Menú de Accesibilidad

Universidad Ricardo Palma

  • Mas
    • Tour Virtual
    • Transparencia
    • Políticas de Privacidad
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
URP
  • Mas
    • Programas Académicos
      • EPEL
      • Pregrado
      • Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Posgrado
    • Investigación
      • Institutos
      • Centros de Estudio
      • Museos
        • Museo de Historia Natural
        • Museo de Imágenes Históricas
        • Galería de Artes Visuales
    • Alumnos
      • Intranet
      • Aula Virtual
      • Bolsa de Empleo de URP
      • Sustentación Virtual
      • Repositorio Institucional
      • Revistas Académicas
      • TUPA - URP
      • Directorio
    • Cursos Extracurriculares
      • Programas
      • Especializaciones
      • Capacitación y Desarrollo
      • Idiomas URP
    • Relaciones Universitarias
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
  • Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Rectorado
      • Rectorado
      • Oficina Central de Planificación
      • Oficina de Asesoría Legal
      • Oficina de Auditoría Interna
      • Oficina de Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Informática y Cómputo
      • Oficina de Imagen Institucional
      • Editorial Universitaria
      • Oficina Central de Seguimiento del Egresado y Empleabilidad
    • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado Académico
      • Oficina Central de Registros y Matrícula
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
      • Oficina Central de Admisión
      • Biblioteca Central
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Dirección General de Administración
      • Dirección General de Administración
      • Oficina de Economía
      • Oficina de Personal
      • Oficina de Bienestar Universitario
      • Oficina de Producción de Bienes y Prestación de Servicios
      • Oficina de Administración y Mantenimiento
      • Oficina de Construcciones
    • Órganos Autónomos
      • Comité Electoral
      • Órgano de Inspección y Control Interno
      • Tribunal de Honor
      • Defensoría Universitaria
    • Órganos Académicos dependientes del Rectorado
      • Programa de Estudios Básicos
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Oficina de Educación Continua
      • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Comité Ambiental para el Desarrollo sostenible de la URP
      • Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder
  • Admisión
    • Inscríbete Aquí
    • Resultados - Procesos de Admisión
    • Modalidades de Ingreso
    • Temario de Examen
    • Vacantes
    • Oficina Central de Admisión
      • Oficina central de Admisión
      • Calendario de Admisión
      • Promoción y Difusión
    • Centro Preuniversitario
      • Centro Preuniversitario
      • Inscríbete en CEPURP
  • Programas Académicos
    • EPEL
    • Pregrado
    • Segunda Especialidad
    • Residentado Médico
    • Posgrado
  • Investigación
    • Institutos
    • Centros de Estudio
    • Museos
      • Museo de Historia Natural
      • Museo de Imágenes Históricas
      • Galería de Artes Visuales
  • Alumnos
    • Intranet
    • Aula Virtual
    • Bolsa de Empleo de URP
    • Sustentación Virtual
    • Repositorio Institucional
    • Revistas Académicas
    • TUPA - URP
    • Directorio
  • Cursos Extracurriculares
    • Programas
    • Especializaciones
    • Capacitación y Desarrollo
    • Idiomas URP
  • Relaciones Universitarias
PregradoFacultad de Humanidades y Lenguas ModernasEPEL - TI
  • PRESENTACIÓN
  • PERFIL
  • DESCRIPCIÓN
  • GUÍA DE MATRÍCULA
  • PLAN Y MALLA CURRICULAR
  • TITULACIÓN
  • CONTACTO
La evolución de la traducción y de la carrera de traducción desde sus orígenes hasta la actualidad, su naturaleza eminentemente práctica que empezó a formalizarse en la segunda mitad del siglo XX con la aparición de los primeros centros profesionales de formación de traductores e intérpretes, así como la práctica de la traducción en el Perú y el posicionamiento del inglés como lengua franca en las comunicaciones hacen necesaria la existencia de un programa de traducción para personas adultas que ejercen la traducción e interpretación en inglés de forma empírica y que requieren mejorar la calidad de su práctica a través del estudio profesional de la traducción e interpretación.

La formación para adultos está dirigida a aquellas personas mayores de 25 años con conocimientos intermedios o avanzados del idioma inglés que le permiten trabajar como profesores de idiomas, traductores empíricos u otra actividad vinculada con la comunicación en lengua inglesa. Asimismo, a bachilleres/licenciados en traducción en otros idiomas que requieran una especialización en traducción inglés.

