la Universidad Nacional de Ingeniería. Cuenta con 18 años de ejercicio profesional en los cuales ha participado en el análisis, diseño y construcción de las naves industriales autoportantes más altas de Perú, República Dominicana y otros países Hispano Americanos. Cuenta con experiencia en el análisis y diseño de estructuras planificadas con elementos de acero Conformados en Frío y Laminados en Caliente, también en la aplicación de las normas internacionales que los rigen. Actualmente está realizando un trabajo académico para modificar el método de Gauss y su aplicación en la solución de sistemas lineales con ancho de banda 3. Ha creado programas de análisis y diseño de elementos estructurales de concreto y acero para uso exclusivo de sus alumnos de los cursos de Diseño en Acero y Concreto de la URP. Creador del concurso "El puente de 22 palitos de chupete y 1 resorte" que busca que los estudiantes puedan visualizar las fuerzas axiales de tracción y compresión en estructuras tipo armaduras planas.
HUERTA CAMPOS, CARLOS ALBERTO
Ingeniero Civil de la Universidad Ricardo Palma, con Maestría en docencia universitaria por la Universidad César Vallejo, con cursos de introducción a la geotermia por la Universidad Nacional Autónoma de México y explorando la energía sustentable por la Universidad Católica de Chile, certificado como docente hiflex (enseñanza presencial y a la distancia modalidad híbrida) por la universidad peruana de ciencias aplicadas. Gerente de empresas constructoras como ECH INGENIEROS SAC `gerente de operaciones, CORPORACIÓN CAMINIC SAC gerente general y MB NET SAC gerente general, docente universitario en la UPC a tiempo completo, docente universitario en la URP a tiempo parcial, además de ser asesor de tesis y formar parte del curso de titulación de la UPC en la carrera de ingeniería civil.
LA CRUZ AGUIRRE, JORGE LUIS
Ingeniero Civil por la URP (1992) con maestría en Construcción por la UNFV (2019). Estudios concluidos de Doctorado en Ingeniería Civil por la UNFV (2016); Conciliador Extrajudicial; Diplomados y cursos de especialización en Defensa Nacional, Contrataciones con el Estado, Interculturalidad y Docencia Superior. Capítulo de Ingeniería Civil del CD Lima-CIP secretario (2016-2018), vicepresidente (2019-2021); Vicepresidente de la Sociedad de Ingenieros del Perú. Supervisor Municipal por el CIP. Consultor independiente y de servicios inscrito en el RNP, consultorías en diversas entidades estatales a nivel de Gobierno Central, Regionales y Locales en elaboración de estudios y supervisión de obras entre otros. En la Universidad Ricardo Palma: Miembro de Comité del C.S.S.T. Miembro del Comité de Acreditación ABET-ICACIT del período 2011 - 2017 de la Facultad de Ingeniería. Miembro de la Comisión de Traslados externos - E.A.P. Ingeniería Civil. Miembro del Comité de Defensa Civil para las inspecciones técnicas municipales de la universidad. Asesor técnico en la Oficina de Administración y Mantenimiento (2018), Jefe del Laboratorio de Ensayos de Materiales (desde 2019): Presidente del Subcomité de Residuos Sólidos de la Construcción y Demolición de INACAL (desde 2019).
LOPEZ SILVA, MAIQUEL
Ingeniero Hidráulico por la Universidad de Oriente, con Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias Técnicas por la Universidad de Ciego de Ávila, Cuba. CIP: 02980T. Tiene más de 18 años como docente universitario en diferentes áreas del conocimiento de la hidráulica impartidas a nivel de pregrado y postgrado en las instituciones como: Universidad de Ciego de Ávila (Cuba), Universidad Eduardo Mondlane (Mozambique), Instituto Superior Politécnico de Gaza (Mozambique), Universidad Católica Sedes Sapientiae (Perú), Universidad Científica del Sur (Perú), Universidad Ricardo Palma (Perú). En esta última, es asesor como especialista en hidráulica del programa de Titulación de la Carrera de Ingeniería Civil. Tiene más de 20 artículos en revistas indexadas, 2 Libros en la Biblioteca Nacional del Perú, así como distintos proyectos académicos, científicos y empresariales.
MENDEZ LANDA, MARIA TERESA DEL CARMEN
Arquitecta de la UNI (1973) con Maestría en Educación (2009) y Doctorado en Educación (2015) por la USMP. Experiencia profesional en el Perú y Venezuela. Docente en las facultades de Arquitectura e Ingeniería de la Universidad Ricardo Palma. Especializada en temas sobre Comunidades Saludables desde el 2001, con trabajos de investigación en Materiales Constructivos No Convencionales. Miembro de la Comisión de Actualización de la Norma E-0.80 de Construcción en Tierra y actualmente miembro de la Red Iberoamericana PROTerra. Tiene a su cargo el Taller de Construcción de la Facultad de Ingeniería y desde el 2001 a la fecha tiene a su cargo el Centro de Estudios para Comunidades Saludables BRIGURP.
MURILLO MANRIQUE, MARGARITA FREDESVINDA
Ingeniería Eléctrica de la UNAC (Callao) con maestría en Docencia y Gestión Educativa (2012) y Doctorado en Educación (2014). Estudios de maestría en Ciencias con mención en Ingeniería de Sistemas -UNI. Doctora Honoris Causa de la Universidad Daniel Alcides Carrión, por impulsar el desarrollo sostenible de la educación, ciencia e investigación. Participación en el diseño y ejecución de distintos proyectos en mi especialidad. Actividad docente y administrativa en diferentes Instituciones. Publicación de artículos en las revistas Perfiles, Paradigmas y PADEIA de la URP. Publicaciones de investigaciones en SCOPUS. CV publicado en DINA. Docente investigadora RENACYT.
PEREYRA SALARDI, ENRIQUETA
Ingeniera Civil de la URP (1979) con maestría en Gerencia de la Construcción de la UNFV (2015). Egresada del Doctorado en Ingeniería Civil. UNFV (2015). Egresada de la Segunda Especialidad en Didáctica Universitaria de la URP (2012). Diplomado en Gestión, Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, Centro Iberoamericano de Asesoría Profesional UNICA (2011). Diplomado en Docencia en Educación Superior de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (2011), Diplomado en Tutoría y Orientación Educativa URP (2003). La trayectoria profesional la ha desarrollado en Supervisión de obras en forma independiente. Actualmente Directora de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería URP.
PIQUE DEL POZO, JAVIER ROMAN
Ingeniero civil graduado de la Universidad Nacional de Ingeniería. Master en Ingeniería Civil, Máster en Arquitectura naval y Doctor of Philosophy en ingeniería estructural por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Ha sido Director del CISMID, Decano de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI en dos oportunidades. Decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú en dos períodos. Reconocido ejercicio profesional en consultoría y diseño de estructuras. Fue ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento de abril 2018 a marzo 2019. Es profesor principal de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI y de la Universidad Ricardo Palma. Ha sido director de la Escuela Central de Posgrado de la UNI.
RIMARI EGOAVIL, GUSTAVO ADOLFO
Ingeniero Civil de la UNFV (2008) con estudios de Maestría en Ciencias con Mención en Ingeniería Estructural, con estudios de Gestión de Proyectos. Experiencia como Ingeniero Estructural en la elaboración de Proyectos, en la Ejecución y Supervisión de Obras Civiles y Metálicas; así como en la elaboración de Trabajos de Investigación con Ponencias, Publicaciones a nivel Internacional y Docencia Universitaria.
ROMANI VADILLO, FERNANDO JAVIER
Arquitecto de la URP (1992) con maestría en Finanzas de la UPC (2004). Gestor de proyectos de inversión pública y privada con más de 25 años de experiencia en la realización de proyectos, costos, presupuestos, supervisión de obra, saneamiento legal e inmobiliario. Gerente General de Romaní Consulting, empresa dedicada a la atracción de inversiones en el Perú y la representación de empresas de los más variados sectores.
SAN ROMÁN MOSCOSO, CARMEN GLADYS
Ingeniero Geólogo de la UNSAAC (1983), con grado de Magíster en Ciencias del Mar de la UNFV (2012) y Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la UNFV (2023). Realizó estudios de Postgrado en Japón, Argentina, Grecia, Holanda sobre geología marina y geomorfología. Ha participado en más de 29 trabajos de investigación y en diversos artículos publicados en revistas científicas de Rusia, USA, Holanda, Japón y en otras a nivel nacional. Ha ejercido los Cargos de Jefe de Grados y Títulos, Director de Proyección Social, Director de Investigación, Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera y Director de la Unidad de Postgrado FOPCAA. Se ha desempeñado como Docente Universitario en la UNSAAC, UNFV, AP, UNI y URP.
SANCHEZ LLATAS, MARIA ESTHER
Ingeniero Civil de la UNI (1993), Egresada de Segunda Especialización en Ingeniería Sismo resistente. CISMID. Universidad Nacional de Ingeniería. 2002. Lima. Egresada de Maestría en Ciencias con mención en Ingeniería Estructural. Universidad Nacional de Ingeniería. 2004. Lima Egresada de Segunda Especialización en Didáctica Universitaria. Universidad Ricardo Palma. 2012. Lima. Catedrático en la URP (2011-), UNI (2009-), UPC (2013-). Experiencia laboral: Contratistas Asociados MESALA SAC (1999-2005), INDECI (1998), Convenio (CORDELIMA-FIC UNI) (1992-1993).
SILVA ZAVALETA, PEDRO
Ingeniero Civil de la URP, con maestría en Ingeniería de Catastro. Diplomado en Análisis Estructural en la Universidad de Ciencias Aplicadas- UPC. Con 25 años de experiencia en asesorías en análisis y diseño estructural tanto en edificaciones en Concreto Armado, Acero y Albañilería Confinada. Con
20 años de experiencia como docente en las universidades Ricardo Palma, Alas Peruanas y Escuela Técnica de Construcción- SENCICO.
