El conocimiento y conservación de la biodiversidad biológica es una de las tareas prioritarias que se tiene que desarrollar en nuestro país. Además, es importante incentivar y crear conciencia en la población, a fin de proteger y conservar los recursos naturales para su uso sostenible.
Precisamente, con él propósito de conservar, investigar y difundir la riqueza de la flora y fauna del Perú, se creó el Museo de Historia Natural de la Universidad Ricardo Palma, el 27 de noviembre de 1991.
Fines
Investigación: Es el principal fin del museo; nuestras colecciones científicas albergan el trabajo de reconocidos investigadores, tanto peruanos como extranjeros que nos dejaron en calidad de custodia el producto de sus trabajos de investigación para futuros trabajos vinculados a la Biodiversidad.
Conservación: Para que puedan ser estudiadas, las muestras deben estar conservadas constantemente, es decir, manteniéndolas en condiciones óptimas para que puedan ser estudiadas, un trabajo tedioso pero sin el cual, la memoria del museo, se pierde.
Difusión & Educación: Para que tenga sentido investigar, estos trabajos no deben quedar únicamente en el museo, si no, tienen que ser transmitidos, para lo cual se publica anualmente el boletín El Zarcillo con las actividades de cada año, además se realizan exposiciones temporales e itinerantes mostrando los diferentes trabajos que se vienen realizando en el Museo, a la vez de la edición de videos relacionados a la Biodiversidad.
Av. Benavides 5440
Santiago de Surco
Lima 33 - Perú
Apartado postal 1801
mesadepartes@urp.edu.pe
© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados
Central telefónica
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de
8:00 am a 9:00 pm
Sábados
de 8:00 am a 7:00 pm
atención@urp.edu.pe