Menú de Accesibilidad

Universidad Ricardo Palma

  • Mas
    • Tour Virtual
    • Transparencia
    • Políticas de Privacidad
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
URP
  • Mas
    • Programas Académicos
      • EPEL
      • Pregrado
      • Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Posgrado
    • Investigación
      • Institutos
      • Centros de Estudio
      • Museos
        • Museo de Historia Natural
        • Museo de Imágenes Históricas
        • Galería de Artes Visuales
    • Alumnos
      • Intranet
      • Aula Virtual
      • Bolsa de Empleo de URP
      • Sustentación Virtual
      • Repositorio Institucional
      • Revistas Académicas
      • TUPA - URP
      • Directorio
    • Cursos Extracurriculares
      • Programas
      • Especializaciones
      • Capacitación y Desarrollo
      • Idiomas URP
    • Relaciones Universitarias
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
  • Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Rectorado
      • Rectorado
      • Oficina Central de Planificación
      • Oficina de Asesoría Legal
      • Oficina de Auditoría Interna
      • Oficina de Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Informática y Cómputo
      • Oficina de Imagen Institucional
      • Editorial Universitaria
      • Oficina Central de Seguimiento del Egresado y Empleabilidad
    • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado Académico
      • Oficina Central de Registros y Matrícula
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
      • Oficina Central de Admisión
      • Biblioteca Central
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Dirección General de Administración
      • Dirección General de Administración
      • Oficina de Economía
      • Oficina de Personal
      • Oficina de Bienestar Universitario
      • Oficina de Producción de Bienes y Prestación de Servicios
      • Oficina de Administración y Mantenimiento
      • Oficina de Construcciones
    • Órganos Autónomos
      • Comité Electoral
      • Órgano de Inspección y Control Interno
      • Tribunal de Honor
      • Defensoría Universitaria
    • Órganos Académicos dependientes del Rectorado
      • Programa de Estudios Básicos
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Oficina de Educación Continua
      • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Comité Ambiental para el Desarrollo sostenible de la URP
      • Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder
  • Admisión
    • Inscríbete Aquí
    • Resultados - Procesos de Admisión
    • Modalidades de Ingreso
    • Temario de Examen
    • Vacantes
    • Oficina Central de Admisión
      • Oficina central de Admisión
      • Calendario de Admisión
      • Promoción y Difusión
    • Centro Preuniversitario
      • Centro Preuniversitario
      • Inscríbete en CEPURP
  • Programas Académicos
    • EPEL
    • Pregrado
    • Segunda Especialidad
    • Residentado Médico
    • Posgrado
  • Investigación
    • Institutos
    • Centros de Estudio
    • Museos
      • Museo de Historia Natural
      • Museo de Imágenes Históricas
      • Galería de Artes Visuales
  • Alumnos
    • Intranet
    • Aula Virtual
    • Bolsa de Empleo de URP
    • Sustentación Virtual
    • Repositorio Institucional
    • Revistas Académicas
    • TUPA - URP
    • Directorio
  • Cursos Extracurriculares
    • Programas
    • Especializaciones
    • Capacitación y Desarrollo
    • Idiomas URP
  • Relaciones Universitarias
PreviousNext
PregradoFacultad de Ciencias BiológicasEscuelasMedicina Veterinaria
  • PRESENTACIÓN
    EPMV
  • PALABRAS
    DEL DIRECTOR
  • información
    académica
  • PLANA
    DOCENTE
  • MOVILIDAD ESTUDIANTIL 
    Y CONVENIOS
  • CLINICA VETERINARIA

    Y ESTABLO DOCENTE

  • ACREDITACION
    INTERNACIONAL
  • practicas pre
    profesionales
    e interNADO

PRESENTACION DE LA ESCUELA

La Carrera de Medicina Veterinaria impartida en la Facultad de Ciencias Biológicas.  es una profesión de servicio a la sociedad y constituye la primera barrera en la defensa de la salud, tanto de los animales, como, dé los seres humanos, además de velar por la preservación y conservación del medio ambiente bajo el concepto de ONE HEALTH que es un enfoque unificador integrado que procura equilibrar y optimizar de manera sostenible la salud de las personas, los animales y los ecosistemas.
La Carrera de Medicina Veterinaria tiene una duración de cinco años que incluyen diez semestres académicos. El Plan curricular 2015-II incluye grupos de asignaturas que corresponden a Estudios básicos, Formación profesional básica, Formación Especializada y Complementaria. Los estudiantes para concluir los estudios de la carrera, deben cumplir 200 créditos distribuidos de la siguiente manera: 36 créditos en Estudios básicos, 42 créditos en Formación profesional básica, 14 créditos en la Formación complementaria,
108 créditos en la Formación especializada, así como la asistencia a 22 eventos (conferencias, actividades culturales y sociales) y acreditar el conocimiento de un idioma extranjero a un nivel intermedio.

VISIÓN DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA 

Ser reconocida al año 2024 como una de las mejores Escuelas Acreditadas de Medicina Veterinaria a nivel nacional reconocida por su excelencia académica, científica, tecnológica y de Proyección social, respaldados por una plana docente altamente calificada, apoyados por un programa de capacitación y movilidad de profesores y alumnos a nivel internacional y con una gran producción de sus investigaciones en revistas indizadas.

MISIÓN DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA 

Formar profesionales líderes en todos los campos de nuestra profesión, con un amplio sentido humanístico, científico, tecnológico y altamente capacitados para desenvolverse nacional e internacionalmente, con valores y principios éticos capaces de contribuir creativa e innovadoramente con la salud, producción y bienestar de los animales,  así como también con la producción y protección de alimentos y subproductos de origen animal en el marco científico de una sola salud en beneficio de la población humana.  Sus investigaciones científicas, tecnológicas y sociales se orientan a la solución de los problemas en los campos de la salud y producción animal y así contribuir al desarrollo socioeconómico y tecnológico del país.

PERFIL DEL EGRESADO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

El Médico Veterinario egresado de la Escuela de Ciencias Veterinarias de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma  es un profesional con espíritu ético, crítico, científico y humanista que gracias al enfoque sistémico y actualizado del diseño de la malla curricular  en función de las necesidades nacionales y latino americanas, a los avances científicos y tecnológicos, mejora la calidad de vida de los animales y el hombre a través de acciones que permiten la prevención, diagnóstico, solución de problemas de salud y bienestar animal, producción animal sustentable, calidad e inocuidad de los alimentos y salud pública veterinaria en armonía con el medio ambiente,  con capacidad de ejercer gestión, planificación y resolución de problemas en las siguientes áreas del ejercicio profesional.


OBJETIVO DE LA ESCUELA DE PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA 

Formar profesionales y científicos calificados con una sólida formación en valores, capaces de asumir responsabilidades y vincularse directamente con los diversos sectores de la sociedad para contribuir con sus conocimientos y experiencia al desarrollo social, económico y cultural del país tanto en el ámbito rural como urbano de las ciencias veterinarias.


PALABRAS DE NUESTRO DIRECTOR

La Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la Universidad Ricardo Palma cuenta con más de 15 años de experiencia formando Médicos Veterinarios altamente capacitados. Fuimos la primera Escuela de Medicina Veterinaria privada en obtener acreditación internacional en 2019, otorgada por el Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC-CINDA), una de las acreditadoras más prestigiosas de Iberoamérica. Este reconocimiento fue renovado en 2023, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia académica.

A lo largo de los años, la medicina veterinaria ha experimentado importantes avances, mejorando la atención médica, la prevención de enfermedades y la inocuidad de los productos de origen animal. Todo ello se enmarca en el concepto de “Una Sola Salud”, que promueve la colaboración entre la salud animal, la salud humana y el medio ambiente, con el objetivo de anticipar y controlar riesgos que afectan la salud global.

Bajo este enfoque, la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la Universidad Ricardo Palma se dedica a formar profesionales con sólidos fundamentos científicos, tecnológicos y humanísticos. Nuestros egresados son capaces de identificar, plantear y resolver problemas diversos, desarrollando habilidades prácticas y experimentales, y empleando métodos innovadores en la enseñanza de las Ciencias Veterinarias, siempre en un marco de cultura de paz.

La Universidad Ricardo Palma prepara a futuros Médicos Veterinarios con competencias en salud animal, salud pública, investigación y producción animal. Esto les permite garantizar el bienestar de los animales, gestionar programas de control de enfermedades, generar conocimientos innovadores para resolver problemas y optimizar sistemas de producción bajo los principios de sostenibilidad ambiental y bienestar animal.

De esta manera, la Escuela de Medicina Veterinaria forma profesionales altamente competentes que contribuyen al avance del concepto de “Una Sola Salud” y responde a los retos tanto nacionales como internacionales. Todo esto se realiza en alineación con el modelo educativo de la Universidad Ricardo Palma, consolidando un proyecto educativo de calidad y proyección global.


Mg. M.V. Mario Pauta Galvez 

Director de la EP. de Medicina Veterinaria 



Mg Mario Martin Pauta Galvez
Director de Escuela Profesional Medicina Veterinaria
PLAN CURRICULAR 2024
PLAN DE ESTUDIOS 2024
MALLA CURRICULAR 2024
SILABOS 
GUIA DE MATRICULA 2024-II
SUMILLAS 

.:: Plana Docente de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria 2025

Altamirano Zevallos, Faride Vanesa.

  • Biestadística.
Leer más...

Alvarez Begazo, Veronica.

  • Manejo Veterinario; Práctica Pre-Profesional I.
Leer más...

Arenas Ibarra, José Antonio.

  • Taller de Tesis.
Leer más...

 Arias Quispe, Sabino.

  • Sanidad y Producción de Equinos; Internado IV.
Leer más...

 Bernaola Rodríguez, Cindy Ferggie.

  • Agrostología; Sanidad y Producción de Cuyes y Conejos.
Leer más...

Bezold Arnillas, Ursula.

  • Clínica Quirúrgica de Animales Menores; Principios Básicos de Cardiología Veterinaria.
Leer más...

Caro Magni, Cesar.

  • Control de Calidad e Inocuidad de los alimentos.
Leer más...

Castillo Doloriert, Victor Hugo.

  • Taller de Tesis; Sanidad y Producción de Rumiantes Menores; Internado IV.
Leer más...

Céspedes Espinoza, Pablo Leonardo.

  • Alimentación y Nutrición Animal.
Leer más...

Chinchay Arias, Cecilia Judith.

  • Práctica Pre-Profesional II; Clínica Quirúrgica de Animales Menores; Práctica Pre-Profesional III.
Leer más...

Chávez Aguilar, María Edith

  • Sanidad y Producción de Bovinos; Internado II; Zootecnia General.
Leer más...

Coca Málaga, Elida Rocío

  • Industrialización de los Productor de Origen Animal.
Leer más...

Coloma Adaniya, Zoila Naeko.

  • Microbiología Veterinaria.
Leer más...

Cruz Neyra, Lidia.

  • Bioquímica.
Leer más...

De la Puente León, Virginia Micaela.

  • Bioestadística; Diseño Experimental.
Leer más...

Delgado Alburqueque, Luis Alberto.

  • Enfermedades Infecciosas de los Animales Domésticos; Epidemiología Veterinaria y Control de Zoonosis; Semiología Veterinaria.
Leer más...

Dávila Robles, Miguel Germán.

  • Histología Animal.
Leer más...

Fernández Tuesta, Daniel

  • Microbiología Veterinaria; Inmunología Veterinaria.
Leer más...

Figueroa Fernández, Diana Isabel.

  • Práctica Pre-Profesional I; Práctica Pre-Profesional II.
Leer más...

Fiorani Cueva, Raquel.

  • Fisiología Veterinaria; Farmacología y Toxicología Veterinaria.
Leer más...

Foy Valencia, Enzio Carol.

  • Química.
Leer más...

Gallegos Carrillo, Ana Lorena.

  • Diagnóstico por Imágenes; Manejo Veterinario.
Leer más...

García Alayo, Fred.

  • Química.
Leer más...

Gonzáles Molfino, Hugo.

  • Teriogeniología.
Leer más...

Grandez Rodríguez, Ricardo Enrique.

  • Diagnóstico por Imágenes.
Leer más...

Herrera Espinoza, Ana,

  • Deontología y Legislación Veterinaria; Etología y Bienestar Animal; Etología Clínica del perro y el gato.
Leer más...

