En el marco de su firme compromiso con la descentralización académica y la proyección social universitaria, la Universidad Ricardo Palma (URP) suscribió un convenio marco y un convenio específico con la Asociación Promotora Cultural de Ayacucho, promotora y propietaria de la Institución Educativa Privada Federico Proebel.
La ceremonia de firma estuvo encabezada por el rector de la URP, Dr. Segundo Félix Romero Revilla, y la presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Promotora, Ing. Rebeca Vidalina Lago Sáez. Ambos convenios tendrán una vigencia de dos años y constituyen un paso concreto en el fortalecimiento de vínculos con instituciones educativas de las regiones del país.
Esta alianza representa una manifestación clara del propósito institucional de la URP: acercar la universidad a los territorios, generando sinergias con colegios de alto rendimiento académico y compromiso formativo, como Federico Proebel. Desde Ayacucho, una región con una rica tradición cultural y educativa, se construyen nuevas oportunidades para el desarrollo conjunto de actividades académicas, orientación vocacional, intercambio docente y formación continua.
La Institución Educativa Privada Federico Proebel ofrece servicios en los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria, con un enfoque centrado en la excelencia afectiva, intelectual y física. Su misión es formar estudiantes líderes, con sólidas bases éticas y una profunda vocación de servicio a la sociedad.
A través de estas alianzas estratégicas, la Universidad Ricardo Palma reafirma su visión de universidad nacional, inclusiva y comprometida con la formación integral de las nuevas generaciones en todas las regiones del Perú. La descentralización del quehacer académico no solo acerca la educación superior a más estudiantes, sino que permite a la universidad nutrirse del talento, la cultura y la diversidad de las provincias del país.