El Instituto Ciudades Siglo XXI está constituido por los siguientes órganos:
CONSEJO DIRECTIVO
DIRECTOR EJECUTIVO: Guido Valdivia Rodríguez, Ingeniero industrial por la Universidad de Lima (1981). Director Nacional de Vivienda 2002-2004, Viceministro de Vivienda y Urbanismo 2004-2006, Presidente del Directorio del Banco de Materiales y del Fondo Mivivienda y miembro del Directorio de Cofopri 2004-2006.
DIRECTOR ACADÉMICO: Carlos Carcheri Costa, Licenciado en Administración por la Universidad de San Martín de Porres. Coordinador del Programa de Apoyo al Sector Habitacional (PASH) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Asesor del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo 2001-2006.
INVESTIGACIONES
CONSULTORÍAS
INVESTIGACIONES
*Estudio sobre el Mercado Potencial de la vivienda para niveles socioeconómicos medios en Lima Metropolitana.
Efectuado entre Noviembre del 2006 y Enero del 2007, en el marco de su Programa de Investigación del Mercado Inmobiliario y Habitacional. La investigación cubrió una amplia gama de objetivos de información, por lo que sus resultados fueron de mucha utilidad para ajustar las estrategias de marketing que han venido desarrollando las empresas promotoras, financieras y comercializadoras de materiales de construcción en este mercado.
*Estudio sobre el Mercado de la vivienda para hogares de bajos ingresos en Lima Metropolitana
Iniciado en diciembre del 2007 y presentado en julio de 2008, destinado a conocer las características cualicuantitativas de la demanda habitacional de las familias capitalinas que se encuentran en condición de pobreza no extrema, cuya atención puede significar la impostergable cobertura de una necesidad básica en este grueso segmento poblacional una oportunidad consistente para consolidar el mercado de la vivienda en el país.
CONSULTORÍAS
*Propuesta de Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones
En convenio con la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), el Instituto participó en la formulación y reglamentación de una propuesta de Ley que simplifique y modernice los procedimientos técnico-administrativos que rigen la actividad edificadora urbana en el país. Una parte significativa de esta propuesta fue recogida por la Ley N° 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas (LRHUE) aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Presidente de la República en Setiembre del 2007.
*Evaluación Técnica deProyectos de Desarrollo
El Fondo Italo - Peruano (FIP), entidad que tiene como finalidad financiar proyectos nacionales para la ayuda y el alivio de la pobreza en el Perú, mejorando las condiciones de vida de sus habitantes y coadyuvando al desarrollo del país, contrató al Instituto Ciudades Siglo XXI, para que efectúe la evaluación técnica de 30 proyectos de desarrollo infraestructural, social y productivo que se presentaron a la Convocatoria 2007 efectuada por el FIP, para el financiamiento de intervenciones en áreas urbanas y rurales de bajo nivel de desarrollo humano.
*Propuesta de Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento contrató al Instituto Ciudades Siglo XXI para la elaboración del proyecto de Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica de la Ley Nº 29090. Esta Ley introduce una serie de modificaciones al marco regulatorio que ha venido rigiendo los procesos administrativos y técnicos para el otorgamiento de licencias de habilitación urbana, el control de los proyectos y obras así como la formalización de lo construido. Ello con el propósito de facilitar y promover la inversión inmobiliaria y, a su vez, otorgar garantía suficiente respecto al control de la calidad y seguridad de las edificaciones, en todo el territorio nacional.
Primer Seminario sobre Gestión Municipal:
Av. Benavides 5440
Santiago de Surco
Lima 33 - Perú
Apartado postal 1801
(0511) 7080000
© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados