Un Compromiso con la Naturaleza: Universidad Ricardo Palma Suscribe Convenio con Consorcio Kowen Antami

El martes 22 de abril de 2025, en el marco del “Día Mundial de la Tierra”, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2009 y que este año se conmemora bajo el lema “Nuestro Poder, Nuestro Planeta”, la Universidad Ricardo Palma reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente mediante la firma de un convenio marco de cooperación con el Consorcio Kowen Antami.

El acuerdo fue suscrito por el rector de nuestra casa de estudios, Dr. Segundo Félix Romero Revilla, y el Sr. Josué Renato Ríos Alvarado, director ejecutivo del consorcio, consolidando una alianza de cooperación interinstitucional en los ámbitos académico, científico, cultural y tecnológico.

En la ceremonia participaron también el Dr. Hugo Gonzales Figueroa, decano de la Facultad de Ciencias Biológicas, junto a los docentes Lidia Cruz Neyra, Andrés Chavieri Salazar y Alcides Guerra Santa Cruz, y los doctores Magdiel José Manuel Gonzales Menéndez, director de la Oficina de Relaciones Universitarias, y Manuel Huamán. Por parte del Consorcio Kowen Antami, destacó la presencia del biólogo y egresado de esta casa de estudios, Sandro Chávez Vásquez, actual gerente del consorcio.

El Consorcio Kowen Antami es una alianza público-privada integrada por la organización de Desarrollo Rural Sustentable “DRIS”, la Asociación de Comunidades Asháninkas del Valle Pichis “ANAP” y la Asociación para la Conservación y Manejo de la Reserva Comunal Yánesha “AMARCY”. Su labor se centra en la cogestión del Complejo Yanachaga y la zona núcleo de la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha, promoviendo la participación activa de comunidades indígenas en la gobernanza de sus territorios.

Este convenio permitirá que el Parque Nacional Yanachaga Chemillén y el Bosque de Protección San Matías San Carlos funcionen como laboratorios para la investigación y formación académica de estudiantes y docentes de diversas especialidades como Biología, Medicina Veterinaria, Turismo, Gestión de Negocios, entre otras.

Con esta iniciativa, la Universidad Ricardo Palma refuerza su papel como agente de cambio comprometido con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible, en concordancia con los ideales del “Día Mundial de la Tierra”.