TORRES CHUNG, CESAR ROBERTO
Ingeniero Civil de la URP (2005) con maestría en Administración de Empresas de ESAN (2012) y diplomado de Gerencia de Proyectos de la UPC (2009). Estudios de maestría en Ingeniería Civil-Geotecnia de la UNI. Gerente de Ingeniería y Proyectos en la empresa Maccaferri de Perú S.A.C Gerente de Sector Minería Maccaferri LATAM. Especialista Senior en la prospección y diseño de soluciones de ingeniería con materiales sostenibles a base de geomateriales. Director - Presidente del Capítulo de Ingeniería Civil del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima. Docente de los cursos de Diseño Geotécnico y Cimentaciones (pre-grado) y Geotecnia Vial y Estabilidad de Taludes (postgrado) de la URP.
TUPAYACHI HERRERA, RICARDO
Ingeniero Mecánico Electricista egresado de la universidad nacional de Ingeniería UNI, Con maestría en CIENCIAS DE LA INGENIERÍA otorgado por el Instituto Energético de Moscú (MEI). Labore en el área de proyectos de la empresa SIDERPERU, Ingeniero responsable de las instalaciones eléctricas de media y baja tensión del Servicio de mantenimiento SEMAN FAP. Asesor en la Implementación de la planta de reparación de helicópteros HELISUR. Experiencia docente de más de 30 años como docente en la Universidad Ricardo Palma, Universidad Federico Villarreal y Universidad Alas Peruanas. Actualmente tengo a mi cargo los cursos de Instalaciones Eléctricas en la Facultad de Ing. Civil, Máquinas Eléctricas en la Facultad de Ing. Electrónica y Mecatrónica de la URP. Además, participó en la ejecución de proyectos electromecánicos y supervisión de obras.
VARGAS CHANG, ESTHER JONI
Ingeniera Civil de la Universidad Ricardo Palma. Maestra en Docencia Superior de la URP. Doctora en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la UNFV. Especialista en Transportes - España. Diplomado en Estructuras y Construcciones en Bambú. Diplomado en Marketing y Dirección Comercial ESEM- España. Master en Marketing y Gestión Comercial ESEM- España. Experiencia en cargos de la URP como Miembro Directivo de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Miembro del Comité de Acreditación y Calidad EPIC FI – URP entre otros. Ex-Presidenta del Directorio del Centro de Esparcimiento CD Lima CIP, Actualmente Evaluadora de programas de Ingeniería Civil ICACIT. Experiencia como miembro directivo y/o presidenta de comisiones en el CD Lima CIP. Actualmente Miembro Directivo del Capítulo de Ingeniería Civil del CD Lima Colegio de Ingenieros del Perú y Miembro de la Comisión de Transportes CD Lima CIP y Jefa de la Unidad de Extensión Cultural y Proyección Social de la Facultad de Ingeniería de la URP.
VERA ATOCHE, CHRISTIAN ALEXIS
Ingeniero Civil de la URP, con maestría en dirección de marketing y gestión comercial de Pacific Business School, master in marketing and commercial management de Georgetown University con cursos de liderazgo y finanzas de la escuela de INALDE, cursos corporativos en Infoteam. Perteneció al ACI Perú durante muchos años y a equipos corporativos de multinacional enfocada en tecnologías para la construcción. Experiencia de más de 18 años en elaboración de proyectos hidráulicos, en el desarrollo de nuevas tecnologías para el concreto y cemento, gerenciamiento de áreas técnicas y comerciales enfocadas a la industria de la minería y construcción. Actualmente socio fundador y gerente general de MC Bauchemie Perú, empresa alemana que desarrolla y comercializa soluciones para industria de construcción, docente de la escuela de pregrado de la URP y conferencista en diferentes instituciones universitarias y técnicas nacionales e internacionales en tres idiomas.
VERGARA BORJAS, JOSE ANTONIO
Ingeniero Civil, con maestría en Gestión e Innovación Tecnológica, Oficial Superior del Ejército del Perú, en situación de retiro, Licenciado en Ciencias Militares con mención en Ingeniería, con cursos de Especialización de Power BI, Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, Plan de respuestas ante Emergencias, Inspecciones Internas de Seguridad y Salud en el Trabajo, ChatGPT & Herramientas con Inteligencia Artificial en la Docencia, Valorización y Liquidación de Obras Públicas y Privadas, Seguridad y Salud en el Trabajo en los Sectores de Minería, Industria, Hidrocarburos, Construcción y Electricidad, Gestión del Riesgo de Desastres, Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, Programa de Capacitación y Actualización de Educación Física y Entrenamiento Deportivo, dos años como docente en la Universidad Ricardo Palma. Atleta Calificado categoría Master Campeón Nacional, Campeón Sudamericano y Campeón Iberoamericano en la prueba de Lanzamiento de Martillo.
YAMASHIRO FURUZAWA, RICARDO
Ingeniero Civil de la UNI (1989). Universidad de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería Civil actualmente cursando la maestría en Educación de la UPSM. Con experiencia como Docente en la Universidad Ricardo Palma desde el año 1993 en la Facultad de Ingeniería hasta la actualidad. Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Civil - Universidad Nacional de Ingeniería (1998). Ingeniero Civil - Universidad Nacional de Ingeniería (1998). Docente de la Escuela de Taller de Lima 1998.