Centro para la Educación y la Cooperación Lingüística CECL

El Centro para la Educación y la Cooperación Lingüística CECL (Beijing, China) es un organismo no gubernamental enfocado en brindar servicios en la enseñanza del idioma y cultura de China a nivel internacional, con el propósito de cubrir y satisfacer las demandas de aquellos que desean aprender el idioma chino mandarín, buscando contribuir en el desarrollo multicultural de las naciones.


Universidad Normal de Hebei

La Universidad Normal de Hebei (:河北 师范大学) es una universidad pública de investigación en Shijiazhuang, provincia de Hebei , China. Es una universidad provincial clave con más de 100 años de historia y cuenta con el apoyo de la provincia de Hebei y el Departamento de Educación de China.

Adquirió el estatus actual y el título en 1996 después de la fusión de la Universidad de Maestros de Hebei, el Colegio de Maestros de Hebei, el Instituto de Educación de Hebei establecido en 1952 y el Colegio Tecnológico y Vocacional de Hebei. Bajo la jurisdicción del Gobierno Provincial.
En el año 2007 suscribió un Convenio de Intercambio con la Universidad Ricardo Palma y desde entonces nuestros alumnos y docentes han tenido la oportunidad de interactuar y conocer de cerca el idioma y la Cultura China.



China Yangtze Power International Co. Ltd.

Mediante Acuerdo de Consejo Universitario Nº 0114-2022-virtual se formaliza el Convenio de Cooperación entre la Universidad Ricardo Palma, a través del Instituto Confucio, con la empresa China Yangtze Power International Co. Ltd., para implementar el proyecto de la “Beca CTG” que beneficiará académicamente a los estudiantes de la carrera de ingeniería, particularmente en las especialidades de ingeniería industria, civil y mecatrónica.
Para evaluar y seleccionar a los alumnos participantes, se tiene en cuenta los siguientes criterios: contar con excelentes notas, pertenecer al tercio superior de su especialidad, poseer espíritu de unión y cooperación, y estar dispuesto a fomentar el desarrollo de los lazos de amistad entre China y Perú.
Gracias a este Convenio firmado hasta el año 2025, en el primer año (2022) se premió a 11 destacados estudiantes y para este año 2023, se han premiado a 14 alumnos. Cabe señalar que, como parte de este proyecto académico, los alumnos llevan un curso de chino mandarín en el Instituto Confucio de nuestra universidad, así como seminarios de cultura china.