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA, EPEL TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN: Una promesa hecha realidad

Los que hemos hecho de la carrera de Traducción e Interpretación una forma de vida, una profesión, sabemos con precisión lo que es alcanzar uno de los más grandes deseos que puede tener una persona al terminar sus estudios profesionales.

La carrera de Traducción e Interpretación llevada a cabo por el Programa de Estudios por Experiencia Laboral Certificada denominado EPEL TI nos permite involucrarnos en un contexto profesional internacional que trasciende la diversidad cultural al promover una comunicación inclusiva, intercultural y que compromete al traductor e interprete a ser cada día un nexo entre distintas sociedades plurilingües, a ser un mediador lingüístico y cultural.

Una vez más la Universidad Ricardo Palma comprometida con la sociedad peruana ofrece una nueva propuesta para las personas con experiencia laboral que desean llevar estudios de Traducción e Interpretación en inglés y así poder desempeñarse en organizaciones públicas y privadas, en embajadas y empresas internacionales en el quehacer de esta carrera de gran demanda mundial.


Coordinación Académica de Epel TI






Dra. Rosario Valdivia Paz-Soldan
Decana de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas

Actual Decana de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas, reconocida poeta y escritora con una amplia trayectoria profesional y destacada traductora de obras literarias.

Egresados de éxito


Alberto Díaz, egresado (bachiller) de T&I del programa EPEL


Profesional con formación en ciencias (Microbiología en la UNMSM) y en humanidades (Traducción e Interpretación en la URP). Actualmente me desempeño como asesor en el sector privado y como traductor freelance en el área de ciencias y afines. Cuenta con una Maestría en Ciencias (Molecular Microbiology) en la Universidad de Nottingham Trent.


Alberto, activo participante en nuestro Programa de Estudios por Experiencia Laboral Certificada, EPEL TI nos comenta:


“El programa EPEL TI me permitió concretar un objetivo académico que era ejercer profesionalmente la labor de traductor. Los horarios y la flexibilidad me permitieron continuar trabajando con normalidad mientras estudiaba. Personalmente considero que las habilidades adquiridas fueron importantes para llevar a cabo una maestría en el Reino Unido sin mayores inconvenientes.”

Alberto Díaz presentando su proyecto "Clonación del gen de lisostafina de Staphylococcus simulans en Escherichia coli" en Inglaterrra, en la Universidad de Nottingham Trent como parte de sus estudios de maestría.

El traductor e intérprete es un profesional de la comunicación a través de las lenguas y las culturas. Con este objetivo se ha diseñado un plan de estudios que incluye asignaturas referidas:

  • Al estudio del funcionamiento del lenguaje.
  • Al desarrollo de habilidades de actividad verbal en dos lenguas extranjeras.
  • Al conocimiento de la cultura del Perú y de los países cuyas lenguas sea inglés.
  • Cursos de teoría de la traducción. Terminología y talleres para el desarrollo de habilidades profesionales en traducción e interpretación.


El traductor e intérprete estará en condiciones de:

  • Valerse profesionalmente de la lengua materna y de la lengua extranjeras, inglés.
  • Traducir de la lengua extranjera al castellano textos de diversos tipos y registros: textos informativos, apelativos, de tema general; jurídicos, económico - financieros, técnico - científicos. Interpretar en forma consecutiva y bilateral conferencias, discursos, entrevistas, conversaciones y negociaciones.
  • Interpretar en forma consecutiva y bilateral conferencias, discursos, entrevistas, conversaciones y negociaciones.


Dirigido a:
  • Funcionarios de entidades públicas y privadas.
  • Personas que trabajan en el área de relaciones públicas, administrativa y vinculada a la comunicación entre diferentes lenguas, en especial el inglés y español.
  • Adultos con experiencia laboral.

Nuestro programa es semipresencial . Las clases son tres veces por semana. Dos semestres por año, un total de diez y según las últimas normas de SUNEDU, en 5 años.

En los primeros cinco estudias además del idioma inglés hasta el nivel avanzado, cursos básicos y complementarios que te permitirán desarrollar una amplia cultura general y además dominio académico del castellano. A partir del sexto semestre se desarrollan talleres de traducción e interpretación especializados como de traducción técnico -científica, jurídica y financiera entre otros y de interpretación. La carrera que ofrecemos es muy interesante y te ubica en un escenario nacional e internacional con múltiples oportunidades de trabajo.

