Formar profesionales líderes e innovadores en el ámbito nacional, con capacidad de desenvolverse en cualquier medio internacional con una sólida y actualizada formación para el óptimo desempeño en su campo profesional apoyada en investigaciones que se vinculan con su entorno y se proyectan a nivel nacional.
El desarrollo basado únicamente en el crecimiento económico suscita consecuencias negativas, cuyos ritmos de progresión son visiblemente diferentes en cada país y región. La presión del progreso técnico y la modernización vienen aumentado en la mayoría de los países la demanda de una educación con fines económicos.
Formar biólogos altamente competitivos, conocedores y transformadores de la diversidad biológica para el desarrollo socio económico del país, de la comunidad andina y de iberoamérica.
Busca fomentar la investigación, interdisciplinaria y traductológica, en forma individual y colaborativa. Fomenta valores humanistas y un ejercicio profesional con responsabilidad social y con vocación de servicio en el ámbito de las comunicaciones interculturales.
La Facultad de Derecho y Ciencia Política se encuentra abocada en la formación de los futuros profesionales del Derecho conforme con los avances científicos y tecnológicos, así como las transformaciones sociales, políticas y económicas que genera la integración global, por lo que promueve una permanente sinergia entre la calidad académica, la investigación y la aplicación de las ciencias jurídicas. En nuestra Facultad la investigación y la práctica son factores relevantes en la formación de nuestros estudiantes.
La Facultad de Ingeniería, ha sido oficialmente acreditada, en sus cinco Escuelas Profesionales: Ing. Civil, Ing. Electrónica, Ing. Industrial, Ing. Informática e Ing. Mecatrónica a nivel Internacional por ABET, y a nivel nacional por SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa)
Formar profesionales líderes, innovadores, emprendedores; con competencias para resolver problemas, para procesar la información, para utilizar la tecnología de última generación, practicantes de la solidaridad, la cooperación, el trabajo en equipo, el respeto, la honradez y la justicia.
En el contexto de la globalización y la cultura del conocimiento y el desarrollo de la ciencia y tecnología ha hecho que el avance de la Psicología como ciencia y profesión tenga que verse reflejado en la formación profesional actualizando los planes de estudio.
¡Bienvenidos!
Forjando un futuro de excelencia
Un saludo cordial a toda la comunidad de la Universidad Ricardo Palma en este inicio del Semestre Académico 2024-I, que se ha dado inicio en el mes de marzo. Estamos entusiasmados por los cambios que estamos implementando para dejar la mejor impresión en todos los padres de familia y alumnos que forman parte de nuestra casa de estudios y en general, a toda la comunidad.
Dr. Segundo Felix Romero Revilla
Rector
Av. Benavides 5440
Santiago de Surco
Lima 33 - Perú
Apartado postal 1801
mesadepartes@urp.edu.pe
© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados
Central telefónica
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de
8:00 am a 9:00 pm
Sábados
de 8:00 am a 7:00 pm
atención@urp.edu.pe