Menú de Accesibilidad

Universidad Ricardo Palma

  • Mas
    • Tour Virtual
    • Transparencia
    • Políticas de Privacidad
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
URP
  • Mas
    • Programas Académicos
      • EPEL
      • Pregrado
      • Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Posgrado
    • Investigación
      • Institutos
      • Centros de Estudio
      • Museos
        • Museo de Historia Natural
        • Museo de Imágenes Históricas
        • Galería de Artes Visuales
    • Alumnos
      • Intranet
      • Aula Virtual
      • Bolsa de Empleo de URP
      • Sustentación Virtual
      • Repositorio Institucional
      • Revistas Académicas
      • TUPA - URP
      • Directorio
    • Cursos Extracurriculares
      • Programas
      • Especializaciones
      • Capacitación y Desarrollo
      • Idiomas URP
    • Relaciones Universitarias
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
  • Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Rectorado
      • Rectorado
      • Oficina Central de Planificación
      • Oficina de Asesoría Legal
      • Oficina de Auditoría Interna
      • Oficina de Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Informática y Cómputo
      • Oficina de Imagen Institucional
      • Editorial Universitaria
      • Oficina Central de Seguimiento del Egresado y Empleabilidad
    • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado Académico
      • Oficina Central de Registros y Matrícula
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
      • Oficina Central de Admisión
      • Biblioteca Central
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Dirección General de Administración
      • Dirección General de Administración
      • Oficina de Economía
      • Oficina de Personal
      • Oficina de Bienestar Universitario
      • Oficina de Producción de Bienes y Prestación de Servicios
      • Oficina de Administración y Mantenimiento
      • Oficina de Construcciones
    • Órganos Autónomos
      • Comité Electoral
      • Órgano de Inspección y Control Interno
      • Tribunal de Honor
      • Defensoría Universitaria
    • Órganos Académicos dependientes del Rectorado
      • Programa de Estudios Básicos
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Oficina de Educación Continua
      • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Comité Ambiental para el Desarrollo sostenible de la URP
      • Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder
  • Admisión
    • Inscríbete Aquí
    • Resultados - Procesos de Admisión
    • Modalidades de Ingreso
    • Temario de Examen
    • Vacantes
    • Oficina Central de Admisión
      • Oficina central de Admisión
      • Calendario de Admisión
      • Promoción y Difusión
    • Centro Preuniversitario
      • Centro Preuniversitario
      • Inscríbete en CEPURP
  • Programas Académicos
    • EPEL
    • Pregrado
    • Segunda Especialidad
    • Residentado Médico
    • Posgrado
  • Investigación
    • Institutos
    • Centros de Estudio
    • Museos
      • Museo de Historia Natural
      • Museo de Imágenes Históricas
      • Galería de Artes Visuales
  • Alumnos
    • Intranet
    • Aula Virtual
    • Bolsa de Empleo de URP
    • Sustentación Virtual
    • Repositorio Institucional
    • Revistas Académicas
    • TUPA - URP
    • Directorio
  • Cursos Extracurriculares
    • Programas
    • Especializaciones
    • Capacitación y Desarrollo
    • Idiomas URP
  • Relaciones Universitarias
Centro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo

Centro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo

PreviousNext
Centros Institutos y Museo Centros de EstudiosCentro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL)
  • presentación
  • Funciones
  • BIO INGENIERIA - BIURP
  • eventos académicos


El Centro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL) de la Facultad de Ingeniería se encarga de promover la relación de la Facultad con empresas nacionales e internacionales en temas de desarrollo e innovación tecnológica. 
El Centro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL) de la Facultad de Ingeniería, está a cargo de un docente designado por el Consejo de Facultad a propuesta del Decano.

