En un esfuerzo por fortalecer la cooperación internacional en el ámbito académico, científico, cultural y tecnológico, nuestra universidad ha suscrito un Convenio Marco de Cooperación con la Universidad de Concepción de Chile. Este acuerdo ha sido posible gracias a la gestión de la Oficina de Relaciones Universitarias y permitirá el desarrollo de proyectos conjuntos en diversas áreas del conocimiento.
La firma del convenio estuvo a cargo del Dr. Segundo Félix Romero Revilla, rector de nuestra institución, y el Dr. Carlos Saavedra Rubilar, rector de la Universidad de Concepción. La vigencia de este acuerdo será de cinco años a partir de la fecha de su suscripción.
Fundada en 1919, la Universidad de Concepción es la tercera universidad más antigua de Chile y forma parte del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, integrando así el grupo de las principales instituciones de educación superior del país.
Entre sus facultades figuran las siguientes:
Facultad de Agronomía, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Facultad de Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Facultad de Ciencias Forestales, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Facultad de Ciencias Químicas, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Veterinarias, Facultad de Educación, Facultad de Enfermería, Facultad de Farmacia, Facultad de Humanidades y Arte, Facultad de Ingeniería, Facultad de Ingeniería Agrícola, Facultad de Medicina y Facultad de Odontología.
Esta alianza tiene como principal objetivo fomentar la colaboración en proyectos y actividades orientadas a la educación, la investigación, la cultura, la innovación tecnológica y el servicio a la sociedad.
De esta manera, se espera consolidar vínculos estratégicos que favorezcan el intercambio académico y el desarrollo institucional de ambas universidades.
Con este convenio, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia académica y la internacionalización, promoviendo un entorno de aprendizaje e investigación que beneficie a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.
Prensa
Oficina de Imagen Institucional