A continuación los requisitos de inscripción:

• Partida de nacimiento original.

• Copia legalizada del DNI. Los extranjeros presentarán su carné de extranjería o su pasaporte,

• Certificados originales de estudios de educación secundaria. Si los estudios de secundaria fueron realizados en el extranjero, presentarán la resolución de convalidación emitida por el Ministerio de Educación de Perú.

• Currículo vitae documentado. Todos los documentos deberán estar legalizados y traducidos oficialmente al español si fueron expedidos en otro idioma.

• Documento que acredite el pago por derecho de inscripción y evaluación.

• Declaración Jurada (Descargar de la web)

• Tener 25 años de edad como mínimo.

• Si cuenta con certificados de estudio en otras carreras, en cursos cortos o estudios parciales o seminarios también se tomarán en cuenta para su evaluación.

Por otro lado, existe la posibilidad de convalidación por graduados, traslados externos. Podrías convalidar algunos cursos generales. Esta convalidación funciona con universidades que tengan convenio con nuestra universidad.

Nuestro próximo proceso de admisión se apertura en mayo y se cierra la primera semana de julio para proceder con el examen de admisión.

Importante:

La evaluación de los postulantes de esta modalidad, comprende la evaluación del currículo, las notas de secundaria y, un examen de cien ítems, cuarenta de conocimientos y sesenta de aptitud académica.

La nota final de esta modalidad es el promedio ponderado, de la nota del currículo con peso dos, la nota promedio de educación secundaria con peso uno y, la nota del examen de conocimientos y aptitud académica con peso uno.

Los detalles de los pagos están en la página de la universidad y en la oficina de Admisión en nuestro campus ( 708000 ). -- Este semestre los costos aproximados fueron: examen de admisión 500 nuevos soles.Por semestre la matrícula y primera cuota es de 1180 y cuota normal los demás meses es de 800.


  • Plan de estudios
Plan de estudios
  • Malla curricular
Malla curricular
Al término de sus estudios, los estudiantes podrán optar el Grado Académico de Bachiller en Traducción e Interpretación, Especialidad Inglés. 

Título Profesional: 
Licenciado como Traductor e Intérprete expedido por la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas de acuerdo a los requisitos vigentes reglamentados por la Universidad.

Modalidad de Estudio: 
3 veces por semana de forma presencial y algunas sesiones virtuales de acuerdo a la naturaleza de los cursos lo cual hace del programa un programa semipresencial (semestres regulares : 2 semestres por año de 16 semanas cada uno ).

INSCRIPCIÓN

Admisión

(+51) 708 0000 Anexos 0600 - 0601 -0602 - 0603 -0604 - 0605 -0606 - 0607 -0608

WhatsApp 993 311 851

inscripcionepel@urp.edu.pe

Coordinadora de EPEL Traducción e Interpretación
Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas
Universidad Ricardo Palma

  • Presentación
  • PERFIL
  • DESCRIPCIÓN
  • Guía de Matrícula
  • PLAN Y MALLA CURRICULAR
  • TITULACIÓN
  • Contacto
La evolución de la traducción y de la carrera de traducción desde sus orígenes hasta la actualidad, su naturaleza eminentemente práctica que empezó a formalizarse en la segunda mitad del siglo XX con la aparición de los primeros centros profesionales de formación de traductores e intérpretes, así como la práctica de la traducción en el Perú y el posicionamiento del inglés como lengua franca en las comunicaciones hacen necesaria la existencia de un programa de traducción para personas adultas que ejercen la traducción e interpretación en inglés de forma empírica y que requieren mejorar la calidad de su práctica a través del estudio profesional de la traducción e interpretación.

La formación para adultos está dirigida a aquellas personas mayores de 25 años con conocimientos intermedios o avanzados del idioma inglés que le permiten trabajar como profesores de idiomas, traductores empíricos u otra actividad vinculada con la comunicación en lengua inglesa. Asimismo, a bachilleres/licenciados en traducción en otros idiomas que requieran una especialización en traducción inglés.

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA, EPEL TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN: Una promesa hecha realidad

Los que hemos hecho de la carrera de Traducción e Interpretación una forma de vida, una profesión, sabemos con precisión lo que es alcanzar uno de los más grandes deseos que puede tener una persona al terminar sus estudios profesionales.