Dra. María Chiok Guerra
Jefe del Centro Internacional de Tecnologías, Desarollo empresarial y Liderazgo
Email: mchiok@urp.edu.pe
      


El Centro Internacional de Tecnologias, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL) de la Facultad de Ingenieria se encarga de promover la relacion de la Facultad con empresas nacionales e internacionales en temas de desarrollo e innovacion tecnologica.  El Centro Internacional de Tecnologias, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL) de la Facultad de Ingenieria, esta a cargo de un docente designado por el Consejo de Facultad a propuesta del Decano. Maria A. Chiok Gu


La Facultad de Ingeniería a través de la Escuela de Ingeniería Electrónica y del Centro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo – CITDEL, promueven la realización de actividades en el área Biomédica, así se tienen cursos en el pre-grado, tesis de titulación, artículos para revistas, participación en Congresos en Argentina, Chile y España, proyectos de los estudiantes y proyectos entre la universidad y la empresa, como el convenio LOLIMSA-URP

Siendo necesario el uso de tecnologías para el desarrollo de las áreas de salud, es conveniente brindar apoyo y fortalecer dichas actividades, por ello, la Facultad de Ingenieria ha formado el GRUPO DE BIOINGENIERIA - BIURP, sin fines de lucro, independiente de todo partido político o creencia religiosa.
El Grupo de Bioingeniería de la Universidad Ricardo Palma - BIURP es un Grupo de Profesionales y Estudiantes de las diferentes especialidades de la Universidad Ricardo Palma, dedicado a la aplicación de las innovaciones y adaptaciones científicas y tecnológicas de la Bioingeniería.

FUNCIONES DEL CITDEL

  • Proponer al Consejo de Facultad en coordinación con el Instituto de Investigación y el Instituto de la Construcción, los lineamientos de política sobre Desarrollo e Innovación tecnológica de la Facultad.
  • Elaborar el ROF y el MOF del Centro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo de la Facultad.
  • Programar, dirigir, ejecutar y evaluar en coordinación con las Escuelas Académicas las actividades relacionadas con el desarrollo e innovación tecnológica de la Facultad: Concursos de Proyectos, Ferias Tecnológicas y Clubes Tecnológicos Escolares.
  • Coordinar, organizar y difundir actividades que promuevan el desarrollo e innovación de tecnología de la Facultad en coordinación con empresas/instituciones nacionales e internacionales.
  • Coordinar el servicio de consultoría de los docentes en áreas de su especialidad y propiciar la participación estudiantil de las diferentes escuelas, como elementos de apoyo, en los que participe la Facultad: concursos públicos y licitaciones.
  • Coordinar con las Escuelas Profesionales de la Facultad la difusión de los mejores trabajos docentes y estudiantiles en relación a la innovación tecnológica.
  • Coordinar, organizar y difundir actividades que promuevan el liderazgo y espíritu emprendedor de los docentes y estudiantes de la Facultad en el ámbito de su competencia.
  • Coordinar con las Escuelas Profesionales de la Facultad la difusión de convocatorias de intercambio docente y estudiantil.
  • Promover la creación y el desarrollo de empresas que aprovechen la formación y conocimientos desarrollados en la Facultad para la generación de bienes y servicios con valor agregado.
  • Elaborar y proponer para su aprobación por el Consejo de Facultad el presupuesto del CITDEL.
  • Elaborar el informe memoria y presentarlo al Consejo de Facultad.
  • Otras que le encargue el Consejo de Facultad o el Decano.
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
Enlace de inscripción
MBA. Maria Chiok Guerra, organizo el Concurso de Proyectos de Sistema de Informacion Empresarial II, con la participacion de los miembros del jurado: Ing. Andrea Durand, Ing. Lorena Cardenas, Ing. Oscar Barriga, Informacion Empresarial II.

MBA. María Chiok Guerra, organizó el Concurso de Proyectos de Sistema de Información Empresarial II, con la participación de los miembros del jurado: Ing. Andrea Durand, Ing. Lorena Cárdenas, Ing. Oscar Barriga, Información Empresarial II.

