Enseñando las matemáticas con una filosofía diferente – Prof. Dr. C.K. Raju

El Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas (PRATEC), el Instituto Peruano del Pensamiento Complejo Edgar Morin (IPCEM) de la Universidad Ricardo Palma (URP) y el Centro Regional de Competencias sobre Educación para el Desarrollo Sostenible (RCE) Lima-Callao/Universidad de las Naciones Unidas, invitan a Usted a la conferencia:

“Enseñando las matemáticas con una filosofía diferente:La matemática formal como una metafísica parcializada. Calculo sin límites”

Miércoles 27 de mayo del 2015 a 10:30 AM en el Aula de Postgrado del Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma, Av. Arequipa Nº 5198, Miraflores.

INGRESO LIBRE

ckrajuEl Prof. Dr. C.K. Raju, físico-matemático hindú, propone, entre otras cosas:
Una nueva matemática:

Las matemáticas actuales descansan en la prueba formal, la que varía con la lógica y la lógica varía con la creencia del tiempo y la cultura. Así, los teoremas matemáticos no son más que verdades culturales. Esto parece ser el fin de las matemáticas formales. Las nuevas matemáticas valorarán el cálculo más que la prueba. El Dr. Raju nos provee así una nueva manera de enfocar los infinitos en computación, el cálculo, la teoría de campo cuántico y las ondas de choque. Si el enfoque occidental a las matemáticas se abandona para la persona común significaría que las matemáticas se convertirían en algo muy fácil de aprender. De hecho, el Dr. Raju ha demostrado que la gran mayoría de las personas puede aprender cálculo en 5 días.

Una nueva historia:
El cálculo se desarrolló en India y se transmitió a Europa. Newton y Leibniz no lo “redescubrieron independiente”; esto genera una gran diferencia. La historia occidental de la ciencia fue diseñada por religiosos durante las Cruzadas y la Inquisición. El colonialismo ha hecho de esta historia ultra-chauvinista el “estándar” y que cualquier corrección realística sea dejada de lado por ser chauvinistas. La historia creada durante el inicio de Occidente ha engañado a la gente mostrando al Occidente como la manera correcta de desarrollo. Esto ha fomentado el esclavismo mental de la gente. Las matemáticas supuestamente están basadas en el libro de Euclides “Elementos”. ¿Existió realmente Euclides? ¿Fue “Los Elementos” un libro religioso?

La conferencia “Enseñando las matemáticas con una filosofía diferente: La matemática formal como una metafísica parcializada. Calculo sin límites” se basa en dos trabajos de investigación del mismo nombre que adjuntamos y recomendamos su lectura previa a la conferencia. Les esperamos.

TERESA SALINAS – Directora Ejecutiva IPCEM y Directora Ejecutiva RCE Lima-Callao
JORGE ISHIZAWA – Presidente PRATEC