Tecnología e innovación en nuestra escuela de Turismo, Hotelería y Gastronomía

En primer lugar, debemos decir que somos un Centro Certificado AMADEUS debido a la alianza que hemos suscrito con esta multinacional de tecnologia e innovacion. El software que hemos adquirido sirve para que los estudiantes nuestros se preparen en el mundo de los viajes y las reservas aereas internacionales en los cuales aprenden desde la definicion, historia y posicionamiento de AMADEUS en el mundo, entorno del sistema, PNR, (Passenger Name Record), elementos obligatorios y

Por Mg. Carlos Villena Lescano 
Director de la Escuela de Turismo, Hotelería y Gastronomía

Uno de los grandes saltos que ha dado el mundo en el siglo pasado y, en el que estamos, ha sido el de haber incorporado a la tecnología como parte de nuestras vidas. Lo observamos a diario en el caso de los celulares, laptops, aplicativos, pagos y compras en línea y, todo aquello que va con la palabra” inteligente”

Pero también la tecnología entró por la puerta grande a la universidad por el vasto equipamiento que hace falta para hacer del proceso enseñanza-aprendizaje una apuesta por la eficiencia, rendimiento y sostener el pensamiento crítico, la gestión de negocios y la operación de estos con nuevas herramientas para que los alumnos ingresen de lleno hacia la transformación digital. 

Al ser nuestra escuela un centro educativo que cuenta con una acreditación internacional, sin ninguna duda que nos hemos esmerado en poner sobre el tapete, es decir, en los sílabos e ir incrementando en cada semestre la mejora de nuestros talleres y softwares que contamos para que nuestros estudiantes se pongan a la par con otras escuelas acreditadas internacionalmente en el uso de tecnologías y sus innovaciones.

Rumbo al 2030, el turismo internacional y el Perú se verán envueltos en una verdadera guerra virtual de tecnología al más alto grado, es decir, los que la creen, la tengan y utilicen y los que no. He aquí la diferencia en la competitividad de los mercados, sus destinos, productos y equipos, proyectos, aviones, naves, trenes, buses, sistemas de reservas, celulares inteligentes, realidad aumentada, procesos, cocinas unidas a internet, transporte sin conductores, sensores, en fin, la lista continúa. Todo eso ha de cambiar. 

Los servicios turísticos futuros estarán marcados entonces por el alto conocimiento, dominio y operación de tecnología, softwares, equipos y robots, lectura de manuales, procesos, catálogos, memorias electrónicas, chips, todas ellas expresadas en inglés. Por tanto, nos queda como disyuntiva, crear tecnología propia o adquirirla. Nada de ello es un sueño, sino que el uso de tecnología ya forma parte de la vida cotidiana de hoy al inicio de la segunda década del siglo XXI. Hacia el 2025 y siguientes, esta realidad será moneda corriente a la que tenemos que encarar con previsión hoy.

Veamos previamente los pareceres de algunos organismos internacionales y nacionales acerca de este tema que se constituye como la piedra angular del crecimiento y desarrollo. Por ejemplo, la OMT ha señalado claramente que la innovación y transformación digital son claves, por eso, el ente mundial refuerza su alianza con Google. Las directrices de la OMT subrayan también la oportunidad de fomentar la trasformación digital de los destinos, las empresas y sus trabajadores. 

El Plan Nacional de Productividad y Competitividad en su Objetivo 3 propugna: Fortalecer el entorno del ecosistema de innovación, mediante mejoras normativas; del fomento de la cultura de investigación, innovación, absorción tecnológica y digitalización.
Por otra parte, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONCYTEC, señala en su política nacional, objetivo 1 lo siguiente: Promover la generación y transferencia de conocimiento científico – tecnológico alineando los resultados de investigación con las necesidades del país, las cuales serán definidas con los sectores involucrados.

Estos antecedentes nos han permitido abrir una primera etapa en el proceso de la innovación y uso de tecnología en nuestra escuela. La adquisición de softwares de última generación en el campo del turismo, hotelería y gastronomía propicia que nuestros estudiantes conozcan y manejen estas herramientas para sus propios emprendimientos o de terceros.

La novedad de estos lenguajes es que están instalados en la nube, de manera que pueden aprender sus lecciones y hacer sus propios aprestamientos sobre casos de la operación real de los negocios desde sus casas. No hace falta ir a laboratorios o salas especializadas de cómputo.
Pasaremos revista a los instrumentos electrónicos que poseemos en un breve recuento:

En primer lugar, debemos decir que somos un Centro Certificado AMADEUS debido a la alianza que hemos suscrito con esta multinacional de tecnologia e innovacion. El software que hemos adquirido sirve para que los estudiantes nuestros se preparen en el mundo de los viajes y las reservas aereas internacionales en los cuales aprenden desde la definicion, historia y posicionamiento de AMADEUS en el mundo, entorno del sistema, PNR, (Passenger Name Record), elementos obligatorios y

En primer lugar, debemos decir que somos un Centro Certificado AMADEUS debido a la alianza que hemos suscrito con esta multinacional de tecnología e innovación. El software que hemos adquirido sirve para que los estudiantes nuestros se preparen en el mundo de los viajes y las reservas aéreas internacionales en los cuales aprenden desde la definición, historia y posicionamiento de AMADEUS en el mundo, entorno del sistema, PNR, (Passenger Name Record), elementos obligatorios y opcionales, procesos con PNR, introducción básica a Tarifas y Ticketing.

Contamos con otro instrumento tecnológico de última generación: ÓPERA. Este sistema permite desarrollar los conocimientos integrales para utilizar las funcionalidades del sistema computarizado hotelero (Front desk). El temario abarca desde la creación del perfil del pasajero, reserva, recepción, caja y housekeeping.

En primer lugar, debemos decir que somos un Centro Certificado AMADEUS debido a la alianza que hemos suscrito con esta multinacional de tecnologia e innovacion. El software que hemos adquirido sirve para que los estudiantes nuestros se preparen en el mundo de los viajes y las reservas aereas internacionales en los cuales aprenden desde la definicion, historia y posicionamiento de AMADEUS en el mundo, entorno del sistema, PNR, (Passenger Name Record), elementos obligatorios y

En primer lugar, debemos decir que somos un Centro Certificado AMADEUS debido a la alianza que hemos suscrito con esta multinacional de tecnología e innovación. El software que hemos adquirido sirve para que los estudiantes nuestros se preparen en el mundo de los viajes y las reservas aéreas internacionales en los cuales aprenden desde la definición, historia y posicionamiento de AMADEUS en el mundo, entorno del sistema, PNR, (Passenger Name Record), elementos obligatorios y opcionales, procesos con PNR, introducción básica a Tarifas y Ticketing.

Contamos con otro instrumento tecnológico de última generación: ÓPERA. Este sistema permite desarrollar los conocimientos integrales para utilizar las funcionalidades del sistema computarizado hotelero (Front desk). El temario abarca desde la creación del perfil del pasajero, reserva, recepción, caja y housekeeping.

Estudia la Carrera de Turismo, Hotelería y Gastronomía
“La Industria Turística te espera para reconstruir la economía del Perú”

SIGUENOS EN:
COMUNICATE CON NOSOTROS:
SIGUENOS EN:
SIGUENOS EN:
SIGUENOS EN:
SÍGUENOS EN: