Menú de Accesibilidad

Universidad Ricardo Palma

  • Mas
    • Tour Virtual
    • Transparencia
    • Políticas de Privacidad
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
URP
  • Mas
    • Programas Académicos
      • EPEL
      • Pregrado
      • Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Posgrado
    • Investigación
      • Institutos
      • Centros de Estudio
      • Museos
        • Museo de Historia Natural
        • Museo de Imágenes Históricas
        • Galería de Artes Visuales
    • Alumnos
      • Intranet
      • Aula Virtual
      • Bolsa de Empleo de URP
      • Sustentación Virtual
      • Repositorio Institucional
      • Revistas Académicas
      • TUPA - URP
      • Directorio
    • Cursos Extracurriculares
      • Programas
      • Especializaciones
      • Capacitación y Desarrollo
      • Idiomas URP
    • Relaciones Universitarias
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
  • Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Rectorado
      • Rectorado
      • Oficina Central de Planificación
      • Oficina de Asesoría Legal
      • Oficina de Auditoría Interna
      • Oficina de Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Informática y Cómputo
      • Oficina de Imagen Institucional
      • Editorial Universitaria
      • Oficina Central de Seguimiento del Egresado y Empleabilidad
    • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado Académico
      • Oficina Central de Registros y Matrícula
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
      • Oficina Central de Admisión
      • Biblioteca Central
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Dirección General de Administración
      • Dirección General de Administración
      • Oficina de Economía
      • Oficina de Personal
      • Oficina de Bienestar Universitario
      • Oficina de Producción de Bienes y Prestación de Servicios
      • Oficina de Administración y Mantenimiento
      • Oficina de Construcciones
    • Órganos Autónomos
      • Comité Electoral
      • Órgano de Inspección y Control Interno
      • Tribunal de Honor
      • Defensoría Universitaria
    • Órganos Académicos dependientes del Rectorado
      • Programa de Estudios Básicos
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Oficina de Educación Continua
      • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Comité Ambiental para el Desarrollo sostenible de la URP
      • Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder
  • Admisión
    • Inscríbete Aquí
    • Resultados - Procesos de Admisión
    • Modalidades de Ingreso
    • Temario de Examen
    • Vacantes
    • Oficina Central de Admisión
      • Oficina central de Admisión
      • Calendario de Admisión
      • Promoción y Difusión
    • Centro Preuniversitario
      • Centro Preuniversitario
      • Inscríbete en CEPURP
  • Programas Académicos
    • EPEL
    • Pregrado
    • Segunda Especialidad
    • Residentado Médico
    • Posgrado
  • Investigación
    • Institutos
    • Centros de Estudio
    • Museos
      • Museo de Historia Natural
      • Museo de Imágenes Históricas
      • Galería de Artes Visuales
  • Alumnos
    • Intranet
    • Aula Virtual
    • Bolsa de Empleo de URP
    • Sustentación Virtual
    • Repositorio Institucional
    • Revistas Académicas
    • TUPA - URP
    • Directorio
  • Cursos Extracurriculares
    • Programas
    • Especializaciones
    • Capacitación y Desarrollo
    • Idiomas URP
  • Relaciones Universitarias
Facultad de Ingeniería
PregradoFacultad de IngenieríaLaboratoriosLaboratorio Central de Hidráulica
  • PRESENTACIÓN
  • PERSONAL
  • AMBIENTES
  • EQUIPOS E INSTRUMENTOS
  • REGLAMENTOS
  • PROYECTOS Y PUBLICACIONES
  • Versión en Español
  • English Version

El Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Ricardo Palma de Lima Perú, los saluda y les da la bienvenida a este portal, en el cual tratamos de reflejar parte de nuestro espíritu y de los servicios que brindamos a la sociedad.

Nuestro que hacer se presenta con la característica humanística que promueve nuestra casa de estudios, en el entorno siguiente:

  • Investigación básica y aplicada en ingeniería hidráulica.
  • Recuperación del patrimonio ancestral de los antiguos peruanos.
  • Conservación del medio ambiente.
  • Modelación física y matemática.



    Ing. Reuter Arturo Aliaga Díaz
    Jefe del Laboratorio de Hidráulica
    e-mail: reuter.aliaga@urp.edu.pe

El Laboratorio de Hidraulica de la Universidad Ricardo Palma de Lima Peru, los saluda y les da la bienvenida a este portal, en el cual tratamos de reflejar parte de nuestro espiritu y de los servicios que brindamos a la sociedad.Nuestro que hacer se presenta con la caracteristica humanistica que promueve nuestra casa de estudios, en el entorno siguiente: Investigacion basica y aplicada en ingenieria hidraulica.Recuperacion del patrimonio ancestral de los antiguos peruanos.Con

Objetivos

Proporcionar a los estudiantes los conocimientos necesarios en el proceso enseñanza-aprendizaje de la hidráulica mediante la experimentación y la aplicación del método científico; impulsando además la realización de investigación básica y aplicada, la prestación de servicios de alta especialización en las áreas de hidráulica fluvial, marítima, computacional e impacto hidráulico de obras de infraestructura.

The Hydraulics Laboratory of the Ricardo Palma University of Lima, Peru, greets you and welcomes you to this website, in which we try to reflect part of our spirit and the services we provide to society.

Our work is presented with the humanistic characteristic that promotes our house of studies, in the following environment:

  • Basic and applied research in hydraulic engineering.
  • Recovery of the ancestral heritage of ancient Peruvians.
  • Conservation of the environment.
  • Physical and mathematical modeling.


Ing. Reuter Arturo Aliaga Díaz

Head of the Hydraulics Laboratory

e-mail: reuter.aliaga@urp.edu.pe

El Laboratorio de Hidraulica de la Universidad Ricardo Palma de Lima Peru, los saluda y les da la bienvenida a este portal, en el cual tratamos de reflejar parte de nuestro espiritu y de los servicios que brindamos a la sociedad.Nuestro que hacer se presenta con la caracteristica humanistica que promueve nuestra casa de estudios, en el entorno siguiente: Investigacion basica y aplicada en ingenieria hidraulica.Recuperacion del patrimonio ancestral de los antiguos peruanos.Con

Objectives

To provide students with the necessary knowledge in the teaching-learning process of hydraulics through experimentation and the application of the scientific method; also promoting basic and applied research, the provision of highly specialized services in the areas of fluvial and maritime hydraulics, computational and hydraulic impact of infrastructure works.

  • Versión en Español
  • English Version
Ing. Reuter Arturo Aliaga DiazJefe del Laboratorio de HidraulicaIngeniero Mecanico de fluidos graduado en la UNMSM. Estudios de Pos Grado en: Planificacion Urbano Regional y Ordenamiento Territorial en la UNI. Contaminacion Ambiental y Ordenamiento Territorial en la UNMSM. Experiencia en Estudios en Modelos a Escala reducida el Laboratorio Nacional de Hidraulica y en la URP con Ingeniero Investigador. - Consultor de Proyectos.
Ing. Reuter Arturo Aliaga Diaz
Jefe del Laboratorio de Hidráulica
Ingeniero Mecánico de fluidos graduado en la UNMSM. Estudios de Pos Grado en:
Planificación Urbano Regional y Ordenamiento Territorial en la UNI.
Contaminación Ambiental y Ordenamiento Territorial en la UNMSM.
Experiencia en Estudios en Modelos a Escala reducida el Laboratorio Nacional de Hidráulica y en la URP con Ingeniero Investigador. - Consultor de Proyectos.
Ing. William Sanchez VerasteguiTecnico del Laboratorio de HidraulicaIngeniero Civil. Estudios de maestria en Ingenieria de Recursos Hidricos, UNALM. Experiencia en modelacion fisica en el Laboratorio de Hidraulica de la Universidad Ricardo Palma. Experiencia en modelacion matematica. Experiencia en Obras de Infraestructura basica: urbana y rural. Conocimiento del manejo de softwares aplicativos a la ingenieria. Consultaria en proyectos.
Ing. William Sanchez Verástegui
Técnico del Laboratorio de Hidráulica
Ingeniero Civil. Estudios de maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos, UNALM. Experiencia en modelación física en el Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Ricardo Palma. Experiencia en modelación matemática. Experiencia en Obras de Infraestructura básica: urbana y rural. Conocimiento del manejo de softwares aplicativos a la ingeniería. Consultaría en proyectos.
Ing. Reuter Arturo Aliaga DiazJefe del Laboratorio de HidraulicaIngeniero Mecanico de fluidos graduado en la UNMSM. Estudios de Pos Grado en: Planificacion Urbano Regional y Ordenamiento Territorial en la UNI. Contaminacion Ambiental y Ordenamiento Territorial en la UNMSM. Experiencia en Estudios en Modelos a Escala reducida el Laboratorio Nacional de Hidraulica y en la URP con Ingeniero Investigador. - Consultor de Proyectos.
Ing. Reuter Arturo Aliaga Diaz
Head of the Hydraulics Laboratory
Fluid Mechanical Engineer graduated from UNMSM. Postgraduate studies in:
Regional Urban Planning and Land Management at UNI.
Environmental Contamination and Land Management at UNMSM.
Experience in Scale Modeling Studies at the National Hydraulics Laboratory and at the URP as a Research Engineer. - Project Consultant.
Ing. William Sanchez VerasteguiTecnico del Laboratorio de HidraulicaIngeniero Civil. Estudios de maestria en Ingenieria de Recursos Hidricos, UNALM. Experiencia en modelacion fisica en el Laboratorio de Hidraulica de la Universidad Ricardo Palma. Experiencia en modelacion matematica. Experiencia en Obras de Infraestructura basica: urbana y rural. Conocimiento del manejo de softwares aplicativos a la ingenieria. Consultaria en proyectos.
Ing. William Sanchez Verástegui
Hydraulics Laboratory Technician
Civil Engineer. Master's degree in Water Resources Engineering, UNALM. Experience in physical modeling at the Hydraulics Laboratory of Ricardo Palma University. Experience in mathematical modeling. Experience in basic infrastructure works: urban and rural. Knowledge in the use of engineering application software. Project consulting.
Primer Nivel: se encuentran los equipos, el aula de clases y Jefatura. / First Floor: the equipment, the classroom and the Head Office are located here.
Primer Nivel: se encuentran los equipos, el aula de clases y Jefatura.
Primer Nivel: se encuentran los equipos, el aula de clases y Jefatura.
Primer Nivel: se encuentran los equipos, el aula de clases y Jefatura.
El Laboratorio cuenta con modernos equipos con adquisición y procesamiento de datos electrónicos y soporte informático de computadoras de útilma generación; entre los principales equipos se tiene:
Canal de pendiente variable
Canal de pendiente variable
  Tanque de Helle Shaw
  Tanque de Helle Shaw
Tanque de Orificios
Tanque de Orificios
 Tubo experimental de velocidad de caída de partículas
 Tubo experimental de velocidad de caida de particulas
Banco de tuberías
Banco de tuberias
Modelo Hidráulico Sifón Virú
Modelo Hidraulico Sifon Viru
PS - Lab. Central de Hidraúlica RESOLUCIÓN DECANAL N° 001-2016-FI-D,

de fecha 14 de marzo del 2016

  • Versión en Español
  • English Version

Proyectos

Los siguientes proyectos fueron realizados por el Laboratorio Central de Hidraúlica y Medio Ambiente:

