Presentación del libro
Vivir Adentro y en Contra: Colonialidad y Descolonialidad del Poder


La Universidad Ricardo Palma invita a los miembros de la comunidad universitaria a la presentación del libro Vivir Adentro y en Contra: Colonialidad y Descolonialidad del Poder, de Aníbal Quijano, publicado bajo el sello de la Editorial Universitaria.

La actividad se realizará el viernes 10 de junio a las 11.30 a. m., en el auditorio del Centro Cultural Ccori Wasi, sito en la Av. Arequipa 5198 - Miraflores.

Este acto inicia el Programa Oficial por el 53º aniversario de creación de nuestra casa de estudios.

Los comentarios de la publicación estarán a cargo de los doctores: Iván Rodríguez Chávez, César Germaná Cavero, Danilo Assís Clímaco, Julio Mejía Navarrete y la doctora Narda Henríquez Ayín.

Vivir Adentro y en Contra: Colonialidad y Descolonialidad del Poder rescata el pensamiento de Aníbal Quijano, recopila textos y conversatorios de cuando asumió la dirección de la Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder, de la Universidad Ricardo Palma (2010-2018), y representa un aporte esencial para las ciencias sociales contemporáneas.

Aníbal Quijano (1930-2018)
Es uno de los intelectuales más representativos de América Latina, personifica un fecundo punto de partida para conocer la realidad peruana y el denominado Tercer Mundo.
Su obra ha inspirado no solo a generaciones de científicos sociales, sino también a movimientos y organizaciones sociales del continente.

La presentación de su libro Vivir Adentro y en Contra: Colonialidad y Descolonialidad del Poder se transmitirá por el Facebook oficial de nuestra casa de estudios: https://web.facebook.com/urpalma

Lic. Giullianna Agurto Tassara
Prensa
Oficina de Imagen Institucional