Foto de Clausura del Concurso de Proyectos de Sistema de Informacion Empresarial II, que conto con la participacion de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingenieria Informatica.

Foto de Clausura del Concurso de Proyectos de Sistema de Información Empresarial II, que contó con la participación de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Informática.

Ing. Oscar Barriga, tuvo a su cargo la Conferencia: “Estrategias de Marketing Digital para Empresas”, evento organizado por la Escuela de Ingeniera Informatica, CITDEL y la Biblioteca Virtual de Ingenieria.

Ing. Oscar Barriga, tuvo a su cargo la Conferencia: “Estrategias de Marketing Digital para Empresas”, evento organizado por la Escuela de Ingeniera Informática, CITDEL y la Biblioteca Virtual de Ingeniería.

PhD. Rodrigo Salazar, tuvo a su cargo la conferencia: “Formacion Academica Multidisciplinaria en Innovacion Tecnologica 3D en Salud”, evento organizado por el Vicerrector Academico, Decanato de Ingenieria, CITDEL y BVI.

PhD. Rodrigo Salazar, tuvo a su cargo la conferencia: “Formación Académica Multidisciplinaria en Innovación Tecnológica 3D en Salud”, evento organizado por el Vicerrector Académico, Decanato de Ingeniería, CITDEL y BVI.

MSc. Ing. Carlos Sebastian Calvo, Decano de la Facultad de Ingenieria, en la Reunion con el presidente del Patronato del Rimac, a la que asistieron, autoridades de la Universidad, jefes de las dependencias de la Facultad de Ingenieria, docentes y  alumnos.

MSc. Ing. Carlos Sebastián Calvo, Decano de la Facultad de Ingeniería, en la Reunión con el presidente del Patronato del Rímac, a la que asistieron, autoridades de la Universidad, jefes de las dependencias de la Facultad de Ingeniería, docentes y  alumnos.

Dr. Felix Romero Revilla, Vicerrector Academico de la Universidad Ricardo Palma, felicito a la Facultad de Ingenieria por el convenio con el Patronato del Rimac y manifesto que se continuen con nuevos proyectos en las Facultades.

Dr. Félix Romero Revilla, Vicerrector Académico de la Universidad Ricardo Palma, felicitó a la Facultad de Ingeniería por el convenio con el Patronato del Rímac y manifestó que se continúen con nuevos proyectos en las Facultades.

MBA. Maria Chiok Guerra, jefe de CITDEL, explico sobre los antecedentes del convenio con el Patronato de Rimac: Programas Interfacultades entre Ingenieria y Arquitectura para la elaboracion de proyectos.

MBA. María Chiok Guerra, jefe de CITDEL, explicó sobre los antecedentes del convenio con el Patronato de Rímac: Programas Interfacultades entre Ingeniería y Arquitectura para la elaboración de proyectos.

Lic. Jose Mendez, presidente del Patronato de Rimac, explico sobre los proyectos que se van a desarrollar en el Rimac Ciudad Bicentenario e invito a presentar nuevos proyectos.

Lic. José Méndez, presidente del Patronato de Rímac, explicó sobre los proyectos que se van a desarrollar en el Rímac Ciudad Bicentenario e invito a presentar nuevos proyectos.

MBA. Maria Chiok Guerra, jefe de CITDEL, explico sobre los antecedentes del convenio con la Universidad Nacional de Cordova entre Ingenieria para la elaboracion de proyectos.

MBA. María Chiok Guerra, jefe de CITDEL, explicó sobre los antecedentes del convenio con la Universidad Nacional de Córdova entre Ingeniería para la elaboración de proyectos.

Dr. Miguel Malamud, director del Departamento de Bioingenieria, de la Universidad de Cordoba, explico sobre los temas en el area de la Biomedica, dirigido a los docentes de la Facultad de Ingenieria de la URP.

Dr. Miguel Malamud, director del Departamento de Bioingeniería, de la Universidad de Córdoba, explicó sobre los temas en el área de la Biomédica, dirigido a los docentes de la Facultad de Ingeniería de la URP.