La carrera de Traducción e Interpretación llevada a cabo por el Programa de Estudios por Experiencia Laboral Certificada denominado EPEL TI nos permite involucrarnos en un contexto profesional internacional que trasciende la diversidad cultural al promover una comunicación inclusiva, intercultural y que compromete al traductor e interprete a ser cada día un nexo entre distintas sociedades plurilingües, a ser un mediador lingüístico y cultural.

Una vez más la Universidad Ricardo Palma comprometida con la sociedad peruana ofrece una nueva propuesta para las personas con experiencia laboral que desean llevar estudios de Traducción e Interpretación en inglés y así poder desempeñarse en organizaciones públicas y privadas, en embajadas y empresas internacionales en el quehacer de esta carrera de gran demanda mundial.



En esta foto un grupo de nuestros ingresantes en la ceremonia de Bienvenida con nuestro Rector, el doctor Iván Rodríguez Chávez, la ex Decana de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas, doctora Dora Bazán y la Coordinadora del Programa de EPEL Traducción e Interpretación, Elsa Guanilo Aranda, así como algunos de nuestros docentes. A la izquierda nuestros estudiantes en su primer día de clases.










Nuestros ingresantes de la primera promoción de Estudios por Experiencia Laboral (EPEL) en Traducción e Interpretación en inglés. Contamos con gente de amplia experiencia en relaciones públicas, empresas mineras, embajadas e incluso miembros de la Interpol quienes día a día y con gran esfuerzo siguen buscando nuevas metas, conjugan el trabajo con el estudio, saben cuál es su meta y muchos de ellos ya la alcanzaron al egresar de nuestro programa de EPEL TI.

En la parte superior un grupo de nuestros ingresantes en la ceremonia de Bienvenida con nuestro Rector, el doctor Ivan Rodriguez Chavez , la Decana de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas, doctora Dora Bazan y la Coordinadora del Programa de EPEL Traduccion e Interpretacion, Elsa Guanilo Aranda asi como algunos de nuestros docentes. A la izquierda nuestros estudiantes en su primer dia de clases. ¡Felicitaciones a todos ellos!
En la parte superior un grupo de nuestros ingresantes en la ceremonia de Bienvenida con nuestro Rector, el doctor Ivan Rodriguez Chavez , la Decana de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas, doctora Dora Bazan y la Coordinadora del Programa de EPEL Traduccion e Interpretacion, Elsa Guanilo Aranda asi como algunos de nuestros docentes. A la izquierda nuestros estudiantes en su primer dia de clases. ¡Felicitaciones a todos ellos!
El traductor e intérprete es un profesional de la comunicación a través de las lenguas y las culturas. Con este objetivo se ha diseñado un plan de estudios que incluye asignaturas referidas:

  • Al estudio del funcionamiento del lenguaje.
  • Al desarrollo de habilidades de actividad verbal en dos lenguas extranjeras.
  • Al conocimiento de la cultura del Perú y de los países cuyas lenguas sea inglés.
  • Cursos de teoría de la traducción. Terminología y talleres para el desarrollo de habilidades profesionales en traducción e interpretación.


El traductor e intérprete estará en condiciones de:

  • Valerse profesionalmente de la lengua materna y de la lengua extranjeras, inglés.
  • Traducir de la lengua extranjera al castellano textos de diversos tipos y registros: textos informativos, apelativos, de tema general; jurídicos, económico - financieros, técnico - científicos. Interpretar en forma consecutiva y bilateral conferencias, discursos, entrevistas, conversaciones y negociaciones.
  • Interpretar en forma consecutiva y bilateral conferencias, discursos, entrevistas, conversaciones y negociaciones.


Dirigido a:
  • Funcionarios de entidades públicas y privadas.
  • Personas que trabajan en el área de relaciones públicas, administrativa y vinculada a la comunicación entre diferentes lenguas, en especial el inglés y español.
  • Adultos con experiencia laboral.

INSCRIPCIÓN

Admisión

(+51) 708 0000 Anexos 0600 - 0601 -0602 - 0603 -0604 - 0605 -0606 - 0607 -0608

WhatsApp 993 311 851

inscripcionepel@urp.edu.peElsa Guanilo Aranda
Coordinadora de EPEL Traducción e Interpretación
Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas
Universidad Ricardo Palma

  • Plan de estudios
Plan de estudios
  • Malla curricular
Malla curricular

Decana (e) de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas

La actual Decana de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas es la Dra. Rosario Valdivia Paz-Soldán quien tiene una amplia trayectoria profesional y sobresale como una reconocida poeta y escritora, así como una destacada traductora de obras literarias.

