Profesor Asociado e Ingeniero Acuícola con más de 40 años de experiencia en el cultivo de moluscos en ambientes controlados y naturales. Investigador académico de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte, Chile.
Ha liderado numerosas iniciativas de formación técnica en acuicultura marina, impartiendo cursos especializados para pescadores y empresas en Perú, Ecuador, Costa Rica y Colombia.
Entre 1992 y 1995, obtuvo una Maestría en Ciencias Marinas en la Universidad de Tohoku, Japón. Posteriormente, participó en el curso de producción de semillas de erizos en el Fukushima Fish Farming Center. De 1996 a 2002, estuvo a cargo de la formación de los primeros centros de cultivo para pescadores en Tongoy, Chile.
Con más de 15 años de experiencia como asesor técnico, ha colaborado estrechamente con el Gobierno de Japón a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), brindando asesoría en temas de acuicultura. Asimismo, ha sido consultor para la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), liderando proyectos acuícolas en diversos países de América Latina.
Pionero en innovación tecnológica, impulsó la creación del primer hatchery en Chile y América Latina que utiliza agua proveniente de la actividad minera (afluente) para la producción de semillas de moluscos, equinodermos y macroalgas, mediante el proyecto AcuyMin.
Profesor Asociado e Ingeniero Acuícola con más de 40 años de experiencia en el cultivo de moluscos en ambientes controlados y naturales. Investigador académico de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte, Chile.
Ha liderado numerosas iniciativas de formación técnica en acuicultura marina, impartiendo cursos especializados para pescadores y empresas en Perú, Ecuador, Costa Rica y Colombia.
Entre 1992 y 1995, obtuvo una Maestría en Ciencias Marinas en la Universidad de Tohoku, Japón. Posteriormente, participó en el curso de producción de semillas de erizos en el Fukushima Fish Farming Center. De 1996 a 2002, estuvo a cargo de la formación de los primeros centros de cultivo para pescadores en Tongoy, Chile.
Con más de 15 años de experiencia como asesor técnico, ha colaborado estrechamente con el Gobierno de Japón a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), brindando asesoría en temas de acuicultura. Asimismo, ha sido consultor para la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), liderando proyectos acuícolas en diversos países de América Latina.
Pionero en innovación tecnológica, impulsó la creación del primer hatchery en Chile y América Latina que utiliza agua proveniente de la actividad minera (afluente) para la producción de semillas de moluscos, equinodermos y macroalgas, mediante el proyecto AcuyMin.
Av. Benavides 5440
Santiago de Surco
Lima 33 - Perú
Apartado postal 1801
mesadepartes@urp.edu.pe
© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados
Central telefónica
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de
8:00 am a 9:00 pm
Sábados
de 8:00 am a 7:00 pm
atención@urp.edu.pe