Foto de clausura de la reunion con los representantes de la Universidad Nacional de Cordova, que conto con la participacion de Decanos, directores de Escuelas, jefes de Oficinas y Docentes.

Foto de clausura de la reunión con los representantes de la Universidad Nacional de Córdova, que contó con la participación de Decanos, directores de Escuelas, jefes de Oficinas y Docentes.

MBA. Maria Chiok, Jefe de CITDEL, explico sobre la Visita Virtual Educativa de URP al Museo de Pueblo Libre.

MBA. María Chiok, Jefe de CITDEL, explicó sobre la Visita Virtual Educativa de URP al Museo de Pueblo Libre.

Dra. Rosa Martinez Navarro, representante del Museo Nacional de Arqueologia, Antropologia e Historia del Peru, explico, sobre la visita virtual Educativa de Pueblo Libre.

Dra. Rosa Martínez Navarro, representante del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, explicó, sobre la visita virtual Educativa de Pueblo Libre.

Mg. Ruth Izaguirre Renwick, explico el recorrido virtual Educativo al Museo Nacional de Arqueologia, Antropologia e Historia del Peru

Mg. Ruth Izaguirre Renwick, explicó el recorrido virtual Educativo al Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú

Lic. Ernesto Romero, Historiador explico sobre la Historia de los Heroes del Peru en la Visita Virtual Educativa al Museo de Pueblo Libre.

Lic. Ernesto Romero, Historiador explicó sobre la Historia de los Héroes del Perú en la Visita Virtual Educativa al Museo de Pueblo Libre.

Foto de Clausura de la  Visita Virtual Educativa de URP al Museo de Pueblo Libre.

Foto de Clausura de la  Visita Virtual Educativa de URP al Museo de Pueblo Libre.

