URP Impulsa Biblioteca "Antonio Sulca Effio" en Ayacucho
Compromiso con la Cultura, la Identidad y la Responsabilidad

El Colegio de Periodistas del Perú – Consejo Regional de Ayacucho inauguró oficialmente la Biblioteca Institucional "Antonio Sulca Effio", en homenaje a su primer decano, destacado poeta quechua y periodista regional. La ceremonia tuvo lugar en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), y representó un acto de reafirmación del compromiso con la cultura, la identidad y la memoria histórica de la región.

Uno de los aportes más significativos para hacer realidad este espacio cultural provino de la Universidad Ricardo Palma, a través de una importante donación de libros. Este gesto se enmarca en la política de responsabilidad social universitaria que promueve la URP, orientada a descentralizar su quehacer académico y contribuir activamente al desarrollo cultural, educativo y social de las regiones del país.

El acto contó con la participación del Dr. Segundo Félix Romero Revilla, rector de la Universidad Ricardo Palma; la Dra. Hermelinda Calderón Gonzales, vicerrectora académica de la UNSCH; la Dra. Giuliana Pantoja Chihuán, decana del Colegio de Periodistas del Perú – Consejo Regional de Ayacucho; y la Prof. Inés Acosta Chávez, esposa del homenajeado.

Como muestra de reconocimiento a la URP, el rector Dr. Romero Revilla recibió una resolución especial emitida por el Consejo Directivo del Colegio de Periodistas del Perú – Consejo Regional de Ayacucho, entregada por la decana Dra. Pantoja.

La biblioteca rinde tributo a la figura de José Antonio Sulca Effio, notable representante de las letras en lengua quechua, ganador del Premio Nacional de Literatura en Poesía Quechua 2012 con Chirapa Wiqi, docente de lengua originaria en la UNSCH y periodista de medios emblemáticos como Radio La Voz de Huamanga y el diario del mismo nombre.


PRONTO NUEVA
PÁGINA WEB