El 27 de noviembre del 2019 en el Auditorio Javier Pérez de Cuéllar del Campus URP se llevó a cabo la final del II Concurso anual de ensayo “Los siete saberes de la educación del futuro, ¡hacia la metamorfosis de…

El 27 de noviembre del 2019 en el Auditorio Javier Pérez de Cuéllar del Campus URP se llevó a cabo la final del II Concurso anual de ensayo “Los siete saberes de la educación del futuro, ¡hacia la metamorfosis de…
La Universidad Ricardo Palma , el Vicerrectorado Académico, el Instituto del Pensamiento Complejo y Programa – IPCEM y el Programa de Estudios Bàsicos – PEB. Convocan al concurso de ensayos de los: «Siete saberes de la educación del futuro» ¡Metamorfosis…
El 27 de setiembre del presente en el Auditorio Javier Pérez de Cuellar, Campus de la Universidad Ricardo Palma (URP), se llevó a cabo en el marco de su Programa de Ahorro de Energía la conferencia “Ahorro de energía eléctrica”…
CONCURSO Los siete saberes de la educación del futuro ¡Hacia la metamorfosis de la consciencia para la sostenibilidad! La Universidad Ricardo Palma – URP vía el Instituto Peruano del Pensamiento Complejo Edgar Morin -IPCEM, L’Association pour la Pensée Complexe (París)…
En noviembre de 2014, Japón fue sede del Congreso Mundial de UNESCO en Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS). En este marco, se realizó el IX Congreso de Centros de Experticia en Educación para el Desarrollo Sostenible (RCE) en Okayama,…
El 24 y 25 de abril del 2014 en la sala de exposiciones de tesis del Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) en Cusco se realizó la 5ta Reunión…
Del 19 al 21 de Marzo del 2014 se llevó a cabo en Iquitos el Congreso 2014 de la Asociación Internacional de Universidades (International Association of Universities -IAU 2014 International Conference): “Uniendo el conocimiento tradicional indígena con la Educación Superior…
En Noviembre 2013 se clausuró en Tarapoto el I Diplomado Semipresencial en Biodiversidad y Saberes Interculturales. Este diplomado,dividido en 3 módulos presenciales y 4 módulos virtuales, se desarrolló desde Octubre del 2012 a Julio 2013. Los módulos presenciales se realizaron…
CS-DC con el apoyo de la Universidad de Pamplona y la Universidad Francisco de Paula Santander de Colombiarealizaron del 21 al 24 de mayo en la ciudad de Cúcuta, Colombia, el I Taller Latinoamericano en Sistemas Complejos. Participaron 16 expertos…
Fragmentos dela intervencion del Dr. Anibal Quijano, presidente de la Catedra: «America Latina y Colonialidad del Poder en el II Simposio Internacional de Pensamiento Complejo» Vias para la Gran Metamorfosis en defensa de la vida