MSc. Ing. Carlos Sebastian, Decano de la Facultad de Ingenieria, inauguro la Jornada de Puertas Abiertas: Los Jovenes y la Tecnologia”; evento realizado en el Auditorio Ollantaytambo y Laboratorios de Ingenieria.
MSc. Ing. Carlos Sebastián, Decano de la Facultad de Ingeniería, inauguró la Jornada de Puertas Abiertas: "Los Jóvenes y la Tecnología”; evento realizado en el Auditorio Ollantaytambo y Laboratorios de Ingeniería.
Entrega de Certificados a los mejores participantes de los Talleres de la Jornada de Puertas Abiertas: Los Jovenes y la Tecnologia, evento realizado en el Auditorio Ollantaytambo.
Entrega de Certificados a los mejores participantes de los Talleres de la Jornada de Puertas Abiertas: Los Jóvenes y la Tecnología, evento realizado en el Auditorio Ollantaytambo.
Foto oficial de la clausura de la Jornada de Puertas Abiertas: Los Jovenes y la Tecnologia, organizado por la Facultad de Ingenieria.
Foto oficial de la clausura de la Jornada de Puertas Abiertas: Los Jóvenes y la Tecnología, organizado por la Facultad de Ingeniería.
MBA. Maria Chiok, Jefe del Centro Internacional de Tecnologias, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL) de URP, moderadora del I Simposio Internacional - Impresion 3D en Salud y Bioimpresion, evento realizado en el Auditorio Ollantaytambo
MBA. María Chiok, Jefe del Centro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL) de URP, moderadora del I Simposio Internacional - Impresión 3D en Salud y Bioimpresión, evento realizado en el Auditorio Ollantaytambo
Arq. Benito Juarez, tuvo a su cargo la conferencia: “Fabricacion digital y la Biotecnologia para la Innovacion Social”, realizado en el Auditorio  Ollantaytambo, evento realizado en el I Simposio Internacional - Impresion 3D en Salud y Bioimpresion.
Arq. Benito Juárez, tuvo a su cargo la conferencia: “Fabricación digital y la Biotecnología para la Innovación Social”, realizado en el Auditorio  Ollantaytambo, evento realizado en el I Simposio Internacional - Impresión 3D en Salud y Bioimpresión.
Dr. Aden Diaz Nocera (Argentina CEO LIFE SI), tuvo a su cargo la conferencia: “La Bioimpresion y sus aplicaciones en la Investigacion en Salud”, evento realizado en el I Simposio Internacional - Impresion 3D en Salud y Bioimpresion.
Dr. Adén Díaz Nocera (Argentina – CEO LIFE SI), tuvo a su cargo la conferencia: “La Bioimpresión y sus aplicaciones en la Investigación en Salud”, evento realizado en el I Simposio Internacional - Impresión 3D en Salud y Bioimpresión.
Ing. Bruno Rivadeneyra, tuvo a su cargo la conferencia: “Impresion 3D en el sector dental: Una apuesta por la calidad y la innovacion”, evento realizado en el  Auditorio Ollantaytambo, evento realizado en el I Simposio Internacional - Impresion 3D en Salud y Bioimpresion.
Ing. Bruno Rivadeneyra, tuvo a su cargo la conferencia: “Impresión 3D en el sector dental: Una apuesta por la calidad y la innovación”, evento realizado en el  Auditorio Ollantaytambo, evento realizado en el I Simposio Internacional - Impresión 3D en Salud y Bioimpresión.
Ing. Ricardo Rodriguez, tuvo a su cargo la conferencia: “Tecnologias inclusivas: impresion 3D al Servicio de la Sociedad”, evento realizado en el Auditorio Ollantaytambo, evento realizado en el I Simposio Internacional - Impresion 3D en Salud y Bioimpresion.
Ing. Ricardo Rodríguez, tuvo a su cargo la conferencia: “Tecnologías inclusivas: impresión 3D al Servicio de la Sociedad”, evento realizado en el Auditorio Ollantaytambo, evento realizado en el I Simposio Internacional - Impresión 3D en Salud y Bioimpresión.
Ing. Andres Cardenas, (BRASIL STRATASYS/Ing. Aplicaciones 3D) tuvo a su cargo la conferencia: “Stratasys DAP - Impresion Digital de anatomias para simulacion”, evento realizado en el Auditorio Ollantaytambo, evento realizado en el I Simposio Internacional - Impresion 3D en Salud y Bioimpresion.
Ing. Andrés Cárdenas, (BRASIL – STRATASYS/Ing. Aplicaciones 3D) tuvo a su cargo la conferencia: “Stratasys DAP - Impresión Digital de anatomías para simulación”, evento realizado en el Auditorio Ollantaytambo, evento realizado en el I Simposio Internacional - Impresión 3D en Salud y Bioimpresión.
MBA. Maria Chiok, tuvo a su cargo la conferencia: “Impresion 3D en las Actividades Universitaria “en el que destaco las aplicaciones que se pueden desarrollar en las actividades academicas, presento algunos productos obtenidos, el evento fue organizado por la Biblioteca Virtual de Ingenieria.
MBA. María Chiok, tuvo a su cargo la conferencia: “Impresión 3D en las Actividades Universitaria “en el que destacó las aplicaciones que se pueden desarrollar en las actividades académicas, presento algunos productos obtenidos, el evento fue organizado por la Biblioteca Virtual de Ingeniería.
MBA. Maria Chiok, Jefe del Centro Internacional de Tecnologias, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL) de URP, ha elaborado 2 tipos de protectores faciales, en coordinacion con FABLAb PERU, para donacion al personal de primera linea: Ejercito del Peru.
MBA. María Chiok, Jefe del Centro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL) de URP, ha elaborado 2 tipos de protectores faciales, en coordinación con FABLAb PERU, para donación al personal de primera línea: Ejercito del Perú.
Mg. Maria Chiok, Jefe de CITDEL en coordinacion con la Lic. Delia Barriga, Directora de la Red FAB LAB Peru, lograron la fabricacion de los modelos de protectores faciales Foster y kiwi, con lamina PET de un grosor de 400 micras, constan de 3 piezas, son ligeros, faciles y rapidos de armar.
Mg. María Chiok, Jefe de CITDEL en coordinación con la Lic. Delia Barriga, Directora de la Red FAB LAB Perú, lograron la fabricación de los modelos de protectores faciales Foster y kiwi, con lámina PET de un grosor de 400 micras, constan de 3 piezas, son ligeros, fáciles y rápidos de armar.
Red Fab Lab Peru, dono al Ejercito Peruano, protectores faciales de modelo Foster y Kiwi para su proteccion ante esta pandemia.
Red Fab Lab Perú, donó al Ejército Peruano, protectores faciales de modelo Foster y Kiwi para su protección ante esta pandemia.
Lic. Alicia Torres Espinoza, Senior Manager Recursos Humanos, Adidas Peru, tuvo a su cargo la videoconferencia: “La Gestion de Recursos Humanos en Epoca de cambios”, organizado por la Oficina de CITDEL y BVI. 
Lic. Alicia Torres Espinoza, Senior Manager Recursos Humanos, Adidas Perú, tuvo a su cargo la videoconferencia: “La Gestión de Recursos Humanos en Época de cambios”, organizado por la Oficina de CITDEL y BVI. 
MBA. Maria Chiok Guerra, Jefe de CITDEL, presento la Feria Virtual de Ingenieria, donde se muestran la infraestructura de la Facultad, Escuelas Profesionales de Ingenieria, actividades academicas, ganadores de concursos y acreditaciones de la Facultad de Ingenieria.
MBA. María Chiok Guerra, Jefe de CITDEL, presentó la Feria Virtual de Ingeniería, donde se muestran la infraestructura de la Facultad, Escuelas Profesionales de Ingeniería, actividades académicas, ganadores de concursos y acreditaciones de la Facultad de Ingeniería.
Ing. Oscar Barriga Gallarday, tuvo a su cargo de la videoconferencia: “Branding y Estrategia Digital”, organizado por CITDEL.
Ing. Oscar Barriga Gallarday, tuvo a su cargo de la videoconferencia: “Branding y Estrategia Digital”, organizado por CITDEL.
Leer archivo pdf