A continuación, presentamos a uno de nuestros egresados exitosos que siempre está en constante actualización y ahora con estudios de posgrado y ejerciendo como intérprete y traductor en Inglaterra: 

El traductor e intérprete es un profesional de la comunicación a través de las lenguas y las culturas. Con este objetivo se ha diseñado un plan de estudios que incluye asignaturas referidas:

  • Al estudio del funcionamiento del lenguaje.
  • Al desarrollo de habilidades de actividad verbal en dos lenguas extranjeras.
  • Al conocimiento de la cultura del Perú y de los países cuyas lenguas sea inglés.
  • Cursos de teoría de la traducción. Terminología y talleres para el desarrollo de habilidades profesionales en traducción e interpretación.


El traductor e intérprete estará en condiciones de:

  • Valerse profesionalmente de la lengua materna y de la lengua extranjeras, inglés.
  • Traducir de la lengua extranjera al castellano textos de diversos tipos y registros: textos informativos, apelativos, de tema general; jurídicos, económico - financieros, técnico - científicos. Interpretar en forma consecutiva y bilateral conferencias, discursos, entrevistas, conversaciones y negociaciones.
  • Interpretar en forma consecutiva y bilateral conferencias, discursos, entrevistas, conversaciones y negociaciones.


Dirigido a:
  • Funcionarios de entidades públicas y privadas.
  • Personas que trabajan en el área de relaciones públicas, administrativa y vinculada a la comunicación entre diferentes lenguas, en especial el inglés y español.
  • Adultos con experiencia laboral.

INSCRIPCIÓN

Admisión

(+51) 708 0000 Anexos 0600 - 0601 -0602 - 0603 -0604 - 0605 -0606 - 0607 -0608

WhatsApp 993 311 851

inscripcionepel@urp.edu.peElsa Guanilo Aranda
Coordinadora de EPEL Traducción e Interpretación
Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas
Universidad Ricardo Palma

Nuestro programa es semipresencial . Las clases son tres veces por semana. Dos semestres por año, un total de diez y según las últimas normas de SUNEDU, en 5 años.

En los primeros cinco estudias además del idioma inglés hasta el nivel avanzado, cursos básicos y complementarios que te permitirán desarrollar una amplia cultura general y además dominio académico del castellano. A partir del sexto semestre se desarrollan talleres de traducción e interpretación especializados como de traducción técnico -científica, jurídica y financiera entre otros y de interpretación. La carrera que ofrecemos es muy interesante y te ubica en un escenario nacional e internacional con múltiples oportunidades de trabajo.

A continuación los requisitos de inscripción:

• Partida de nacimiento original.

• Copia legalizada del DNI. Los extranjeros presentarán su carné de extranjería o su pasaporte,

• Certificados originales de estudios de educación secundaria. Si los estudios de secundaria fueron realizados en el extranjero, presentarán la resolución de convalidación emitida por el Ministerio de Educación de Perú.

• Currículo vitae documentado. Todos los documentos deberán estar legalizados y traducidos oficialmente al español si fueron expedidos en otro idioma.

• Documento que acredite el pago por derecho de inscripción y evaluación.

• Declaración Jurada (Descargar de la web)

• Tener 25 años de edad como mínimo.

• Si cuenta con certificados de estudio en otras carreras, en cursos cortos o estudios parciales o seminarios también se tomarán en cuenta para su evaluación.

Por otro lado, existe la posibilidad de convalidación por graduados, traslados externos. Podrías convalidar algunos cursos generales. Esta convalidación funciona con universidades que tengan convenio con nuestra universidad.

Nuestro próximo proceso de admisión se apertura en mayo y se cierra la primera semana de julio para proceder con el examen de admisión.

Importante:

La evaluación de los postulantes de esta modalidad, comprende la evaluación del currículo, las notas de secundaria y, un examen de cien ítems, cuarenta de conocimientos y sesenta de aptitud académica.

La nota final de esta modalidad es el promedio ponderado, de la nota del currículo con peso dos, la nota promedio de educación secundaria con peso uno y, la nota del examen de conocimientos y aptitud académica con peso uno.

Los detalles de los pagos están en la página de la universidad y en la oficina de Admisión en nuestro campus ( 708000 ). -- Este semestre los costos aproximados fueron: examen de admisión 500 nuevos soles.Por semestre la matrícula y primera cuota es de 1180 y cuota normal los demás meses es de 800.