Huamán Alcántara, Meylin Rosario,

  • Sanidad y Producción de Cuyes y Conejos.
Leer más...

Jara Aguirre, Mauricio Rodolfo.

  • Anestesiología y Preoperatoria; Medicina de Animales de Compañía; Internado I.
Leer más...

Jordan Delgado, Christian Alvaro

  • Urgencias Veterinarias.
Leer más...

La Torre Gavidia, Mariella del Pilar

  • Manejo Veterinario.
Leer más...

Laván Quiroz, David Alfonso

  • Taller de Tesis.
Leer más...

Lavander Iparraguirre, Dina Rocío.

  • Gestión y Economía Veterinaria; Formulación de Proyectos en Ciencias Veterinarias.
Leer más...

Lavander Iparraguirre, Heidi Roxana.

  • Práctica Pre-Profesional I; Manejo Veterinario; Introducción a las Ciencias Veterinarias.
Leer más...

Lostaunau Melgarejo, Marco Jacinto

  • Biofísica Aplicada a las Ciencias Veterinarias.
Leer más...

Luna Muñoz, Rosa Gladys.

  • Genética y Mejoramiento Animal.
Leer más...

Montenegro Vega, Milena Paola.

  • Clínica Quirúrgica de Animales Mayores..
Leer más...

Montoya Arauco, Gino Paolo

  • Dermatología Veterinaria.
Leer más...

Ortiz Espinoza, Rodrigo Ramon Antonio

  • Histología Animal; Patología Veterinaria I.
Leer más...

Ortiz Llamccaya, Javier

  • Manejo Veterinario.
Leer más...

Palacios Egoavil, Cesar Augusto

  • Patología Veterinaria II; Patología Clínica Veterinaria.
Leer más...

Pauta Galvez, Mario Martin

  • Fisiología Veterinaria; Farmacología y Toxicología Veterinaria.
Leer más...

Pinillos Rivas, Sara Carolina

  • Práctica Pre-Profesional I, Acceso a la Información Científica Veterinaria.
Leer más...

Pizarro Rivas, Sara Carolina

  • Patología Veterinaria I.
Leer más...

Plasencia Padilla, Lucy Elizabeth

  • Parasitología y Enfermedades Parasitarias.
Leer más...

Porras Tello, Jezabel Cynthia

  • Diagnóstico por Imágenes.
Leer más...

Price Montalva, Ernestina

  • Farmacología y Toxicología Veterinaria; Clínica Quirúrgica de Animales Mayores; Manejo Veterinario.
Leer más...

Ramos del Aguila, Bruno Alonso

  • Clínica Quirúrgica de Animales Menores.
Leer más...

Ramírez Marina, Rosario Teresa

  • Patología Veterinaria I.
Leer más...

Risco Goicochea, Guillermo Raul

  • Clínica Quirúrgica de Animales Menores; Práctica Pre-Profesional III; Internado I.
Leer más...

Rojas Moreno, Gianmarco Paolo

  • Manejo de Fauna Silvestre; Clínica de Animales Silvestres y Exóticos; Internado III.
Leer más...

Roque Paredes, Carmen Rosa

  • Química.
Leer más...

Rosado Salazar, Armando Andres

  • Zootecnia General; Sanidad y Producción Acuícola; Trabajo de Investigación; Internado II.
Leer más...

Rubin de Celis Massa, Verónica Eliana

  • Biología Celular.
Leer más...

Sarria Bardales, Jorge Juan

  • Formulación de Proyectos en Ciencias Veterinarias.
Leer más...

Segura Zevallos, Carlos Alonso

  • Teriogeniología; Anatomía Veterinaria.
Leer más...

Sialer García, María Mercedes

  • Sanidad y Producción Avícola; Sanidad y Producción de Porcinos; Internado III.
Leer más...

Solano Rivera, Diego Jose

  • Práctica Pre-Profesional II; Anatomía Veterinaria.
Leer más...

Tabacchi Bolivar; Dalinda Patricia

  • Química; Bioquímica.
Leer más...

Tassi Merino, Francesca

  • Anatomía Veterinaria; Patología Veterinaria I.
Leer más...

Tassi Merino, Renzo

  • Anestesiología y Preoperatoria; Clínica Quirúrgica de Animales Menores; Semiología Veterinaria.
Leer más...

Torres Saavedra, Gabriela Cristina

  • Sanidad y Producción Avícola; Acceso a la Información Científica Veterinaria.
Leer más...

Tristán Gomez, Ludgardo Eder

  • Bioestadística.
Leer más...

Vargas Mendoza, Yessica

  • Anatomía Veterinaria.
Leer más...

Villalobos Pacheco, Eduardo Jesús

  • Fisiología Veterinaria.
Leer más...

Villar Amasifen, Emily Scarlett

  • Diseño Experimental; Epidemiología Veterinaria y Control de Zoonosis; Salud Pública Veterinaria.
Leer más...
Carta Apoyo FCB EAPMV-URP.pdf CARTA N° 042-2023-MDCH-GSS.pdf Anexo 93.- CONVENIO INVETSA - URP.pdf CARTA 380-2023-SGLPJ-GSC-MSS.pdf Anexo 91.- Carta de intención LABORATORIOS AGROVET MARKET.pdf Carta Apoyo charlas Peruvian Cats FCB EAPMV-URP.pdf Anexo 92.- CARTA DE INTENCION - ADIGAP.pdf Anexo 94.- Carta de Invitacion APA.pdf
Leer más...
Leer más...
REVISA NUESTRAS OPORTUNIDADES LABORALES
  • SEDES DE INTERNADO
  • SEDES DE PRACTICAS PRE PROFESIONLAES

SEDES DE INTERNADO y PRACTICAS PRE-PROFESIONALES 


• Clínica Veterinaria Prana

• Clínica Veterinaria Hachi Pets

• Clínica Veterinaria Dr. Paws

• Nutricorp

• Clínica Veterinaria Pancho Cavero

• Clínica Veterinaria Reflexvet

• Veterinaria León

• Clínica Veterinaria Petcare

• Establo Docente de la URP

• Centro de Investigación Piscícola (CINPIS) - Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)

• Granja Langostinera Virazon

• Centro de Salud de Surco

• Veterinaria Dr. Plumas

• Laboratorio De Patología Aviar - UNMSM

• Clínica De Animales Silvestres Y Exóticos UNMSM

• Veterinaria Valevet

• Bio Horse Sas

• Municipalidad de La Molina

• Centro de Rescate Amazónico - Crea

• Doctor Fauna

• Municipalidad de Lima

• Hipódromo de Monterrico

• CICAS - La Raya - Cusco

• IVITA - Cusco

• Centro De Investigación IVITA – UNMSM


SEDES PREPRO ACTUALIZADO.pdf

CONTÁCTANOS

Av. Benavides 5440

Santiago de Surco

Lima 33 - Perú

Apartado postal 1801

mesadepartes@urp.edu.pe

Conoce a la URP

  • Conoce la URP
  • Directorio
  • Vicerrectorado Académico
  • Vicerrectorado de Investigación
  • Departamentos Académicos
  • Relaciones Universitarias
  • Portal de transparencia

Oferta Académica

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Segunda Especialidad
  • Programas, Cursos y Especializaciones
  • EPEL

Servicios al Estudiante

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Editorial Universitaria
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

(01)7080000 - anexo 0566

atencionalestudiante@urp.edu.pe

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Prensa escrita
  • Publicaciones
  • Cybertesis URP

Libro de Reclamaciones

© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

mesadepartes@urp.edu.pe
 Lima - (01) 708 0000
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú
Campus Virtual
Intranet

Contáctanos

Central telefónica

(01) 708 00 00

anexo: opción 1

Horario de atención:

Lunes a viernes de

8:00 am a 9:00 pm

Sábados

de 8:00 am a 7:00 pm

atención@urp.edu.pe

Menú principal

  • Admisión
  • Pregrado
  • Epel
  • Posgrado
  • Residentado Médico
  • Educación Continua
  • Convenios
  • Somos URP

Servicios

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

Enlaces de interés

  • Repositorio
  • Recursos
  • Sustentación Vrtual
  • Editorial Universitaria

Nuestras políticas

  • Conoce la URP
  • Directorio

Transparencia

Libro de reclamaciones
® Copyright | Universidad Ricardo Palma