CONTÁCTANOS

Av. Benavides 5440

Santiago de Surco

Lima 33 - Perú

Apartado postal 1801

mesadepartes@urp.edu.pe

Conoce a la URP

  • Conoce la URP
  • Directorio
  • Vicerrectorado Académico
  • Vicerrectorado de Investigación
  • Departamentos Académicos
  • Relaciones Universitarias
  • Portal de transparencia

Oferta Académica

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Segunda Especialidad
  • Programas, Cursos y Especializaciones
  • EPEL

Servicios al Estudiante

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Editorial Universitaria
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

(01)7080000 - anexo 0566

atencionalestudiante@urp.edu.pe

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Prensa escrita
  • Publicaciones
  • Cybertesis URP

Libro de Reclamaciones

© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

mesadepartes@urp.edu.pe
 Lima - (01) 708 0000
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú
Campus Virtual
Intranet

Contáctanos

Central telefónica

(01) 708 00 00

anexo: opción 1

Horario de atención:

Lunes a viernes de

8:00 am a 9:00 pm

Sábados

de 8:00 am a 7:00 pm

atención@urp.edu.pe

Menú principal

  • Admisión
  • Pregrado
  • Epel
  • Posgrado
  • Residentado Médico
  • Educación Continua
  • Convenios
  • Somos URP

Servicios

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

Enlaces de interés

  • Repositorio
  • Recursos
  • Sustentación Vrtual
  • Editorial Universitaria

Nuestras políticas

  • Conoce la URP
  • Directorio

Transparencia

Libro de reclamaciones
® Copyright | Universidad Ricardo Palma