Ing. Roque Benavides ofreció conferencia sobre el papel de la
minería en el crecimiento del Perú

Como parte de las actividades conmemorativas por el 56.º aniversario de nuestra universidad, se desarrolló la conferencia magistral del reconocido ingeniero y empresario Roque Benavides Ganoza, presidente del Directorio de la Compañía de Minas Buenaventura, titulada “Retos de la minería para el crecimiento del país”.

La actividad tuvo lugar el miércoles 2 de julio en el auditorio “Sebastián Barranca”, y contó con la participación de las principales autoridades de nuestra casa de estudios. La mesa de honor estuvo presidida por el Dr. Segundo Félix Romero Revilla, rector de la universidad, e integrada por el Dr. Héctor Hugo Sánchez Carlessi, vicerrector académico; la Dra. Sandra Negro, vicerrectora de investigación; y nuestro distinguido invitado, el Ing. Roque Benavides Ganoza.

Durante su ponencia, el Ing. Benavides enfatizó el papel fundamental que desempeña la minería en la economía peruana, destacando su capacidad para generar empleo, impulsar obras de infraestructura como colegios y carreteras, y mejorar la calidad de vida en zonas rurales y alejadas del país.

Asimismo, explicó que el Perú cuenta con más de 50 proyectos mineros con gran potencial de desarrollo, los cuales podrían aportar importantes beneficios si se gestionan con responsabilidad. “La minería puede unir al país y ser una herramienta para el progreso si se hace con responsabilidad”, subrayó.

El ingeniero también resaltó el compromiso del sector minero con el cuidado del medio ambiente, especialmente en el uso sostenible del agua, y señaló iniciativas positivas como la generación de energía limpia a través de centrales hidroeléctricas, citando el caso de la central de Huanza.

Uno de los temas más urgentes que abordó fue el impacto de la minería ilegal, advirtiendo que esta práctica representa un serio obstáculo para el desarrollo del país. Hizo un llamado a la acción conjunta del Estado, las empresas y la ciudadanía para enfrentar este problema de manera efectiva.

La conferencia fue recibida con gran interés por parte de la comunidad universitaria, especialmente por los estudiantes, quienes valoraron la claridad y profundidad del mensaje.


PRONTO NUEVA
PÁGINA WEB