Al término de sus estudios, los estudiantes podrán optar el Grado Académico de Bachiller en Traducción e Interpretación, Especialidad Inglés. 

Título Profesional: 
Licenciado como Traductor e Intérprete expedido por la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas de acuerdo a los requisitos vigentes reglamentados por la Universidad.

Modalidad de Estudio: 
3 veces por semana de forma presencial y algunas sesiones virtuales de acuerdo a la naturaleza de los cursos lo cual hace del programa un programa semipresencial (semestres regulares : 2 semestres por año de 16 semanas cada uno ).
  • Plan de estudios
Plan de estudios
  • Malla curricular
Malla curricular

Egresados de éxito

Alberto Díaz, egresado (bachiller) de T&I del programa EPEL

Profesional con formación en ciencias (Microbiología en la UNMSM) y en humanidades (Traducción e Interpretación en la URP). Actualmente me desempeño como asesor en el sector privado y como traductor freelance en el área de ciencias y afines. Cuenta con una Maestría en Ciencias (Molecular Microbiology) en la Universidad de Nottingham Trent.

Alberto, activo participante en nuestro Programa de Estudios por Experiencia Laboral Certificada, EPEL TI nos comenta:

“El programa EPEL TI me permitió concretar un objetivo académico que era ejercer profesionalmente la labor de traductor. Los horarios y la flexibilidad me permitieron continuar trabajando con normalidad mientras estudiaba. Personalmente considero que las habilidades adquiridas fueron importantes para llevar a cabo una maestría en el Reino Unido sin mayores inconvenientes.”

El traductor e intérprete es un profesional de la comunicación a través de las lenguas y las culturas. Con este objetivo se ha diseñado un plan de estudios que incluye asignaturas referidas:

  • Al estudio del funcionamiento del lenguaje.
  • Al desarrollo de habilidades de actividad verbal en dos lenguas extranjeras.
  • Al conocimiento de la cultura del Perú y de los países cuyas lenguas sea inglés.
  • Cursos de teoría de la traducción. Terminología y talleres para el desarrollo de habilidades profesionales en traducción e interpretación.


El traductor e intérprete estará en condiciones de:

  • Valerse profesionalmente de la lengua materna y de la lengua extranjeras, inglés.
  • Traducir de la lengua extranjera al castellano textos de diversos tipos y registros: textos informativos, apelativos, de tema general; jurídicos, económico - financieros, técnico - científicos. Interpretar en forma consecutiva y bilateral conferencias, discursos, entrevistas, conversaciones y negociaciones.
  • Interpretar en forma consecutiva y bilateral conferencias, discursos, entrevistas, conversaciones y negociaciones.


Dirigido a:
  • Funcionarios de entidades públicas y privadas.
  • Personas que trabajan en el área de relaciones públicas, administrativa y vinculada a la comunicación entre diferentes lenguas, en especial el inglés y español.
  • Adultos con experiencia laboral.

INSCRIPCIÓN

Admisión

(+51) 708 0000 Anexos 0600 - 0601 -0602 - 0603 -0604 - 0605 -0606 - 0607 -0608

WhatsApp 993 311 851

inscripcionepel@urp.edu.peElsa Guanilo Aranda
Coordinadora de EPEL Traducción e Interpretación
Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas
Universidad Ricardo Palma

Nuestro programa es semipresencial . Las clases son tres veces por semana. Dos semestres por año, un total de diez y según las últimas normas de SUNEDU, en 5 años.

En los primeros cinco estudias además del idioma inglés hasta el nivel avanzado, cursos básicos y complementarios que te permitirán desarrollar una amplia cultura general y además dominio académico del castellano. A partir del sexto semestre se desarrollan talleres de traducción e interpretación especializados como de traducción técnico -científica, jurídica y financiera entre otros y de interpretación. La carrera que ofrecemos es muy interesante y te ubica en un escenario nacional e internacional con múltiples oportunidades de trabajo.

A continuación los requisitos de inscripción:

• Partida de nacimiento original.

• Copia legalizada del DNI. Los extranjeros presentarán su carné de extranjería o su pasaporte,

• Certificados originales de estudios de educación secundaria. Si los estudios de secundaria fueron realizados en el extranjero, presentarán la resolución de convalidación emitida por el Ministerio de Educación de Perú.

