Facultad de Ciencias Biológicas

Decano facultad de Ciencias Biológicas Dr Hugo Gonzales FigueroaLa Facultad de Ciencias Biológicas es la Unidad Académica responsable de desarrollar las Ciencias de la Vida en la Universidad Ricardo Palma. Nuestra Facultad imparte docencia, investigación, extensión cultural y proyección social, formando líderes creativos, competitivos, críticos, éticos y con capacidad de gestión, en una cultura de paz, en Biología, desde su inicio, y a partir del año 2006 en Medicina Veterinaria. Los conceptos y tecnologías de la biología, como ciencia de la vida, en sus diferentes niveles de complejidad, se expresan como competencias, en los planes curriculares de estas carreras profesionales; las cuales deben ser adquiridas por los egresados durante su formación profesional.

La formación profesional del licenciado en biología y del médico veterinario requiere de un modelo que se ajuste más y mejor a las demandas de nuestro tiempo; es decir, proporcionar al estudiante competencias que les permitan integrar los conocimientos con espíritu crítico, para que puedan desempeñarse con éxito y responsabilidad social en actividades productivas asociadas a la investigación científica, al desarrollo tecnológico y a la innovación, ya sea en el sector académico o en el productivo. En este proceso de aprendizaje, la cultura de la investigación científica es muy importante y se adquiere gradualmente desde los primeros semestres académicos mediante lectura de artículos científicos, conferencias especializadas hasta el desarrollo grupal de proyectos de investigación experimental, cuyos resultados son presentados en reuniones científicas locales y nacionales. Esta forma de enseñanza-aprendizaje nos está posicionado como una institución de reconocido prestigio, tanto al interior de la Universidad como en el ámbito de la comunidad científica nacional.

En la actualidad, la Facultad de Ciencias Biológicas forma a más de 500 estudiantes propios de pre-grado, distribuidos en la Escuela Profesional de Biología y en le Escuela Profesional de Medicina Veterinaria. A nivel de enseñanza avanzada, se imparte el Programa de Segunda Especialidad en Microbiología y Parasitología.

Nuestra Facultad también lidera la investigación en las diversas disciplinas de las ciencias de la vida, desarrollando un número significativo de proyectos con los fondos de la Universidad para realizar investigación y otros fondos concursables de agencias cooperantes nacionales e internacionales. Nuestros profesores cuentan con reconocimiento nacional, que se manifiesta a través de las publicaciones de artículos científicos en revistas indizadas, premios y distinciones prestigiosas que acreditan la calidad de su actividad científica.

En la actualidad, la Facultad enfrenta otros desafíos en su misión de formación profesional, investigación y extensión cultural y proyección social, que resultan de necesidades nacionales y mundiales, por lo que se hace necesario emprender tareas como la actualización de los planes curriculares que deben ser los más flexibles posibles, el establecimiento de convenios de cooperación académica, científica y tecnológica que permitan una movilidad estudiantil más intensa, la doble titulación profesional, la vinculación efectiva con el sector laboral, de manera que nuestros estudiantes puedan seguir desarrollando valores personales, la disposición a seguir aprendiendo, la capacidad para trabajar en equipo, comunicarse y actuar responsablemente, para que puedan contribuir al desarrollo y bienestar del país.

Esta presentación tiene por objeto proporcionar la misión de nuestra Facultad a las instituciones de educación del país, a los organismos nacionales e internacionales comprometidos en el desarrollo de las ciencias de la vida, a los jóvenes interesado en formarse como biólogos, y médicos veterinarios, al sector productivo nacional y, en general, a todas las personas e instituciones interesadas en conocer nuestra labor universitaria.

Dr. Hugo Gonzales Figueroa
Decano
Facultad de Ciencias Biológicas