  • Estudio del colapso de accesorios y tuberías de PVC.
  • Estudio en modelo reducido de hidráulica de torrentes.
  • Hidráulica andina.
  • Notas de Transporte Eólico.
  • Estudio en Modelo Hidráulico del Aliviadero de la Presa Macusani - C.H. San Gabán.
  • Estudio en Modelo Hidráulico de las Obras de entrada del Sifón Virú - Proyecto Especial Chavimochic.
  • Estudio de las Obras de Captación de la C.H. San Gabán.
  • Estudio del Desarenador de la C.H. San Gabán.
  • Notas de la Ampliación de la C.H. del Cañón del Pato.
PublicacionesLas siguientes publicaciones fueron realizadas por el Laboratorio Central de Hidraulica y Medio Ambiente:Informe Tecnico Nº001: Notas de Transporte Eolico .Informe Tecnico Nº002: Estudio en Modelo Hidraulico del Aliviadero de la Presa Macusani - C.H. San Gaban .Informe Tecnico Nº003: Estudio en Modelo Hidraulico de las Obras de entrada del Sifon Viru - Proyecto Especial Chavimochic .Informe Tecnico Nº004: Estudio de las Obras de Captacion de la C.H. San G

Publicaciones

Las siguientes publicaciones fueron realizadas por el Laboratorio Central de Hidraúlica y Medio Ambiente:

  • Informe Técnico Nº001: "Notas de Transporte Eólico".
  • Informe Técnico Nº002: "Estudio en Modelo Hidráulico del Aliviadero de la Presa Macusani - C.H. San Gabán".
  • Informe Técnico Nº003: "Estudio en Modelo Hidráulico de las Obras de entrada del Sifón Virú - Proyecto Especial Chavimochic".
  • Informe Técnico Nº004: "Estudio de las Obras de Captación de la C.H. San Gabán".
  • Informe Técnico Nº005: "Estudio del Desarenador de la C.H. San Gabán".
  • Informe Técnico Nº006: "Notas de la Ampliación de la C.H. del Cañón del Pato".
  • Guías de laboratorio de Mecánica de Fluidos.
  • Guías de laboratorio de Ingeniería Hidráulica.
  • Guías de laboratorio para Ingeniería de Ríos.
  • Guías de laboratorio para Ingeniería de Costas.

PublicacionesLas siguientes publicaciones fueron realizadas por el Laboratorio Central de Hidraulica y Medio Ambiente:Informe Tecnico Nº001: Notas de Transporte Eolico .Informe Tecnico Nº002: Estudio en Modelo Hidraulico del Aliviadero de la Presa Macusani - C.H. San Gaban .Informe Tecnico Nº003: Estudio en Modelo Hidraulico de las Obras de entrada del Sifon Viru - Proyecto Especial Chavimochic .Informe Tecnico Nº004: Estudio de las Obras de Captacion de la C.H. San G
PublicacionesLas siguientes publicaciones fueron realizadas por el Laboratorio Central de Hidraulica y Medio Ambiente:Informe Tecnico Nº001: Notas de Transporte Eolico .Informe Tecnico Nº002: Estudio en Modelo Hidraulico del Aliviadero de la Presa Macusani - C.H. San Gaban .Informe Tecnico Nº003: Estudio en Modelo Hidraulico de las Obras de entrada del Sifon Viru - Proyecto Especial Chavimochic .Informe Tecnico Nº004: Estudio de las Obras de Captacion de la C.H. San G
Projects
The following projects were carried out by the Central Laboratory of Hydraulics and Environment:
  • Study of the collapse of PVC fittings and pipes.
  • Reduced model study of torrent hydraulics.
  • Andean hydraulics.
  • Wind Transport Notes.
  • Hydraulic Model Study of the Macusani Dam Spillway - C.H. San Gaban.
  • Hydraulic Model Study of the Viru Siphon Inlet Works - Chavimochic Special Project.
  • Study of the intake works of C.H. San Gaban.
  • Study of the Desander of the C.H. San Gaban.
  • Notes of the Expansion of the C.H. del Cañón del Pato.
PublicacionesLas siguientes publicaciones fueron realizadas por el Laboratorio Central de Hidraulica y Medio Ambiente:Informe Tecnico Nº001: Notas de Transporte Eolico .Informe Tecnico Nº002: Estudio en Modelo Hidraulico del Aliviadero de la Presa Macusani - C.H. San Gaban .Informe Tecnico Nº003: Estudio en Modelo Hidraulico de las Obras de entrada del Sifon Viru - Proyecto Especial Chavimochic .Informe Tecnico Nº004: Estudio de las Obras de Captacion de la C.H. San G