• Currículo vitae documentado. Todos los documentos deberán estar legalizados y traducidos oficialmente al español si fueron expedidos en otro idioma.

• Documento que acredite el pago por derecho de inscripción y evaluación.

• Declaración Jurada (Descargar de la web)

• Tener 25 años de edad como mínimo.

• Si cuenta con certificados de estudio en otras carreras, en cursos cortos o estudios parciales o seminarios también se tomarán en cuenta para su evaluación.

Por otro lado, existe la posibilidad de convalidación por graduados, traslados externos. Podrías convalidar algunos cursos generales. Esta convalidación funciona con universidades que tengan convenio con nuestra universidad.

Nuestro próximo proceso de admisión se apertura en mayo y se cierra la primera semana de julio para proceder con el examen de admisión.

Importante:

La evaluación de los postulantes de esta modalidad, comprende la evaluación del currículo, las notas de secundaria y, un examen de cien ítems, cuarenta de conocimientos y sesenta de aptitud académica.

La nota final de esta modalidad es el promedio ponderado, de la nota del currículo con peso dos, la nota promedio de educación secundaria con peso uno y, la nota del examen de conocimientos y aptitud académica con peso uno.

Los detalles de los pagos están en la página de la universidad y en la oficina de Admisión en nuestro campus ( 708000 ). -- Este semestre los costos aproximados fueron: examen de admisión 500 nuevos soles.Por semestre la matrícula y primera cuota es de 1180 y cuota normal los demás meses es de 800.


Al término de sus estudios, los estudiantes podrán optar el Grado Académico de Bachiller en Traducción e Interpretación, Especialidad Inglés. 

Título Profesional: 
Licenciado como Traductor e Intérprete expedido por la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas de acuerdo a los requisitos vigentes reglamentados por la Universidad.

Modalidad de Estudio: 
3 veces por semana de forma presencial y algunas sesiones virtuales de acuerdo a la naturaleza de los cursos lo cual hace del programa un programa semipresencial (semestres regulares : 2 semestres por año de 16 semanas cada uno ).
  • Plan de estudios
Plan de estudios
  • Malla curricular
Malla curricular

Alberto Díaz presentando su proyecto "Clonación del gen de lisostafina de Staphylococcus simulans en Escherichia coli" en Inglaterrra, en la Universidad de Nottingham Trent como parte de sus estudios de maestría.

El traductor e intérprete es un profesional de la comunicación a través de las lenguas y las culturas. Con este objetivo se ha diseñado un plan de estudios que incluye asignaturas referidas:

  • Al estudio del funcionamiento del lenguaje.
  • Al desarrollo de habilidades de actividad verbal en dos lenguas extranjeras.
  • Al conocimiento de la cultura del Perú y de los países cuyas lenguas sea inglés.
  • Cursos de teoría de la traducción. Terminología y talleres para el desarrollo de habilidades profesionales en traducción e interpretación.


El traductor e intérprete estará en condiciones de:

  • Valerse profesionalmente de la lengua materna y de la lengua extranjeras, inglés.
  • Traducir de la lengua extranjera al castellano textos de diversos tipos y registros: textos informativos, apelativos, de tema general; jurídicos, económico - financieros, técnico - científicos. Interpretar en forma consecutiva y bilateral conferencias, discursos, entrevistas, conversaciones y negociaciones.
  • Interpretar en forma consecutiva y bilateral conferencias, discursos, entrevistas, conversaciones y negociaciones.


Dirigido a:
  • Funcionarios de entidades públicas y privadas.
  • Personas que trabajan en el área de relaciones públicas, administrativa y vinculada a la comunicación entre diferentes lenguas, en especial el inglés y español.
  • Adultos con experiencia laboral.

INSCRIPCIÓN

Admisión

(+51) 708 0000 Anexos 0600 - 0601 -0602 - 0603 -0604 - 0605 -0606 - 0607 -0608

WhatsApp 993 311 851

inscripcionepel@urp.edu.peElsa Guanilo Aranda
Coordinadora de EPEL Traducción e Interpretación
Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas
Universidad Ricardo Palma

Nuestro programa es semipresencial . Las clases son tres veces por semana. Dos semestres por año, un total de diez y según las últimas normas de SUNEDU, en 5 años.

