Menú de Accesibilidad

Universidad Ricardo Palma

  • Mas
    • Tour Virtual
    • Transparencia
    • Políticas de Privacidad
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
URP
  • Mas
    • Programas Académicos
      • EPEL
      • Pregrado
      • Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Posgrado
    • Investigación
      • Institutos
      • Centros de Estudio
      • Museos
        • Museo de Historia Natural
        • Museo de Imágenes Históricas
        • Galería de Artes Visuales
    • Alumnos
      • Intranet
      • Aula Virtual
      • Bolsa de Empleo de URP
      • Sustentación Virtual
      • Repositorio Institucional
      • Revistas Académicas
      • TUPA - URP
      • Directorio
    • Cursos Extracurriculares
      • Programas
      • Especializaciones
      • Capacitación y Desarrollo
      • Idiomas URP
    • Relaciones Universitarias
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
  • Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Rectorado
      • Rectorado
      • Oficina Central de Planificación
      • Oficina de Asesoría Legal
      • Oficina de Auditoría Interna
      • Oficina de Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Informática y Cómputo
      • Oficina de Imagen Institucional
      • Editorial Universitaria
      • Oficina Central de Seguimiento del Egresado y Empleabilidad
    • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado Académico
      • Oficina Central de Registros y Matrícula
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
      • Oficina Central de Admisión
      • Biblioteca Central
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Dirección General de Administración
      • Dirección General de Administración
      • Oficina de Economía
      • Oficina de Personal
      • Oficina de Bienestar Universitario
      • Oficina de Producción de Bienes y Prestación de Servicios
      • Oficina de Administración y Mantenimiento
      • Oficina de Construcciones
    • Órganos Autónomos
      • Comité Electoral
      • Órgano de Inspección y Control Interno
      • Tribunal de Honor
      • Defensoría Universitaria
    • Órganos Académicos dependientes del Rectorado
      • Programa de Estudios Básicos
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Oficina de Educación Continua
      • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Comité Ambiental para el Desarrollo sostenible de la URP
      • Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder
  • Admisión
    • Inscríbete Aquí
    • Resultados - Procesos de Admisión
    • Modalidades de Ingreso
    • Temario de Examen
    • Vacantes
    • Oficina Central de Admisión
      • Oficina central de Admisión
      • Calendario de Admisión
      • Promoción y Difusión
    • Centro Preuniversitario
      • Centro Preuniversitario
      • Inscríbete en CEPURP
  • Programas Académicos
    • EPEL
    • Pregrado
    • Segunda Especialidad
    • Residentado Médico
    • Posgrado
  • Investigación
    • Institutos
    • Centros de Estudio
    • Museos
      • Museo de Historia Natural
      • Museo de Imágenes Históricas
      • Galería de Artes Visuales
  • Alumnos
    • Intranet
    • Aula Virtual
    • Bolsa de Empleo de URP
    • Sustentación Virtual
    • Repositorio Institucional
    • Revistas Académicas
    • TUPA - URP
    • Directorio
  • Cursos Extracurriculares
    • Programas
    • Especializaciones
    • Capacitación y Desarrollo
    • Idiomas URP
  • Relaciones Universitarias

Relaciones Universitarias

Relaciones UniversitariasNosotros
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Contáctenos

Bienvenidos a Relaciones Universitarias


La Universidad Ricardo Palma a través de su oficina de Relaciones Universitarias promueve y gestiona los vínculos académicos de colaboración cultural, científica y tecnológica con diversas instituciones y empresas a nivel nacional e internacional.

Está comprometida con la formulación y desarrollo de estrategias que fortalezcan la integración y la articulación de saberes y recursos entre instituciones, garantizando una cooperación compartida y permanente. Es la articuladora que implementa el acompañamiento de convenios y proyectos, así como la movilidad educativa docente y estudiantil entre las partes adherentes, conjuntamente con el soporte operacional y logístico de las diversas instancias en las respectivas unidades académicas.

Bienvenidos a Relaciones UniversitariasLa Universidad Ricardo Palma a traves de su oficina de Relaciones Universitarias promueve y gestiona los vinculos academicos de colaboracion cultural, cientifica y tecnologica con diversas instituciones y empresas a nivel nacional e internacional. Esta comprometida con la formulacion y desarrollo de estrategias que fortalezcan la integracion y la articulacion de saberes y recursos entre instituciones, garantizando una cooperacion compar
Convenios
Movilidad Nacional
Movilidad Internacional
Actualidad

Quiénes somos

La Oficina de Relaciones Universitarias de la Universidad Ricardo Palma depende directamente de Rectorado y de su Rector, Dr. Félix Romero Revilla.
Tiene como responsabilidad fomentar y desarrollar los procesos y sistemas comunicacionales interactivos y participativos, establecidos a través de las políticas implementadas por el Rector de la Universidad y sus estamentos de gobierno, consolidando una estructura organizacional de principios y valores compartidos, en la formación de seres humanos para una cultura de paz. Es la dependencia que fomenta e impulsa la formulación de alianzas estratégicas a nivel local, regional, nacional e internacional para el crecimiento participativo de la institución, así como su posicionamiento de liderazgo y competitividad en el mundo actual.

Misión

Promover y coordinar la formulación y suscripción de Convenios Marco y Específicos que vinculen la Universidad Ricardo Palma con instituciones y empresas tanto a nivel local, regional y nacional, como internacional, con la finalidad que éstos favorezcan la interacción entre los ámbitos académico, social y productivo. Propiciar la internacionalización de los diferentes estamentos de la universidad a través de los Programas de Movilidad Educacional, el intercambio académico de profesores y la participación de docentes-investigadores en proyectos conjuntos de estudio.

Visión

Proyecta convertirse en un instrumento eficaz y un referente de todos los miembros de la Comunidad Universitaria, a través de su participación activa en la promoción de sus integrantes a través de las iniciativas de colaboración académica a nivel nacional e internacional. Aspira ser un referente de primer orden en la construcción de la sociedad peruana del siglo XXI a través de sus estudiantes, docentes y graduados, apoyados en una sólida formación académica, de valores y de vocación de servicio al país.

Autoridades

Dr. Félix Romero Revilla
Rector de la Universidad Ricardo Palma
Graduada como Arquitecta en la Universidad Ricardo Palma (1975). Ha obtenido el Diploma de Estudios Antropologicos (1982) y cursado la Maestria en Antropologia (1987), ambos en la Pontificia Universidad Catolica del Peru. Magister en Instrumentos para la Valoracion y Gestion del Patrimonio Artistico (2004) y Doctora en Historia del Arte y Gestion Cultural en el Mundo Hispanico (2007), ambos por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Espana. Actualmente es docente titular
Dr. Magdiel José Manuel Gonzales Menéndez
Director de la Oficina Relaciones Universitarias
Datos de contacto:
Correo electrónico: direccionoru@urp.edu.pe / magdiel.gonzalesm@urp.edu.pe 
Celular: 990455990 

Responsables de Convenios Institucionales

Arquitecta por la Universidad Ricardo Palma. Cuenta con estudios concluidos y en proceso de elaboracion de su tesis en la Maestria en Docencia Superior en la Universidad Ricardo Palma. Esta cursando estudios en la Maestria en Historia del Arte Peruano en la Universidad Peruana de Arte ORVAL y en el Diplomado en Responsabilidad Social del Instituto de Recursos Humanos de la Universidad Ricardo Palma.  Es miembro del Colegio de Arquitectos del Peru, habiendose desempenado

Arq. Ana Patricia Quintana Meza
Coordinadora
ana.quintana@urp.edu.pe
 
Arquitecta por la Universidad Ricardo Palma. Cuenta con estudios concluidos y en proceso de elaboración de su tesis en la Maestría en Docencia Superior en la Universidad Ricardo Palma. Está cursando estudios en la Maestría en Historia del Arte Peruano en la Universidad Peruana de Arte ORVAL y en el Diplomado en Responsabilidad Social del Instituto de Recursos Humanos de la Universidad Ricardo Palma...
Leer más...
Arquitecta por la Universidad Ricardo Palma. Cuenta con estudios concluidos y en proceso de elaboración de su tesis en la Maestría en Docencia Superior en la Universidad Ricardo Palma. Está cursando estudios en la Maestría en Historia del Arte Peruano en la Universidad Peruana de Arte ORVAL y en el Diplomado en Responsabilidad Social del Instituto de Recursos Humanos de la Universidad Ricardo Palma. 

Es miembro del Colegio de Arquitectos del Perú, habiéndose desempeñado como asambleísta, miembro del Comité de Ética, así como Tesorera en el Consejo Regional Lima.

En la actualidad es docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma, en el área de Talleres de Diseño Básico y en el Área Académica de Historia y Teoría, de la cual es la coordinadora académica. También es docente en la Facultad de Arquitectura de Interiores en la Universidad Peruana de Arte ORVAL, en las áreas de formación básica y profesional.
Desde 1993 es profesional independiente y desde el 2012, consultora en temas de Responsabilidad Social.