Publications

The following publications were produced by the Central Laboratory of Hydraulics and Environment:

  • Technical Report Nº001: "Wind Transport Notes".
  • Technical Report Nº002: "Hydraulic Model Study of the Macusani Dam Spillway - C.H. San Gaban".
  • Technical Report Nº003: "Hydraulic Model Study of the Viru Siphon Inlet Works - Chavimochic Special Project".
  • Technical Report Nº004: "Study of the Catchment Works of the C.H. San Gabán".
  • Technical Report Nº005: "Study of the Desander of the C.H. San Gaban".
  • Technical Report Nº006: "Notes of the C.H. del Cañón del Pato Extension".
  • Fluid Mechanics Laboratory Guides.
  • Hydraulic Engineering Laboratory Guides.
  • Laboratory guides for River Engineering.
  • Laboratory guides for Coastal Engineering.
PublicacionesLas siguientes publicaciones fueron realizadas por el Laboratorio Central de Hidraulica y Medio Ambiente:Informe Tecnico Nº001: Notas de Transporte Eolico .Informe Tecnico Nº002: Estudio en Modelo Hidraulico del Aliviadero de la Presa Macusani - C.H. San Gaban .Informe Tecnico Nº003: Estudio en Modelo Hidraulico de las Obras de entrada del Sifon Viru - Proyecto Especial Chavimochic .Informe Tecnico Nº004: Estudio de las Obras de Captacion de la C.H. San G
PublicacionesLas siguientes publicaciones fueron realizadas por el Laboratorio Central de Hidraulica y Medio Ambiente:Informe Tecnico Nº001: Notas de Transporte Eolico .Informe Tecnico Nº002: Estudio en Modelo Hidraulico del Aliviadero de la Presa Macusani - C.H. San Gaban .Informe Tecnico Nº003: Estudio en Modelo Hidraulico de las Obras de entrada del Sifon Viru - Proyecto Especial Chavimochic .Informe Tecnico Nº004: Estudio de las Obras de Captacion de la C.H. San G

CONTÁCTANOS

Av. Benavides 5440

Santiago de Surco

Lima 33 - Perú

Apartado postal 1801

mesadepartes@urp.edu.pe

Conoce a la URP

  • Conoce la URP
  • Directorio
  • Vicerrectorado Académico
  • Vicerrectorado de Investigación
  • Departamentos Académicos
  • Relaciones Universitarias
  • Portal de transparencia

Oferta Académica

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Segunda Especialidad
  • Programas, Cursos y Especializaciones
  • EPEL

Servicios al Estudiante

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Editorial Universitaria
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

(01)7080000 - anexo 0566

atencionalestudiante@urp.edu.pe

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Prensa escrita
  • Publicaciones
  • Cybertesis URP

Libro de Reclamaciones

© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

mesadepartes@urp.edu.pe
 Lima - (01) 708 0000
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú
Campus Virtual
Intranet

Contáctanos

Central telefónica

(01) 708 00 00

anexo: opción 1

Horario de atención:

Lunes a viernes de

8:00 am a 9:00 pm

Sábados

de 8:00 am a 7:00 pm

atención@urp.edu.pe

Menú principal

  • Admisión
  • Pregrado
  • Epel
  • Posgrado
  • Residentado Médico
  • Educación Continua
  • Convenios
  • Somos URP

Servicios

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

Enlaces de interés

  • Repositorio
  • Recursos
  • Sustentación Vrtual
  • Editorial Universitaria

Nuestras políticas

  • Conoce la URP
  • Directorio

Transparencia

Libro de reclamaciones
® Copyright | Universidad Ricardo Palma