En los primeros cinco estudias además del idioma inglés hasta el nivel avanzado, cursos básicos y complementarios que te permitirán desarrollar una amplia cultura general y además dominio académico del castellano. A partir del sexto semestre se desarrollan talleres de traducción e interpretación especializados como de traducción técnico -científica, jurídica y financiera entre otros y de interpretación. La carrera que ofrecemos es muy interesante y te ubica en un escenario nacional e internacional con múltiples oportunidades de trabajo.

A continuación los requisitos de inscripción:

• Partida de nacimiento original.

• Copia legalizada del DNI. Los extranjeros presentarán su carné de extranjería o su pasaporte,

• Certificados originales de estudios de educación secundaria. Si los estudios de secundaria fueron realizados en el extranjero, presentarán la resolución de convalidación emitida por el Ministerio de Educación de Perú.

• Currículo vitae documentado. Todos los documentos deberán estar legalizados y traducidos oficialmente al español si fueron expedidos en otro idioma.

• Documento que acredite el pago por derecho de inscripción y evaluación.

• Declaración Jurada (Descargar de la web)

• Tener 25 años de edad como mínimo.

• Si cuenta con certificados de estudio en otras carreras, en cursos cortos o estudios parciales o seminarios también se tomarán en cuenta para su evaluación.

Por otro lado, existe la posibilidad de convalidación por graduados, traslados externos. Podrías convalidar algunos cursos generales. Esta convalidación funciona con universidades que tengan convenio con nuestra universidad.

Nuestro próximo proceso de admisión se apertura en mayo y se cierra la primera semana de julio para proceder con el examen de admisión.

Importante:

La evaluación de los postulantes de esta modalidad, comprende la evaluación del currículo, las notas de secundaria y, un examen de cien ítems, cuarenta de conocimientos y sesenta de aptitud académica.

La nota final de esta modalidad es el promedio ponderado, de la nota del currículo con peso dos, la nota promedio de educación secundaria con peso uno y, la nota del examen de conocimientos y aptitud académica con peso uno.

Los detalles de los pagos están en la página de la universidad y en la oficina de Admisión en nuestro campus ( 708000 ). -- Este semestre los costos aproximados fueron: examen de admisión 500 nuevos soles.Por semestre la matrícula y primera cuota es de 1180 y cuota normal los demás meses es de 800.


Al término de sus estudios, los estudiantes podrán optar el Grado Académico de Bachiller en Traducción e Interpretación, Especialidad Inglés. 

Título Profesional: 
Licenciado como Traductor e Intérprete expedido por la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas de acuerdo a los requisitos vigentes reglamentados por la Universidad.

Modalidad de Estudio: 
3 veces por semana de forma presencial y algunas sesiones virtuales de acuerdo a la naturaleza de los cursos lo cual hace del programa un programa semipresencial (semestres regulares : 2 semestres por año de 16 semanas cada uno ).
  • Plan de estudios
Plan de estudios
  • Malla curricular
Malla curricular

CONTÁCTANOS

Av. Benavides 5440

Santiago de Surco

Lima 33 - Perú

Apartado postal 1801

mesadepartes@urp.edu.pe

Conoce a la URP

  • Conoce la URP
  • Directorio
  • Vicerrectorado Académico
  • Vicerrectorado de Investigación
  • Departamentos Académicos
  • Relaciones Universitarias
  • Portal de transparencia

Oferta Académica

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Segunda Especialidad
  • Programas, Cursos y Especializaciones
  • EPEL

Servicios al Estudiante

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Editorial Universitaria
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

(01)7080000 - anexo 0566

atencionalestudiante@urp.edu.pe

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Prensa escrita
  • Publicaciones
  • Cybertesis URP

Libro de Reclamaciones

© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

mesadepartes@urp.edu.pe
 Lima - (01) 708 0000
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú
Campus Virtual
Intranet

Contáctanos

Central telefónica

(01) 708 00 00

anexo: opción 1

Horario de atención:

Lunes a viernes de

8:00 am a 9:00 pm

Sábados

de 8:00 am a 7:00 pm

atención@urp.edu.pe

Menú principal

  • Admisión
  • Pregrado
  • Epel
  • Posgrado
  • Residentado Médico
  • Educación Continua
  • Convenios
  • Somos URP

Servicios

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

Enlaces de interés

  • Repositorio
  • Recursos
  • Sustentación Vrtual
  • Editorial Universitaria

Nuestras políticas

  • Conoce la URP
  • Directorio

Transparencia

Libro de reclamaciones
® Copyright | Universidad Ricardo Palma