Arquitecta por la Universidad Ricardo Palma y Master en Urbanismo por la Universidad Politecnica de Cataluna (Espana).   Se desempena como docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma, dictando cursos en el Area Academica de Urbanismo. Es consultora en Planes Urbanos y ha trabajado para el Instituto Metropolitano de Planificacion en el “Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Pisco”, asi como para el Programa de Nacion

Mg. Rosario Santa María Huertas 
Coordinadora
rosario.santamaria@urp.edu.pe
 
Arquitecta por la Universidad Ricardo Palma y Master en Urbanismo por la Universidad Politécnica de Cataluña (España). Se desempeña como docente y Directora del Instituto de Vivienda, Urbanismo y Desarrollo Sostenible en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad...
Leer más...
Arquitecta por la Universidad Ricardo Palma y Master en Urbanismo por la Universidad Politécnica de Cataluña (España).  

Se desempeña como docente y Directora del Instituto de Vivienda, Urbanismo y Desarrollo Sostenible en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma, dictando cursos en el Área Académica de Urbanismo.

Es consultora en Planes Urbanos y ha trabajado para el Instituto Metropolitano de Planificación en el “Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Pisco”, así como para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en el proyecto de “Desprecarización y Capitalización de la Propiedad Urbana” y en el “Informe sobre el cumplimiento de las Metas del Milenio en el Perú”. Ha elaborado Perfiles de Proyectos para el Gobierno Regional del Callao y de expedientes técnicos para el Banco de la Nación, entre otros. Ha colaborado también con la Comisión de Urbanismo del Colegio de Arquitectos– Regional Lima.

Tiene amplia experiencia como expositora en Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos de América, Perú y otros países de Latinoamérica en temas de vivienda saludable, iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud. En diversas oportunidades, ha asesorado al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú, para la aplicación de dicha iniciativa en los programas de vivienda promovidos por el estado peruano.

Es especialista en diseño asistido por computadora, modelado de información de la edificación (BIM), sistemas de información geográfica, desempeñándose como asesora de empresas del rubro de la construcción, en la implementación de nuevas tecnologías para optimizar el proceso de diseñar, visualizar, comunicar, compatibilizar, analizar y comprobar los diseños antes de ser construidos.

Como proyectista ha diseñado oficinas, locales comerciales, equipamientos comunales y deportivos, viviendas unifamiliares y multifamiliares.

Ha publicado artículos especializados en las revistas del Colegio de Arquitectos del Perú y del Instituto Nacional de Salud.

Coordinadores

Arquitecta por la Universidad Ricardo Palma con estudios concluidos de Maestria en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Arte de la Universidad Nacional de Ingenieria en la especialidad de Restauracion de Monumentos. Ha ejercido la docencia en las Facultades de Arte y Educacion en la Pontificia Universidad Catolica del Peru, en la carrera de Arquitectura de Interiores en la Universidad de Ciencias y Artes de Lima (UCAL) y en el Instituto Toulouse Lautrec. Es docente d

Arq. María del Carmen Fuentes Huerta
Coordinadora para España e Iberoamérica
mfuentes@urp.edu.pe
 
Arquitecta por la Universidad Ricardo Palma con estudios concluidos de Maestría en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Arte de la Universidad Nacional de Ingeniería en la especialidad de Restauración de Monumentos. Ha ejercido la docencia en las Facultades de Arte y Educación en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y en la Universidad de Ciencias y Artes de Lima (UCAL). Es docente de los cursos de Historia y Teoría de la Arquitectura e Historia del Arte en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma. Ha publicado diversos artículos sobre el arte y la arquitectura peruana. Es coautora de la Guía de Arquitectura y Paisaje de Lima y el Callao publicada en el 2007 por la Junta de Andalucía y la Universidad Ricardo Palma y de El patrimonio arquitectónico como expresión del imaginario cultural de Perú, publicado en 2019 por el Fondo Editorial de la Universidad Ricardo Palma. Es miembro del Instituto de Investigaciones del Patrimonio Cultural y del Centro Internacional de Conservación para el Patrimonio, sede Perú. CICOP.Perú En la actualidad se desempeña como Coordinadora de la Movilidad Estudiantil en la Dirección de Relaciones Universitarias de la Universidad Ricardo Palma.
Arquitecta, Master en Ciencias, Tecnologias y Salud con mencion en Mecanica e Ingenierias, especialidad Ingenieria Civil, Arquitectura y Construccion por la Universidad de Bordeaux- Francia. Mencion de Master 1 “SIG para la Planificacion Territorial” por la universidad de Roma TRE, Italia- UPAO. Experiencia en ACSON, Oficina de Estudios Acusticos, vibracion en las edificaciones, la industria, el medio ambiente en Lyon, Francia en el desarrollo de estudios acustico

Lic. Brenda Anaya Ponce
Coordinadora de países francófonos
brenda.anaya@urp.edu.pe

Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Ricardo Palma, con estudios concluidos de Maestría en traducción en la misma universidad, miembro de la orden del Colegio de Traductores del Perú, traductora Colegiada Certificada en traducción inversa y directa en las combinaciones inglés - español / español inglés y francés - español / español -francés. Ha colaborado con la revista de la Escuela de Negocios Globales de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Ricardo Palma. Desde el 2017 se ha desempeñado como docente de idiomas en la Escuela de Administración y Gerencia-EPEL, Escuela de Contabilidad y Finanzas EPEL, el Programa de Estudios Básicos y el Programa de Idiomas de la Escuela de Negocios Globales. Asimismo, ha tenido a su cargo cursos de traducción e Interpretación en la Escuela de Traducción e Interpretación EPEL. Actualmente dicta los cursos de Traducción Económico Financiera – francés, Traducción Técnico Científica - francés y Traducción Médica en la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas.
Mg. Arq. Pedro Martínez Valera
Coordinador de Actividades
pedro.martinezv@urp.edu.pe

Doctorando en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Maestro en Psicología Clínica y de la Salud. Maestro en Salud Pública con mención en Administración. Arquitecto titulado por la Universidad Ricardo Palma, con más de 32 años de ejercicio profesional. Docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo- URP. Especializado en investigación científica, gestión educativa, y diseño de infraestructuras de salud, educación y deporte.
Doctorando en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Maestro en Psicología Clínica y de la Salud. Maestro en Salud Pública con mención en Administración. Arquitecto titulado por la Universidad Ricardo Palma, con más de 32 años de ejercicio profesional. 

Docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo- URP. Especializado en investigación científica, gestión educativa, y diseño de infraestructuras de salud, educación y deporte.

Apoyo Administrativo

Sra. Karin Davila Cruz kdavila@urp.edu.pe runi@urp.edu.pe

Lic. Mili Berríos Fernández
mberrios@urp.edu.pe
relaciones.universitarias@urp.edu.pe
Sra. Mili Berrios Fernandez mberrios@urp.edu.pe oru@urp.edu.pe

Lic. Janett Arrieta Infantas
jarrieta@urp.edu.pe
relaciones.universitarias@urp.edu.pe

Contáctenos

La Universidad Ricardo Palma a través de su oficina de Relaciones Universitarias promueve y gestiona los vínculos académicos de colaboración cultural, científica y tecnológica con diversas instituciones a nivel nacional e internacional. 


Horario:

Lunes a viernes de 8:00 am. - 3:30 pm.   

Dirección:

Av. Benavides 5440

Santiago de Surco, Lima 15039, Perú.

Teléfonos: 70 800 00

Anexos: 0020, 0261, 0262 y 0023   

Correos electrónicos:

relaciones.universitarias@urp.edu.pe

convenios@urp.edu.pe

direccionoru@urp.edu.pe

Enlaces de Interés

  • URP Movilidad Estudiantil Facebook: http://urp-oru-movilidad-estudiantil.blogspot.pe/ 
  • Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria: https://www.sunedu.gob.pe/
  • Dirección General de Migraciones y Naturalización del Perú: https://www.migraciones.gob.pe/
  • Campus France: http://www.perou.campusfrance.org/

CONTÁCTANOS

Av. Benavides 5440

Santiago de Surco

Lima 33 - Perú

Apartado postal 1801

mesadepartes@urp.edu.pe

Conoce a la URP

  • Conoce la URP
  • Directorio
  • Vicerrectorado Académico
  • Vicerrectorado de Investigación
  • Departamentos Académicos
  • Relaciones Universitarias
  • Portal de transparencia

Oferta Académica

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Segunda Especialidad
  • Programas, Cursos y Especializaciones
  • EPEL

Servicios al Estudiante

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Editorial Universitaria
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

(01)7080000 - anexo 0566

atencionalestudiante@urp.edu.pe

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Prensa escrita
  • Publicaciones
  • Cybertesis URP

Libro de Reclamaciones

© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

mesadepartes@urp.edu.pe
 Lima - (01) 708 0000
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú
Campus Virtual
Intranet

Contáctanos

Central telefónica

(01) 708 00 00

anexo: opción 1

Horario de atención:

Lunes a viernes de

8:00 am a 9:00 pm

Sábados

de 8:00 am a 7:00 pm

atención@urp.edu.pe

Menú principal

  • Admisión
  • Pregrado
  • Epel
  • Posgrado
  • Residentado Médico
  • Educación Continua
  • Convenios
  • Somos URP

Servicios

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

Enlaces de interés

  • Repositorio
  • Recursos
  • Sustentación Vrtual
  • Editorial Universitaria

Nuestras políticas

  • Conoce la URP
  • Directorio

Transparencia

Libro de reclamaciones
® Copyright | Universidad Ricardo Palma