¿Quién es ICACIT?
Es una institución de calidad especializada en programas de Arquitectura, Computación, Ciencias, Ingeniería y Tecnología en Ingeniería.
Las instituciones que son miembros del Sistema ICACIT y sus programas se destacan por el trabajo que realizan para garantizar que sus graduados están listos para ejercer la profesión al concluir sus estudios.
¿Qué es un programa para ICACIT?
Es una experiencia educativa organizada e integrada que culmina con la obtención de un grado académico. El programa tendrá objetivos educacionales, resultados del estudiante, un plan de estudios, cuerpo de profesores e instalaciones.
ICACIT promueve la mejora continua de la calidad de los programas, garantizando que estos cumplan con los más altos estándares internacionales que aseguren que los graduados estén listos para ejercer su profesión.
ICACIT es la primera institución latinoamericana admitida como miembro del Washington Accord, un acuerdo entre las más prestigiosas agencias de acreditación de ingeniería en el mundo además es miembro provisional del
Seoul Accord,
Sydney Accord y miembro de European Network for Accreditation of Engineering Education (
ENAEE), International Federation of Engineering Education Societies (
IFEES) e International Network for Quality Assurance Agencies (
INQAAHE).
ICACIT promueve la mejora continua de la calidad de los programas, garantizando que estos cumplan con los más altos estándares internacionales que aseguren que los graduados estén listos para ejercer su profesión.
Nuestra institución otorga La Acreditación ICACIT, que es una auditoría de cumplimiento de estándares internacionales del Washington Accord y el Sydney Accord del International Engineering Alliance, el Seoul Accord, el Canberra Accord y la European Network for Accreditation of Engineering Education, adoptados por ICACIT, y se realiza a programas de pregrado y posgrado de instituciones educativas.
ICACIT está conformado por cinco sociedades profesionales y empresariales: Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Asociación Peruana de Desarrolladores de Software (APESOF), Academia Peruana de Ingeniería (API) y Sección Perú del IEEE, que trabajan de la mano para mejorar la calidad de los profesionales de computación, ingeniería y tecnología en ingeniería con el propósito de satisfacer la demanda de profesionales calificados del país y del mundo.
Criterios de Acreditación
Criterios Generales
- Criterio 1: Estudiantes
- Criterio 2: Objetivos Educacionales del Programa y Seguimiento a Graduados
- Criterio 3: Atributos del Graduado
- Criterio 4: Mejora Continua
- Criterio 5: Plan de Estudios
- Criterio 6: Cuerpo de Profesores
- Criterio 7: Instalaciones
- Criterio 8: Apoyo Institucional
- Criterio 9: Criterios del Programa
Beneficios de la acreditación
- Asegura la calidad de los programas académicos
- Fortalece la reputación de la institución
- Facilita el reconocimiento internacional de los títulos
- Constancia de egresado de programa acreditado